Causa por el ataque a Cristina. Jueza Capuchetti y fiscal Rívolo. STORNELLI llamó a Tomás Méndez.
6 months, 2 weeks ago por lisandro27 - 47 plays
El periodista de judiciales, Néstor Espósito informó acerca de la novedades en la causa Vialidad, en la que Cristina Kirchner seguramente va a decir las últimas palabras previas a la sentencia, y la que investiga el intento de magnicidio en su contra.
Destacó Espósito que "todo indica que Cristina va hablar mañana martes, sin embargo los otros 12 acusados tienen la sensación de que el alegato de los fiscales ya fue destrozado, por lo que todo lo que se diga es al vicio. Fue tan contundente que consideran que no es necesario hablar más, Julio de Vido fue quien más habló y esgrimió argumentos políticos, ya sus abogados habían derrumbado la acusación".
"Los abogados están convencidos que debería haber una absolución masiva de los 13 inculpados. Sin embargo la sensación es que difícilmente los absuelvan por el delito de administración fraudulenta y si lo hagan con el delito de asociación ilícita. Se cree que para ello el tribunal le daría una vuelta a la asociación con los hoteles de Santa Cruz y Lázaro Báez pero van a tener que justificarlo. Ya les permitieron usar pruebas de otras causas, por lo que podrían volver a hacerlo", contó. "Los fundamentos estarían en el primer trimestre del año que viene, ya que se trata de una causa compleja", agregó. "Entonces, el veredicto será en el mundial y los argumentos a principio del año entrante".
Sobre el atentado contra CFK contó que se confirmó que la manipulación del teléfono de Sabag Montiel no fue accidental, sino que fue bloqueado ex profeso. "Aún si hubiera sido negligencia hay responsables por perder una prueba clave y esa responsable es la jueza Capuchetti" indicó Espósito. Sobre la pista de Milman recalcó que "hacen como que impulsan medidas de prueba y en realidad contribuyen al encubrimiento".
3 months, 3 weeks ago por RadioCaput - 11 plays
El periodista de judiciales, Néstor Espósito dialogó con Javier Cocuera y señaló que "hay una hipótesis de la autoría intelectual traería problemas políticos, apuntando a grupos como Revolución Federal cercano a la oposición". "Son grupos de extrema derecha que se enraizan con partidos políticos, al servicio de otras fuerzas políticas" señaló Espósito.
"Hay involucrados servicios de inteligencia, la vecina de Cristina que tienen vínculos. Lo que suponen el abogado de Cristina, Manuel Ubeira y el entorno de la vicepresidenta es que incluye pero excede a Patricia Bullrich,. Es grupo de violentos dispuestos a hacer quilombo que alguien los convocó y que una vez que pasó eso, no pudieron controlarlos. Se les desmadró la cosa luego del ataque a CFK. Como fuerza de choque desapareció pero la autoría intelectual de lo que hicieron es a lo que apunta el abogado Ubeira y el entorno de CFK. No era un grupo significativo para hacer magnicidio, son mano de obra a la que se recurre para un trabajo, Lugo fueron inmanejables a punto tal que atentaron contra la vida de la vicepresidenta".
"El financiamiento proviene de un único lugar, personas que forman parte de un mismo grupo que ideológicamente responde a una visión política, hay copitas pero hay quienes apadrinaron a los copitos, no creo que el juzgado de Capuchetti y Ríbolo estén siguiendo esos hilos que plantea la querella. Ya sea por falta de recursos y apoyo como plantea Ubeira, o por otra razón el juzgado no actúa a la velocidad esperada, de hecho no lo relevaron por lo que sigue recibiendo causas de todo tipo. A eso se refiere la querella con la falta de apoyo del poder judicial" contó.
Sobre la movilización al Colegio de Abogados que hoy martes 12 de octubre marchará por la Avenida Corrientes en reclamo por unos despidos y arbitrariedades con el personal, al respecto contó "Gente de Derecho, la agrupación del doctor Jorge Rizzo se enfrenó a Macri, son abogados comunes que se ganan el mango con los juicios laborales y las sucesiones, fueron la anterior administración del Colegio de Abogados lo convirtió en querellante del espionaje, lo enfrentó al gobierno de Macri, Luego, Desteffano ex agente de la AFI y Daniel Angelici lo desplazó a Gente de Derecho en el Colegio de Abogados de CABA, ya que le ganaron las elecciones con una lista que llevó Ricardo Gil Lavedra como candidato". Por último sobre las causas que investigan el espionaje del gobierno de Macri indicó que "la Cámara Federal quiere mandar a Comodoro Py la causa de espionaje, donde Martínez de Giorgi las mete en freezer grande", ironizó Espósito.
5 months, 1 week ago por RadioCaput - 13 plays
"En Argentina tenemos muy relajados los mecanismos de seguridad"
"Quieren cambiar el sentido del debate y poner a la víctima que es @CFKArgentina en otro lugar"
"Uno tiene que decir lo que sucedió, independientemente de los discursos políticos. Argentina no va a ser la misma después de lo que sucedió con Cristina."
"No hay otra cosa de tanta magnitud como la que tenemos ahora desde el intento de asesinato de Lisandro de la Torre. Va a haber cambio de conductas políticas."
"Tanto el oficialismo como oposicion tendrían que tener un sistema de seguridad más rígido a partir de lo que pasó el jueves"
"Hay que estar atento a la investigación que llevan la jueza y el fiscal que están analizando todas las líneas de investigación."
