"Si se habla de relaciones laborales y vida familiar, el foco estaba puesto hasta ahora en el cuidado de los bebés y los hijos en edad escolar. La legislación, y la práctica de las empresas que, de manera voluntaria, quieren ir más allá de la ley con las licencias, se centra en ese aspecto. Cuando se habla del cuidado del adulto mayor, no solo en la enfermedad sino a la hora de acompañarlo en la tercera edad, resulta muy difícil establecer leyes o prácticas", comenzó Patricia Debeljuh, directora de CONFyE (Centro Walmart Conciliación Familia y Empresa), del IAE Business School de Universidad Austral, la conversación con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
Y agregó la especialista en RRHH que "es más sencillo poner reglas en cuanto a la maternidad, porque los embarazos, por ejemplo, suelen durar 9 meses, aunque también pueden adelantarse. Y el cuidado de los bebés, más allá de algunas particularidades o complicaciones, resulta bastante parecido. Pero si se trata de adultos mayores, hay muchas diferencias según las enfermedades o las situaciones personales".
"Es una realidad que debemos atender, si bien resulta complicado estandarizar beneficios o licencias en las empresas o la legislación. De todas maneras, tanto desde el Estado como de las empresas privadas, hay que hacer algo al respecto", concluyó Patricia Debeljuh, directora de CONFyE (Centro Walmart Conciliación Familia y Empresa), del IAE Business School de Universidad Austral, en otra tramo de la misma charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"La actual es una 'generación sandwich' porque se ocupa de cuidar a sus hijos y a sus padres. Y esas personas trabajan 8 o 9 horas diarias. A eso hay que sumar el tiempo de traslado.Entonces, debemos pensar como sociedad, así como está presente la necesidad de cuidar de un bebé, que es necesario atender a quienes transitan el tramo final de la vida. Y que los adultos mayores demanda tanto o más que un bebé", subrayó Patricia Debeljuh, del Centro Walmart Conciliación Familia y Empresa del IAE Business School (Universidad Austral).
"Las empresas, que tienen en cuenta la situación de los adultos mayores, es porque toman a la familia en pleno como un stakeholder (quienes pueden afectar o son afectados por las actividades de una compañía). Y tratan de acompañar estas situación de sus empleados, al analizar cada caso. En la empresa, deben escuchar las necesidades de su personal, y, por ejemplo, ofrecer la posibilidad de practicar home office", se despidió de El Informatorio en Radio Trend Topic.
4 years, 5 months ago por marcelo179 - 12 plays
"El proyecto Construyendo mi Futuro comenzó hace 10 años como una iniciativa de Recursos Humanos. La idea era que los hijos de nuestros colaboradores tuvieran una primera experiencia laboral, una vez que terminaban el secundario. En los últimos 6 años, decidimos ampliar esta convocatoria y sumar a jóvenes en situación de riesgo que participan de distintas acciones con ONG aliadas del banco, como Germinare o Enseñá x Argentina", declaró Mauricio Bertonati (foto), miembro del equipo de Responsabilidad Social de Grupo Supervielle, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Queríamos que tuvieran una primera experiencia de empleo formal, mediante pasantías de verano, en Banco Supervielle", subrayó el vocero.
"El objetivo es que los jóvenes continúen con los estudios en la universidad y así puedan aspirar a trabajar en una organización como la nuestra. Por eso, las pasantías se realizan durante enero y febrero. Y como requisito, los aspirantes no deben tener materias previas pendientes. Se trata de un acercamiento al ámbito laboral formal, que les permite además sumarlo a su curriculum, como primera experiencia de trabajo. De hecho, entre las capacitaciones que reciben, los tutores (voluntarios del banco) que los apoyan en esta experiencia les enseñan cómo confeccionar un CV o a enfrentar una entrevista de trabajo, amén de inculcar en ellos los valores de una organización y ayudarlos a aprender a desempeñarse en equipo", resumió Mauricio Bertonati, integrante del equipo de Responsabilidad Social de Grupo Supervielle, en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"De la convocatoria nacional de Construyendo mi Futuro, participaron este año 80 jóvenes, de los cuales 42 eran hijos de los empleados y el resto fueron elegidos por las ONG. En Mendoza, tuvimos una experiencia muy especial con la Fundación Cimientos -desarrollamos un programa de becas-. Allí, acompañamos a los jóvenes desde tercer año de la secundaria hasta que egresan. Y les sumamos la posibilidad de hacer estas pasantías de dos meses en Banco Supervielle", comentó con orgullo el entrevistado.
