November 23, 2021 11:41
00:00 / 08:15
8 plays
En esta columna, el profesor Sergio Wischñevsky realiza un repaso por la historia de la empresa alimenticia SASETRU S.A. (que llegó a tener once mil empleados, el 40% del mercado total de alimentos para consumo interno y el 5.5% de las exportaciones argentinas). Su modelo de gestión (que incluía la participación de los obreros en la dirección, construcción de viviendas para empleados y la negación de la lista de los delegados gremiales a los militares del proceso) no fue vista con buenos ojos por José Alfredo Martínez de Hoz (la consideraba "un mal ejemplo") y la presionó hasta llevarla a la quiebra. Read more
En esta columna, el profesor Sergio Wischñevsky realiza un repaso por la historia de la empresa alimenticia SASETRU S.A. (que llegó a tener once mil empleados, el 40% del mercado total de alimentos para consumo interno y el 5.5% de las exportaciones argentinas). Su modelo de gestión (que incluía la participación de los obreros en la dirección, construcción de viviendas para empleados y la negación de la lista de los delegados gremiales a los militares del proceso) no fue vista con buenos ojos por José Alfredo Martínez de Hoz (la consideraba "un mal ejemplo") y la presionó hasta llevarla a la quiebra.