Hablamos con Matías Wasserman, economista e integrante del Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas (OCEPP), para analizar en detalle el 8,4% de inflación en abril que reportó el INDEC, los dichos del ex ministro Nicolás Dujovne y sobre las reservas del Banco Central.
En la semana de los y las trabajadoras, analizamos la educación, que es vista por la clase dominante como la vía para la construcción de un sentido común que hace referencia a la competencia, la meritocracia: el “sálvese quien pueda”. Junto a Camila Martínez, maestra bibliotecaria y militante de la agrupación docente 9 de abril, repensamos la necesidad estratégica de reconstruir un movimiento pedagógico crítico que esté unido a la pelea de las y los trabajadores y de la juventud que en el mundo se empieza a levantar.
Lautaro Rocatagliata nos trae su columna sobre Discapacidad y DD. HH. a Imaginación es Poder. Hoy nos sumergimos en los derechos sexuales y reproductivos en las mujeres con discapacidad, donde circulan imaginarios discriminatorios y desvalorizantes.