"La idea es que se lleven herramientas clave que los ayuden en su futura vida laboral", subrayó Mauricio Bertonati, del equipo de Responsabilidad Social de Grupo Supervielle, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
4 years ago por marcelo179 - 14 plays
Promo del programa "Con La Gente" con la conducción de Rubén Fraga y un gran equipo (un Dream Team), de lunes a jueves, de 22.00 a 24.00 por LT8 Radio Rosario - La Ocho AM 830. Desde el pasado lunes 08 de abril de 2019, la mejor forma de terminar el día está en el aire de La Ocho, para celebrar los 92 jóvenes años de la gran radio de Rosario. Con la conducción de Rubén Fraga y un gran equipo con la participación de Kiki Zemeñuk, Sofía Dalonse, Sofía Radovani, Juan Manuel Fraga, Naty Tovares, Celeste Martín, José "Chino" Odisio (Newell's), Enrique "Quique" Genovar (Central), Camila Oderda (Literatura), Ariana Operti (Actualidad), José Luis Juárez (Policiales), Guillermina Rivademar (Nutrición) y Marcelo Moglione (Ciencia y Tecnología). Los Jueves de Música en Vivo, las Efemérides, las mejores Entrevistas, los Corresponsales más destacados, los segmentos de Espectáculos, Deportes, Mascotas y Pasando Revista, el Consultorio de Psicología, la mejor música y mucho, pero mucho más. Somos el sonido de Con la Gente. Con La Gente: Radio de autor, por periodistas con pasión. Y siempre con la participación activa de nuestros oyentes, que hacen realidad el nombre del programa, que se hace Con La Gente.
3 years, 7 months ago por Clavesur - 13 plays
"Hace 45 ediciones, la Fundación El Libro organiza de forma muy profesional la Feria del Libro. Nosotros, modestamente, además de oficiar de anfitriones, de escenario del evento, desarrollamos esta iniciativa que cumple 10 años: Palermo Lee", señaló Juan Pablo Maglier, director de Relaciones Institucionales de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Esta feria es una de las más grandes de habla hispana del mundo. Y eso nos pone en el tapete cultural", agregó.
"Nuestras iniciativas de Responsabilidad Social, para dar un pantallazo, como Impulsarte y Palermo Lee están enfocadas en las actividades de patrocinio cultural. Asimismo, disponemos de programas relacionadas con el cuidado medioambiental, por ejemplo, el reciclado posterior a las ferias, como La Rural Recicla", subrayó el ejecutivo.
"La compañía recibe 4 millones de personas por año, apróximadamente. Esto genera un impacto, sobre todo, con los grandes eventos. Por eso, es tan importante para nosotros trabajar vectores como el reciclado o el cuidado medioambiental. En ese sentido, fuimos la primera compañía, a escala global, que publicó su reporte de sustentabilidad bajo los lineamientos GRI (Global Report Initiative)", apuntó Juan Pablo Maglier, director de Relaciones Institucionales de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, en otro segmento de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
En cuanto a Palermo Lee, que celebra 10 años, comentó que "se concibió esta iniciativa dentro del marco de la Feria del Libro, que es nuestro cliente. Y en colaboración con ellos, promovemos el hábito de la lectura, en particular, en niños en edad escolar, de zonas vulnerables (colegios que suelen tener alguna necesidad adicional). Las editoriales nos ayudan a poder obsequiar ejemplares y material de lectura, sumado a otras compañías que colaboran. La Rural pone toda la logística y el voluntariado de quienes trabajan aquí".
