Roxana D'Auro reseña algunos títulos de la colección Versionaditos de Riderchail Ediciones Literarias que es una editorial argentina independiente que nació en el año 2007 y se especializa en literatura infantil y juvenil ilustrada. Una Caperucita fan de Pinocho pop star, un lobo vegetariano, una abuelita rockera y un sastre para nada valiente,entre otros . Con versiones de diferentes autores como Liliana Cinetto, Adela Basch,Verónica Alvarez Rivera, etc y muchísimos ilustradores como Pablo Pino, Federico Combi, Eugenia nobati y muchos mucho más lo que le da a esta colección una gran diversidad . El Chiringuito es un programa sobre literatura infantil y juvenil que se emite los amrtes a las 19 hs. por FM 91.7 Radio Estación Sur .
Hoy, en la columna sobre ESI, hacemos una entrevista a Shumi Gauto: directora, actriz y locutora. Creadora de "Cuentos Feroces". Conversamos en torno a los cuentos tradicionales, el modelo de familia y amor que prima en ellos. ¿Si abolir estos cuentos no es la solución, qué se podría hacer para adaptarlos a los tiempos que corren? ¿Qué importancia tiene identificarse con los cuentos que se leen y sentirse representade?
Uno de los animales que tiene la peor imagen en casi todos los cuentos es el lobo. El lobo mataba a las gallinas, soplaba la choza de los chanchitos y ni hablar de que se come a la abuelita y a Caperucita . Desde los "limericks" de María Elena Walsh a las reversiones de los cuentos clásicos los lobos pasaron de ser feroces a ser loosers ¿ como se produce en la literatura ese cambio de roles? Encarando la figura del lobo feroz mediante la inversión, es decir, el trueque de papeles , un mecanismo propio del humor. Roxana D'Auro reseña "El lobo y la oveja" , texto de Liliana Cinetto con ilustraciones de Martín Morón y "Una Caperucita Roja" de Marjolaine Leray". Caperucitas rojas y ovejas que ya no tienen miedo rompen el relato tradicional para mostrar que son personajes astutos y con cierto grado de malicia.
Roxana D'Auro reseña este hermoso libro album con texto de Neil Gaiman e ilustraciones de Charles Vess . Un libro que es una invitación a recorrer un camino de la mano de los clásicos personajes de los cuentos y las historias de todos los tiempos. Un libro para trabajar la intertextualidad , las referencias que activan códigos en el lector relacionados con sus lecturas previas .