"Estamos trabajando para la reforma de la Ley 14.346, es de 1954. En su momento fue fantástico, hay que jubilarla por vejez avanzada. Tiene una pena de 15 días a un año, sabemos que si una persona es primaria tiene el beneficio de la suspensión de juicio a prueba. Con el caso de Chocolate, que lo despellejó, le dieron un año en suspenso". "Perú tiene penas más altas, en Colombia los animales son 'seres sintientes', en EEUU tienen muchas normas, especialmente de multas, algunas de prisión y trabajo comunitario". "Es para diferenciarlo de lo que dice el Código Civil, allí decía que los animales son cosas. Desde el momento en que alguien es declarado sujeto de derecho, no puede ser vendido, ni usado. Son los humanos, las personas jurídicas. Hay jueces que son la mayoría que se niegan a considerar los animales así". "Para un psicópata, son objetos y no tienen empatía. En Jujuy, una persona mató cuatro cachorros, si la persona asume su culpabilidad, se puede reducir la pena". "El CEMIC era el último bioterio donde se hacía experimentación en primates. Va a haber una manifestación el jueves al mediodía porque tienen más de 70 monos encerrados. Yo estuve en la inspección ocular en octubre en ese lugar". "También estamos trabajando contra la prohibición de criaderos, de perros y gatos pero es el comienzo".