"El debate no es si la custodia funcionó bien o mal sino que intentaron asesinar a Cristina Kirchner"
"Claramente nos sorprende y no nos debería sorprender, una de las comunicadoras más importantes dijo 48 hs después de la muerte de Néstor que no estaba en el cajón."
"Lo de Bullrich es un enorme acto de mezquindad política. Esas conductas no sirven a la hora de construir una democracia de calidad, lo que hacen es muy mezquino, muy electoralista."
"Se intentó cambiar el eje del debate, el tema era si la custodia había funcionado bien o mal y no que habían intentado asesinar a Cristina, había una intencionalidad política."
"Tenemos que ser inteligentes y que no nos cambien el eje de que intentaron asesinar a Cristina."
"No pueden existir peros en el repudio al intento de asesinato a Cristina"
"Cada vez que pienso lo que hubiera sido el país si el disparo salía me asusto rápidamente"
6 months, 2 weeks ago por RecorteMonitoreo - 18 plays
"Estamos ante las consecuencias, y las causas, de ese disparo que no salió. Sigo impactado con lo que sucedió"
"Estuvo a punto de ser asesinada la figura política más importante del país"
"Si el discurso demoniza, habilita a agredir"
6 months, 2 weeks ago por RecorteMonitoreo - 10 plays
El diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, miembro del Secretariado Nacional de la CGT. y secretario general del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas, Omar Plaini, conversó con Lugares Comunes sobre la actualidad de la dirigencia política para resolver los problemas de la política como lo es el ataque contra la vicepresidenta y sobre las respuestas sociales, políticas y económicas que debe dar el Frente de Todos a una coyuntura nacional y mundial compleja.
6 months ago por RadioCaput - 7 plays
El periodista de judiciales Néstor Espósito en Lugares Comunes informó sobre la causa de intento de homicidio agravado contra Cristina Fernández.
Señaló Espósito que "la descripción de la resolución de la jueza sabe a poco, hay poca explicación de qué fue lo que pasó, creo que le faltan cosas". "La resolución explica que dos personas se complotaron para eliminar a la vicepresidenta pero deja afuera muchas aristas, cual es la forma que pudieron llevar adelante la acción. quién los financió, porque lo hicieron, como vivían, de eso no hay respuestas".
"Faltan más resoluciones pero falta mucha información, como quienes constituían este grupo. Seguramente habrá una discusión de doctrina judicial, se entiende que faltan incluir a otras personas y el grado de participación que tuvieron, hicieron inteligencia, encubrieron pruebas y a personas, son interrogantes que llevan a ver quién organizó todo esto. No es creíble que sean dos lúmenes sin nadie atrás, La organización no está contemplada en la resolución, por eso creo que tenemos un problema". La pertenencia ideológica no es algo suficiente para cometer un delito, debe probarse esa relación" señaló.
6 months, 1 week ago por RadioCaput - 6 plays
El periodista de judiciales Néstor Espósito en Lugares Comunes informó sobre la causa de intento de homicidio agravado contra Cristina Fernández.
Señaló Espósito que "la descripción de la resolución de la jueza sabe a poco, hay poca explicación de qué fue lo que pasó, creo que le faltan cosas". "La resolución explica que dos personas se complotaron para eliminar a la vicepresidenta pero deja afuera muchas aristas, cual es la forma que pudieron llevar adelante la acción. quién los financió, porque lo hicieron, como vivían, de eso no hay respuestas".
"Faltan más resoluciones pero falta mucha información, como quienes constituían este grupo. Seguramente habrá una discusión de doctrina judicial, se entiende que faltan incluir a otras personas y el grado de participación que tuvieron, hicieron inteligencia, encubrieron pruebas y a personas, son interrogantes que llevan a ver quién organizó todo esto. No es creíble que sean dos lúmenes sin nadie atrás, La organización no está contemplada en la resolución, por eso creo que tenemos un problema". La pertenencia ideológica no es algo suficiente para cometer un delito, debe probarse esa relación" señaló.
6 months, 1 week ago por RadioCaput - 6 plays
Entrevista a Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting, quien explicó todo acerca del reseteo al celular del atacante de Cristina
6 months, 2 weeks ago por CatalinaCC - 6 plays
Último Desde la Gente del mes de agosto. Y como en cada último programa del mes nos visita Juan Carlos Junio, diputado mandato cumplido, secretario general del Partido Solidario y director del Centro Cultural de la Cooperación. La charla sobre el final del programa gira en torno al ataque que la derecha viene ejerciendo contra los movimientos populares.
Desde el espacio de géneros conocemos la campaña “Menstruacción”. Para conocer los detalles escuchamos a Cristina Mileo, de Ecofeminita.
Los míticos grupos Florida y Boedo hoy se cruzan en Desde la Gente. No se trata de recrear una grieta del pasado… al menos no es la idea. En representación del vanguardismo de los de Florida se hará presente Jorge Luis Borges, en la semana que hubiese cumplido 124 años. Y en la voz cantante de los más populares de Boedo vendrá desde el recuerdo de Leónidas Barletta, a 120 años de su nacimiento.
Otro de nuestros recordatorios está relacionado con el polaco Goyeneche (que falleció hace 28 años). Y también se da una vuelta don Julio Cortázar, que nacía en Bélgica hace 108 años.
Si sos un apasionado/a del deporte más importante de la Argentina tenés que conocer a esta cooperativa: Medios Partidarios Unidos, una organización que nuclea a casi 40 medios de comunicación autogestionados, partidarios de clubes de futbol de todo el país, en especial del ascenso.
6 months, 4 weeks ago por CoopDLG - 4 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//uy.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=ataque-a-cfk&type=cut" ></iframe>