03/18/2023
08:00
Comentario de apertura en Desde la Gente. “Gran política” y “pequeña política” en la coyuntura nacional. ¿Quién debate hoy el modelo de país? La burguesía nacional ¿existe como sujeto político dispuesto a independizarse de los centros del poder económico mundial? Cristina Kirchner reclama un debate pero no encuentra interlocutores a la altura.
11/27/2022
16:14
Jorge Gómez opina sobre la historia económica argentina, su propia historia, los empresarios nacionales y sus responsabilidades y la inflación como problemática central.
05/03/2022
10:46
De la Torre conversa con un industrial PYME de Salta Tupac (no se el apellido) con una concepcion NACIONAL y SOBERANA de la burguesía industrual .
11/23/2021
11:41
En esta columna, el profesor Sergio Wischñevsky realiza un repaso por la historia de la empresa alimenticia SASETRU S.A. (que llegó a tener once mil empleados, el 40% del mercado total de alimentos para consumo interno y el 5.5% de las exportaciones argentinas). Su modelo de gestión (que incluía la participación de los obreros en la dirección, construcción de viviendas para empleados y la negación de la lista de los delegados gremiales a los militares del proceso) no fue vista con buenos ojos por José Alfredo Martínez de Hoz (la consideraba "un mal ejemplo") y la presionó hasta llevarla a la quiebra.