"Las escuelas asisten al predio y sus delegaciones son recibidas por personal de la compañía. El equipo humano de La Rural es el que hace posible Palermo Lee", prosiguió.
"Los niños participan de talleres que promueven el hábito de la lectura, de manera didáctica. Esto permitió que más de 10 mil chicos de 100 escuelas hayan pasado por este programa en los últimos 10 años, con el aporte de 80 editoriales. En 2019, aspiramos a que otros mil niños puedan formar parte de Palermo Lee. Queremos poner una semilla en el futuro de estos chicos", sostuvo Juan Pablo Maglier, director de Relaciones Institucionales de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
3 years, 11 months ago por marcelo179 - 11 plays
Unione Benevolenza SE DESPIDE con todo en un marco hermoso: el ciclo #GeneraciónXirgu.
¡ÚLTIMAS 2 FUNCIONES DE NUESTRO GROTESCO NOVENTOSO!
Miércoles 1 y 15 de noviembre | 20.30 hs.
Xirgu Espacio Untref - Chacabuco 875
¡Unione Benevolenza en el Xirgu!
Podes sacar tus entradas por https://www.plateanet.com/Obras/unione-benevolenza---un-grotesco-noventoso
--
8 de diciembre de 1994. En Mataderos se respira un silencio ensordecedor y los reiterados cortes de luz dejan las calles desiertas. “Unione Benevolenza”, la histórica carnicería familiar del barrio, se encuentra devastada por el avance del hipermercado de turno. En ella, sobrevive lo que quedó: Mingo, su hermana Isabel y su novia Roxana parecieran haber detenido el tiempo en un secreto. Un secreto que los une y los aísla del mundo. Un secreto que corre peligro por una llegada inesperada. Teresa, la hermana que quiso escapar, regresa después de 10 años con una decisión que cambiará para siempre la monótona vida de los Benevolenza.
5 years, 4 months ago por florenciaorce - 9 plays
"El compromiso de construir el parque eólico Budweiser, en Achiras, Córdoba, es un momento histórico. Así, nos convertimos en la primera empresa de consumo masivo que transforma por completo la matriz energética para sus 10 cervecerías y plantas de gaseosas, 2 malterías y una fábrica de tapas", resumió Vanesa Vázquez (imagen), jefa de Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes, durante una charla con El Informatorio -miércoles de 5 a 6pm- en Radio Trend Topic.
"Nuestros objetivos de sustentabilidad tienen una mirada a largo plazo, para seguir con la compañía 100 años más. Y queremos que sea en un mundo mejor para todos. Este acuerdo con Central Puerto para la compra de energía renovable se extiende a lo largo de 20 años por u$s283 millones. Y es una apuesta que hace Cervecería y Maltería Quilmes por la Argentina", agregó la ejecutiva.
"Esta transformación de la matriz energética representa una reducción de 25 % de las emisiones de carbono. Es una gran contribución contra el cambio climático. En ese sentido, resulta clave la contribución de todos los actores de la sociedad, las empresas, el sector público, el sector privado como socio, las ONG y los consumidores. Por eso, queremos aprovechar el poder de nuestras marcas, que son cercanas al consumidor, para comunicar esta iniciativa de energía renovable. Con el parque eólico, lo hacemos a través de Budweiser", subrayó.
Consultada sobre por qué se eligió la localidad cordobesa de Achiras para instalar el parque eólico Budweiser, respondió: "esta zona, según nos explicaron los técnicos de Central Puerto, se caracteriza por la calidad de sus vientos. Ya hay 15 molinos instalados que abastecen a las comunidades cercanas".
"El parque eólico Budweiser va a contar con 21 molinos de viento, cuando quede terminado a fin de 2019. Cada uno de ellos mide 126 metros, el doble de altura que el Obelisco porteño", sostuvo Vanesa Vázquez, en otro tramo de la conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Se eligió bautizar el parque eólico con el nombre Budweiser, porque es una marca que representa la innovación, la conexión con los jóvenes y la tecnología. Es la etiqueta adecuada para comunicar esta acción a los consumidores y llevar adelante esta causa en favor de las energías limpias. Y que, entre todos, podamos cambiar la forma en que hacemos las cosas", insistió.
