Conrado Geiger conversa con Eduardo Tavani, quien se refiere al encuentro de los Organismos de DDHH en la Conferencia Episcopal Argentina, con los Monseñores Oscar Vicente Ojea y Carlos Humberto Malfa para exponer su rechazo a lo que escribió el obispo castrense en La Nación. También se refirió Tavani a la situación actual y la salud de la presa política Milagro Sala.
El referente de los Curas Villeros, responsable de la Comisión de Adicciones de la Conferencia Episcopal Argentina, rechazó las declaraciones de Luis Brandoni sobre el mejoramiento en la calidad de vida de "la gente más necesitada". El cura señaló que "esa no es la realidad que se vive en los barrios" donde se han perdido changas producto del ajuste en los sectores de clase media. Y señaló que el rumbo de la actual política ecónomica no piensa en el trabajo ni en las oportunidades de primer empleo para los más jóvenes."Cuando te embanderas con cualquier sector terminas defendiendo cosas que no son reales" dijo.
Los organismos de derechos humanos se reunieron con el monseñor Oscar Ojea, Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, en el marco de estrategias y acciones nacionales e internacionales en defensa de la democracia y los Estado de Derecho. Estela de Carlotto, Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, señaló que las acciones se realizan para "denunciar la situación argentina, no sólo de nuestros derechos humanos conculcados durante la última dictadura cívico-militar, sino los otros derechos: vivir en dignidad en un país riquísimo", afirmó. "Tuvimos una conversación extensa. Fuimos por los dichos del obispo Olivera, quien nos ha ofendido al reivindicar la Teoría de los dos demonios y ha justificado el accionar de la dictadura", remarcó Carlotto sobre una carta publicada por Olivera en el diario La Nación. "También le hablamos de Von Wernich", destacó Estela sobre el pedido para que el genocida condenado con fallo firme sea apartado de la Iglesia. "Además, desde Abuelas pedimos la continuidad de la entrega de los archivos de los bautismos en la ESMA y pedimos ver si en otros campos de concentración donde hubo iglesias hay más información para encontrar a nuestros nietos". "Salimos satisfechos de la reunión", afirmó. "Vamos a seguir con las acciones para condenar las políticas del Gobierno del señor Macri", agregó. "La Iglesia es un poder muy fuerte. Sabemos que el Papa Francisco apoya nuestra posición". "Hay genocidas que aprovechan la ideología del Gobierno, que es tirar tiros y matar, porque no van a ser juzgados", sostuvo. "Estos personajes no se arrepienten, nunca confesaron nada en los juicios en los que fueron juzgados y condenados y algunos hasta dijeron que lo volverían a hacer".