08/13/2020
18:51
Verónica Tenaglia, comunera de la Comuna 4 de CABA. "La post pandemia hay que empezar a planificarla. De qué forma se va a retomar la actividad", manifestó la comunera. Además, indicó que "todavía no se ha podido armar una mesa en la Ciudad" para hablar de esos temas. "Las particularidades que tenemos en la comuna 4 no son iguales que las otras comunas", aseveró Tenaglia. "La comuna más afectada con violencia doméstica es la comuna 4", manifestó.
08/13/2020
17:37
El embajador designado de España, Ricardo Alfonsín, dialogó sobre algunos temas. Sobre la economía y la pandemia, manifestó: "Todos los países del mundo como consecuencia de la pandemia están atravesando situaciones económicas muy complicadas". Respecto al discurso que mantiene la oposición, aseguró: "No creo que ninguno, sinceramente, piense que estamos viviendo decisiones en el gobierno que amenazan a la democracia o a la libertad de expresión en Argentina" y agregó "Es una barbaridad. Creo que algunos tienen dificultades para aceptar (la derrota electoral) y esa dificultad distorsiona su mirada de la realidad" . Además, se manifestó a razón de algunos políticos radicales: "Ellos tendrán que explicar por qué razón mientras gobernaba el PRO acompañaron decisiones que desde las convicciones de los radicales no eran las mejores para el país". En ese sentido, aseguró: "Y ahora se oponen a lo que tienen que apoyar. Que dejen que la derecha resista a ciertas decisiones, que ellos se defiendan. No coloquen a la UCR a defender a esas posiciones porque no tienen nada que ver con nuestra historia". También habló sobre el impuesto a las grades riquezas: "Los argentinos necesitan que el Estado les pida a las grandes fortunas que colaboren para que la situación que atraviesan los que son pobres". "La derecha esta muy interesada en conservar los beneficios que les generó el liberalismo, el capitalismo salvaje", agregó Alfonsín. "La derecha tiene mucho temor, porque si se revaloriza lo público es posible que pida la intervención del Estado en la economía, y si el Estado interviene virtuosamente, es posible que tengan que compartir sus ganancias con la sociedad. La UCR tiene que defender al gobierno frente a la resistencia que van a generar esas iniciativas", concluyó.
08/12/2020
19:49
Dialogamos con Rodrigo Castro, del instituto UBA Conicet Ciencias de la computación profesor de Facultad de Ciencias Exactas sobre la iniciativa por el resguardo de los derechos humanos COVID 19 en CABA. "Justamente las tendencias son consistentes con que no se ve una actividad de cuarentena, está todo cada vez más abierto", dijo Castro. En ese sentido, manifestó: "Las mesetas que se observan no pueden interpretarte como una justificación para realizar mas apertura e ir en contra del aislamiento" y agregó que "hay que tomar medidas para bajar el orden de los casos". "Con un puñado de cientos de casos se pueden aplicar técnicas efectivas y exitosas en el pasado, cómo en Córdoba y Rosario, donde mediante rastreo de contactos estrechos y aislamiento preventivo se logra apagar los focos que aparecen, mientras que no haya una vacuna", indicó.
08/12/2020
17:33
Agustin Lecchi, Delegado TV Pública | Sec. de Organización de SiPreBA, dialogó en el día del trabajador de la televisión, por el conflicto salarial de ese rubro y la movilización que se realizó en el marco de paritarias. Necesitamos una recomposición salarial urgente", manifestó Lecchi y agregó que "no puede suceder que empresas como Perfil reciba ATP y pague el aguinaldo en cuotas". En esa línea, manifestó: "Nuestras tareas son esenciales, no dejamos de trabajar. En el caso de la TV y la radio planteamos protocolos. Muchas empresas lo han respetado, otras no". "Somos parte del espacio de fomento de la pluralidad y la diversidad" dijo y aseguró que "el reclamo es justo". "Es una actividad importante para el fortalecimiento de la democracia", aseveró.
08/11/2020
19:44
Nicolás Marsico cuenta en No Vuelven Más la historia del bolero Vete de mí de los hermanos Virgilio y Homero Exposito.