"La construcción del parque eólico brindará trabajo a 700 personas de manera directa e indirecta. Y representa una oportunidad de desarrollo para el país, vinculado a las energías renovables. El parque va a abastecer de energía eléctrica a todas las plantas de compañía en la Argentina. Serán 55MW de energía limpia que equivalen al consumo de 69 mil casas de familia en un año", dijo Vanesa Vázquez, jefe de Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2018/05/vanesa-vazquez-jefa-de-sustentabilidad.html
3 years, 10 months ago por marcelo179 - 9 plays
"Los reportes de sustentabilidad de la compañía no se imprimen, ya que tenemos una de Camino a Papel Cero. Desde nuestra área, impulsamos que sea transversal en todos los sectores. La agenda viene atrasada respecto de otras industrias. Nosotros lanzamos la póliza electrónica y otras innovaciones", comentó Jésica Lores (foto), responsable de RSE y Sustentabilidad de Prudential Seguros, en El Informatorio -miércoles de 5 a 6pm- por Radio Trend Topic.
"Para los reportes, diseñamos un packaging en alianza con redActivos. Así que se presenta en formato de pendrive y en landing page. En materia de papel, hay una transformación cultural que se produce en la empresa y el mercado, con nuestros colaboradores, la fuerza de ventas y los clientes. Somos la primera industria de seguros de vida que vende pólizas online. En paralelo, se diversifican los canales de comercialización", amplió.
"En 2016, cuando la empresa decidió rendir cuentas, veníamos trabajando con redActivos, a través de nuestros programas de inversión social. Su referente me contó que estaban desarrollando GOTA y querían ver la posibilidad de diseñar reportes de sustentabilidad. Fue la oportunidad de cerrar el ciclo con un proveedor inclusivo. GOTA es una empresa social dentro de la ONG La Usina", sostuvo.
"GOTA trabaja con personas con discapacidad. Les dieron la posibilidad de ser creativos, bajo el concepto de que, con las mismas herramientas, todas las personas poseen las mismas capacidades para desarrollar una tarea", aseveró Jésica Lores, responsable de RSE de Prudential Seguros, en otro tramo de la entrevista con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Basados en el código de conducta de la compañía, apostamos a la diversidad entre nuestros 383 colaboradores. Hacemos prácticas para incorporar personas con discapacidad, trabajamos con jóvenes excluidos del mercado formal laboral y sumamos personas extranjeras. En nuestro reporte más reciente, se destaca que 52 % de las posiciones de liderazgo en Prudential Seguros son ocupadas por mujeres. La industria del seguro está muy asociada con los varones, así que este número es muy alto. Promovemos el liderazgo de las mujeres en cargos gerenciales y directivos", anunció.
Cabe consignar que el segundo reporte de la compañía de seguros de vida, correspondiente a julio de 2017 y junio de 2018, acaba de ser distinguido con un Premio Eikon, que reconoce la excelencia en materia de comunicación, en este caso de Prudential. La semana que viene será lanzado el tercer Reporte de Sustentabilidad, al 30 de junio de 2019", reveló Jésica Lores, responsable de RSE y Sustentabilidad de Prudential Seguros, en diálogo con El Informatorio por Radio Trend Topic.
3 years, 4 months ago por marcelo179 - 6 plays
Chakatá tiene más de 10 años fusionando el Tap con la música y la percusión corporal. Orlando, Carlos y Majo improvisaron con Mica y Lu de Chakatá en el estudio de puntocero.
3 years, 3 months ago por bacosmopolita - 4 plays
LOS MODOS DE EVITAR LA SOLEDAD ACARREAN NUEVOS SÍNTOMAS ¿ O AMPLIFICAN ALGO PRE-EXISTENTE?
