March 23, 2025 08:33
00:00 / 15:25
3 reproducciones
“Me propuse contar las historias de quienes, como yo, fueron niños durante la dictadura militar que gobernó la Argentina entre 1976-1983. En lugar de filmarlas, me pareció más interesante que dialoguen con fragmentos de audios y películas hogareñas de la época. Así surgió Sapos. Un mosaico audiovisual compuesto por juegos infantiles, fiestas escolares, desfiles militares, libros prohibidos, un viaje al exilio, una lluvia de batracios y la misteriosa aparición de un pingüino en la casa de un desaparecido”, cuenta Lucas Brunetto. SAPOS se proyecta todos los sábados de marzo y abril en Ítaca, Humahuaca 4027 (CABA). A 40 años del retorno de la democracia en Argentina, Lucas, Sonia, Tália, Iván, Nadia, Damián y Bruno se encuentran a grabar historias sobre sus infancias en dictadura. Textos que escribieron luego de haber dado una capacitación en Catamarca. Relatos que dialogan con filmaciones hogareñas conformando un mosaico audiovisual compuesto por juegos infantiles, fiestas escolares, desfiles militares, libros prohibidos, un viaje al exilio, una lluvia de sapos y la misteriosa aparición de un pingüino en un barrio del conurbano. Leer más
“Me propuse contar las historias de quienes, como yo, fueron niños durante la dictadura militar que gobernó la Argentina entre 1976-1983. En lugar de filmarlas, me pareció más interesante que dialoguen con fragmentos de audios y películas hogareñas de la época. Así surgió Sapos. Un mosaico audiovisual compuesto por juegos infantiles, fiestas escolares, desfiles militares, libros prohibidos, un viaje al exilio, una lluvia de batracios y la misteriosa aparición de un pingüino en la casa de un desaparecido”, cuenta Lucas Brunetto. SAPOS se proyecta todos los sábados de marzo y abril en Ítaca, Humahuaca 4027 (CABA). A 40 años del retorno de la democracia en Argentina, Lucas, Sonia, Tália, Iván, Nadia, Damián y Bruno se encuentran a grabar historias sobre sus infancias en dictadura. Textos que escribieron luego de haber dado una capacitación en Catamarca. Relatos que dialogan con filmaciones hogareñas conformando un mosaico audiovisual compuesto por juegos infantiles, fiestas escolares, desfiles militares, libros prohibidos, un viaje al exilio, una lluvia de sapos y la misteriosa aparición de un pingüino en un barrio del conurbano.
Aportá a Radiocut