Pepe Gil Vidal entrevista en CNN Primera Mañana, el programa de Pepe Gil Vidal por CNN Radio Argentina (AM 950), al Dr. Garret Edwards, abogado y Director de Investigaciones Jurídicas de Fundación Libertad, sobre el fallo de Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal respecto a la confidencialidad de los contratos por las vacunas de COVID-19.
En comunicación con NUBE SONORA, el juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata elogió el fallo de la Corte Suprema y cuestionó al Gobierno Nacional por su "necedad" en el manejo del conflicto por los aumentos masivos de los servicios. Para Arias, el dictamen del Máximo Tribunal "es un verdadero Tratado en cuanto a los derechos de los usuarios" que "ha vertido conceptos muy claros y contundentes" respecto a la realización de las Audiencias Públicas. Asimismo, dijo que sienta un precedente para que los usuarios no alcanzados por el fallo (organizaciones sociales y microempresas) obtengan una medida "en igual sentido". "No entiendo porqué el Ejecutivo insiste en esta política", reprochó el magistrado. Según el Juez Arias, "el Gobierno a partir de este fallo judicial va a tener que revertir su política tarifaria" ya que tendrá que hacer frente a los reclamos de clubes de barrio o PYMES. "Creo que hay una cierta necedad porque el Gobierno sigue obstinado en la misma política que no tiene en cuenta derechos y se basa sólo en ecuaciones económico-financieras", agregó. Por otra parte, se refirió a la necesidad de tener en cuenta a los usuarios y recomendó "avanzar hacia un sistema más democrático en donde las decisiones tengan un rango de legitimidad suficiente a través del consenso de las políticas de Estado". Además, cargó contra Juan José Aranguren y dijo que se "ha naturalizado la situación de que un ministro de Energía sea propietario de empresas de energía". "Eso en cualquier lugar del mundo sería un escándalo", fustigó. Asimismo, denunció que las empresas "están apretando" a los consumidores ,ya que continúan aplicando los aumentos pese a los frenos jurídicos. El juez platense dijo que se "ha cortado el servicio a muchos usuarios" y acusó a las prestatarias de "manejarse al margen de Estado de Derecho": "Es un verdadero escándalo porque hay un aval del poder político y de parte del poder mediático", agregó.
El Juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Arias (@juezarias) hizo mención en @EntreLineas883 a la controversia surgida a partir del pedido de conciliación obligatoria por parte del Gobierno provincial para resolver el conflicto docente.