September 13, 2019 16:12
00:00 / 51:18
71 plays
La industria naval nacional es una industria estratégica de la soberanía de la Patria. Un poco de historia de los patriotas que condujeron la soberanía política en nuestro país nos acerca a esta conclusión. Existieron ayer antecedentes y hay proyectos hoy para seguir ejerciéndola. ¿Por qué los barcos? Porque somos un país de mar y el 63% de nuestro territorio está abandonado a las multinacionales. Porque en Argentina, que es el país de los alimentos, hoy el pueblo pasa hambre porque no tiene la herramienta soberana de regular el comercio exterior. Porque la planificación política estratégica es la herramienta para conseguir el pleno empleo, sin esperar la correlación de fuerzas para pedir nuestra dignidad y ejercer nuestra soberanía. Read more
La industria naval nacional es una industria estratégica de la soberanía de la Patria. Un poco de historia de los patriotas que condujeron la soberanía política en nuestro país nos acerca a esta conclusión. Existieron ayer antecedentes y hay proyectos hoy para seguir ejerciéndola. ¿Por qué los barcos? Porque somos un país de mar y el 63% de nuestro territorio está abandonado a las multinacionales. Porque en Argentina, que es el país de los alimentos, hoy el pueblo pasa hambre porque no tiene la herramienta soberana de regular el comercio exterior. Porque la planificación política estratégica es la herramienta para conseguir el pleno empleo, sin esperar la correlación de fuerzas para pedir nuestra dignidad y ejercer nuestra soberanía.
Tags: angel cadelli astillero río santiago comercio exterior elma emergencia alimentaria empresas y corporaciones del estado estado presente fodinn fondo de desarrollo de la industria naval nacional foro naval argentino hipólito bouchard industria naval kiciloff perón pleno empleo san martín rosas yrigoyen transporte por agua con reserva de carga