April 12, 2022 19:30
00:00 / 13:48
14 plays
En su sexto informe de evaluación el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) explica que, en el período 2010-2019, las emisiones de gases de efecto invernadero medias anuales a escala global se situaron en los niveles más altos de la historia de la humanidad, pero el ritmo de aumento ha disminuido. Si no se logra reducir las emisiones de forma inmediata en todos los sectores, limitar el calentamiento global a 1,5 °C (2,7 °F) estará fuera de nuestro alcance. Sin embargo, hay cada vez más evidencias de la acción por el clima. En Guardianes hablamos con Juan Rivera, Dr. en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; investigador del CONICET; Integrante del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) con quien charlamos sobre el último informe publicado por el IPCC y las repercusiones en nuestro ambiente. Read more
En su sexto informe de evaluación el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) explica que, en el período 2010-2019, las emisiones de gases de efecto invernadero medias anuales a escala global se situaron en los niveles más altos de la historia de la humanidad, pero el ritmo de aumento ha disminuido. Si no se logra reducir las emisiones de forma inmediata en todos los sectores, limitar el calentamiento global a 1,5 °C (2,7 °F) estará fuera de nuestro alcance. Sin embargo, hay cada vez más evidencias de la acción por el clima. En Guardianes hablamos con Juan Rivera, Dr. en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; investigador del CONICET; Integrante del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) con quien charlamos sobre el último informe publicado por el IPCC y las repercusiones en nuestro ambiente.