01/20/2023
08:04
Entrevista a Bruno Nascimbene, director Ejecutivo de LALCEC, sobre el cuidado de la piel
05/16/2022
14:34
En Código TT, Mario Portugal entrevistó a Stefanía Savoia, Licenciada en Nutrición (MN 10670) y miembro del Departamento de Nutrición de New Garden (principal cadena de tiendas de alimentos naturales de Argentina). FDerribamos mitos y hablamos sobre concientización de esta enfermedad silenciosa.
Universidad de Entre Ríos - Paraná
03/14/2022
11:38
El 14 de marzo se conmemora el “Día Mundial de los Ríos Libres” o “Día Internacional de acción contra las represas y en defensa de los ríos, el agua y la vida.” Fue adoptado por los participantes del Primer Encuentro Internacional de Afectados por las Represas, en el año 1997 en Curitiba (Brasil), en defensa de la libertad de los ríos, la salud de esos ecosistemas y la biodiversidad. El objetivo de esta fecha es reflexionar acerca del estado de nuestros ríos y las actuales amenazas que los acechan, como la bajante extrema en la Cuenca del Plata, la deforestación, el proceso de “pampeanización” y los cambios del uso del suelo con sus consecuentes incendios en islas y humedales, que impactan directamente sobre los bienes naturales y la salud de la población. "Para nosotros es muy importantes concientizar sobre estos ambientes. No olvidemos que América del Sur es el continente de los ríos. Y por ser el continente de los ríos, son arterias de nuestro planeta de vital importancia para la vida; y cercenarlos es ir matando de a poco la vida, no solamente de los pueblos, sino extinguir una rica biodiversidad, que ni siquiera ha sido estudiada ni hemos valorado todavía. Nos dimos cuenta bastante tarde del valor de los ríos. Las escuelas no nos han enseñado a ser conscientes sobre la importancia de nuestro entorno, donde habitamos, donde vivimos. Nos enseñaron tal vez a consumir, nos enseñaron otros valores, y no el valor del cuidado. Y hoy en día estamos lamentando tanta destrucción. Entonces nos parece de que es un momento de reflexión este 14 de marzo, porque es una fecha de vital importancia", dijo Luis "Cosita" Romero, referente de la lucha por la libertad de los ríos.