¿ES IGUAL A CUALQUIER EDAD? ¿DEBERÍA PODER EL HUMANO ESTAR UN TIEMPO SOLO? ¿PADECE ESTAR SOLO CUANDO NO ES ASÍ? ¿QUÉ HACE PARA EVITARLO? ¿QUIÉN ES EL OTRO? ¿UNA COMPAÑÍA, UN PAR O UN OBJETO QUE OBTURE?
5 years, 6 months ago por corderos - 18 plays
Unione Benevolenza SE DESPIDE con todo en un marco hermoso: el ciclo #GeneraciónXirgu.
¡ÚLTIMAS 2 FUNCIONES DE NUESTRO GROTESCO NOVENTOSO!
Miércoles 1 y 15 de noviembre | 20.30 hs.
Xirgu Espacio Untref - Chacabuco 875
¡Unione Benevolenza en el Xirgu!
Podes sacar tus entradas por https://www.plateanet.com/Obras/unione-benevolenza---un-grotesco-noventoso
--
8 de diciembre de 1994. En Mataderos se respira un silencio ensordecedor y los reiterados cortes de luz dejan las calles desiertas. “Unione Benevolenza”, la histórica carnicería familiar del barrio, se encuentra devastada por el avance del hipermercado de turno. En ella, sobrevive lo que quedó: Mingo, su hermana Isabel y su novia Roxana parecieran haber detenido el tiempo en un secreto. Un secreto que los une y los aísla del mundo. Un secreto que corre peligro por una llegada inesperada. Teresa, la hermana que quiso escapar, regresa después de 10 años con una decisión que cambiará para siempre la monótona vida de los Benevolenza.
5 years, 4 months ago por florenciaorce - 7 plays
Compañía, una obra sobre el poliamor. Domingos a las 20:30hs en El Método Kairós
5 years, 1 month ago por danielfrancoprensa - 12 plays
Semana de la Extensión 2020: "Una semana, todas las voces"
El secretario del Área detalla las actividades planteadas durante los próximos cinco días, con el fin de poner en valor la relación de la Universidad con la sociedad mediante acciones que se llevan a cabo año tras año en el territorio de Rosario y la región.
Desde las redes sociales se invita a participar de charlas, obras de teatros y a escuchar las voces de los protagonistas compartiendo sus experiencias extensionistas y los desafíos enfrentados este año.
2 years, 3 months ago por ExtensionUNR - 2 plays
"La exposición Conectados, que es muy tecnológica y refiere a este mundo digital en el cual vivimos, explica cosas que tenemos naturalizadas, aunque las desconocemos. Como habrá contado su curador, Ricardo Serón, la muestra fue montada por nuestro equipo, en la Argentina, con intervención de todo el Grupo Telefónica. Hay mucho impacto visual y se puede interactuar. Además de la parte teórica, también hay un sector lúdico para que se entretengan niños, desde los 3 o 4 años, y los adultos. Incluye trivias, juegos de ingenio y realidad virtual. El público viene y vuelve a visitarnos para seguir con las experiencias. Durante vacaciones de invierno, no será necesario hacer reserva de entradas para acceder a Conectados, que permanecerá abierta de lunes a sábado en horario especial, de 11 a 20.30", señaló Graciela Nogués -foto-, jefa de Educación de Fundación Telefónica Movistar, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Para quienes deseen recorrer la muestra Conectados y contar con conocimientos más profundos, ampliamos las visitas guiadas a partir del 22 de julio, a las 11.30, 15.30, 17.30 y 19. La información más detallada figura en www.fundaciontelefonica.com.ar. Lo importante es que todo es gratuito", subrayó la vocera.
"La muestra permite tomar dimensión de algo muy intangible. Aquí, vemos la estructura física que implica estar conectados. Lo bueno es que se logró mostrarla de una forma didáctica y visual. Así que está súper recomendada la visita guiada, si bien hay textos breves que permiten entender lo que se encuentra en exhibición", concluyó.
Y agregó Graciela Nogués, jefa de Educación de Fundación Telefónica Movistar, en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic: "En vacaciones de invierno, incorporamos actividades para las familias. Desde las 11.30, disponemos de talleres que nos conectan con la ciencia, la tecnología, nuestras habilidades manuales y la creatividad".
