"Ley de Cupo Trans: Hay una demanda histórica del derecho a trabajar que no viene a plantear ningún privilegio sino a equiparar derechos ¿por qué no conocemos a este colectivo? ¿por qué se asocia a aspectos negativos? ¿por qué se piensa en determinado rubro laboral y no otro? se trata de vincular a esta población, desde otras perspectivas, ahora en el ámbito laboral con otras condiciones de acceso. Son políticas que generan efectos multiplicadores."
Gala nos trae la actualidad de la agenda de genero. Sobre el caso y sentencia a Prisión perpetua para, David Vela Bazalar, el femicida de Ailén Decuzzi
Los discursos violentos tienen un alto impacto en la sociedad: impiden el intercambio de ideas, crean “burbujas” afines y acallan voces, lo que limita la libertad de expresión y afecta el debate público y, por ende, la calidad de la democracia. La totalidad de las/os referentes feministas entrevistadas/os recibieron discursos violentos en redes sociales, y casi la mitad fue objeto de campañas coordinadas en su contra, en Twitter. Además, la violencia trascendió las redes: el 46% recibió mensajes intimidatorios personales, el 33% violencia en la vía pública y el 4,2% en su domicilio. Paola Ramirez Barahona detalló en Las brujas de Salem los resultados de la investigación ¿Es posible debatir en medio de discursos de odio? fue realizada por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad, con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll Cono Sur.
Horacio Rodriguez Larreta y Alberto Fernández abrieron las sesiones legislativas con varios puntos referidos a la agenda de género. Qué prometieron para este año?