11/03/2021
19:41
Nicolás Foscaldi en Economía Imperfecta - La COP26 y los compromisos de los países participantes. Martes a viernes de 19 a 20hs. AM1420 Radio Con Vos.
06/09/2018
12:19
Aronskind analiza las posibles consecuencias del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Explica que las políticas que dicta el organismo son contractivas de la economía. La magnitud del préstamo- 50 mil millones de dólares- equivale al total de las exportaciones. Constituye una carga para cualquier futuro gobierno, con renegociaciones y compromisos permanentes.
09/18/2017
08:33
Amalio Belmonte, Sociólogo, Dr. En Ciencias Políticas. Secretario de Ejecutivo de la UCV, comentó desde su experiencia para www.superstereo981.com sobre los acontecimientos actuales, entorno a un posible diálogo entre gobierno y oposición. • En Venezuela todo depende del diálogo. • Cuando hay diálogo las armas dejan de activarse, pero en nuestro caso, el arma más fuerte la maneja la Presidente con la lengua, con su discurso y la diatriba de los “guerreros del teclado”. • El Diálogo depende de la voluntad política y de una mediación internacional que no responda a los intereses de las partes. • El Presidente mantiene un discurso altisonante, descalificador y retórico, con la oposición. • El Presidente no baja el tono. • La condición para el diálogo debe ser consistente, coherente para que cese la violencia. • Ha faltado explicar, que no se debe especular con el resultado. • Debe ser una negociación transparente y consistente. • Se debe aclarar ¿qué se va a ceder? • El cerco internacional ha obligado al gobierno a negociar. • Gobierno persiste en que hay conspiración. • Ante cada fracaso, activa una política desacertada… • Se hacen montajes, como por ejemplo, el de los billetes que no están en el país porque “unos pilotos no los trajeron”… que si la cotización del dólar, o el petróleo, o los medicamentos… son banales excusas. • No existe la actitud de revisar las políticas públicas. • Gobierno no tiene capacidad autocrítica y culpa a la oposición. • Si no hay reconocimiento, estamos ante un gobierno tozudo. • La salida en sociedades democráticas es el voto. La solución es convocar a elecciones generales. • Hoy en la cena que celebrará hoy 18-09-17 el Presidente Trump, con cinco Presidentes Latinoamericanos, si toma en cuenta la opinión de los invitados con los que se va a reunir, se espera lo más adecuado para el país. • Gobierno venezolano asegura ser víctima de la acción del gobierno americano. • Si hay diálogo en una posición exacta, no retórico podría servir de mucho, porque no hay amenaza externa para invadirnos ni quitarnos el petróleo. • El proceso venezolano tiene gente con mucha experiencia. Creo que debió haber habido una rueda de prensa para informar al país ¿qué es lo que se va a dialogar? • Julio Borges no está realizando ninguna venta de todo el esfuerzo político por conciliar, simplemente realiza una gira que persigue llamar la atención internacional y que ésta tenga alguna respuesta ante la crisis venezolana. • Oposición no puede negar un diálogo. El diálogo no es señal de claudicación, conduce a cosas positivas si se manejan bien.