"Este año existe la posibilidad de reservar los tickets online, a partir del lunes 15 de julio. De manera tal que todos puedan asegurarse lugar en los talleres. Cuando llega el día, deben canjear (un rato antes) la reserva por la entrada gratuita para la actividad seleccionada", sostuvo.
"Los talleres están destinados a niños desde los 5 años hasta adolescentes. Tenemos talleres sobre internet de las cosas -IoT-, robótica y creaciones digitales, así como de creación libre. Y los viernes y sábados de vacaciones de invierno, sumamos espectáculos interactivos en el auditorio de la Fundación Telefónica Movistar. Con foco siempre en la educación, sube a escena un teatro foro, llamado Ciudadanos de la era digital. Asimismo, habrá talleres de música y clown, además de otro denominado Arcade, acerca de la tecnología", resumió Graciela Nogués, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
3 years, 8 months ago por marcelo179 - 5 plays
"En las áreas que trabajan temas de RSE, desarrollamos una labor muy grata en sí misma. Son áreas que buscan generar valor, más allá del fin que la empresa tenga. En este caso, desplegamos proyectos de cara a la comunidad, convencidos de que la tecnología es una herramienta de transformación, que puede mejorar la vida de las personas. Y el programa Nuestro Lugar, que cumple 5 años, es una de esas iniciativas", reflexionó Constanza Ferrer -foto-, gerente de Sustentabilidad de Telecom Argentina, durante una charla con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Nuestro Lugar busca promover el uso responsable de la tecnología en los niños. La protección de la infancia en internet resulta de vital importancia. Por eso, nació en 2015 este proyecto, gracias a una alianza con la ONG Chicos.net, que trabaja este tema desde hace 20 años", evocó.
Y prosiguió: "Nuestro Lugar es un programa propio de Telecom, que comenzó con un sitio web (www.nuestrolugar.com.ar), una plataforma con contenidos orientados a los niños y sus familias. Luego, ampliamos la iniciativa a la comunidad docente. La página se complementa con acciones en escuelas".
"Allí, organizamos talleres en escuelas primarias y hablamos de cómo ser un ciudadano responsable en la tecnología. Y tratamos, por ejemplo, que los chicos reflexionen sobre el uso que hacen de internet, abordamos la problemática del ciberbullying, o qué pasa cuando un adulto se contacta con un menor a través de las redes. Los incentivamos a compartir con sus familias lo que hacen en internet", señaló en otro tramo de la conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
Según Constanza Ferrer, gerente de Sustentabilidad de Telecom Argentina, "Nuestro Lugar también se amplió con contenidos para alumnos de escuelas secundarias y docentes".
"En estos 5 años, pasaron por estos talleres más de 16 mil alumnos y 3.000 docentes", repasó.
"Generamos acuerdos con los municipios, les ofrecemos el programa, las intendencias designan las escuelas y nosotros vamos. Acabamos de volver de Jujuy, donde desarrollamos una jornada de 3 días de trabajo. En alianza con el Ministerio de Educación de la provincia, pudimos recorrer escuelas de la quebrada. Estuvimos en Humahuaca, Tilcara, Huacalera y San Pedro. En Jujuy, capacitamos a cerca de 800 niños y 300 docentes. Buscamos generar una articulación público-privada. La llegada de estos contenidos a las escuelas está legitimada con la presencia de la ministra de Educación jujeña y el jefe comunal de Humahuaca", sostuvo.
"Intentamos ser lo más federales posibles. Vamos con Nuestro Lugar a localidades pequeñas. Los docentes demuestran muchísimo interés, quieren integrar la tecnología en el aula y asociar el celular con la currícula", señaló la gerente de Sustentabilidad de Telecom Argentina, Constanza Ferrer, antes de concluir la comunicación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
3 years, 10 months ago por marcelo179 - 2 plays
Presenta #ElRetabloDeMaesePedro
7 years, 2 months ago por KariUga - 5 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//uy.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=compania&type=cut&page=2" ></iframe>