El Observatorio de la Empleabilidad UNR - Randstad, tiene el objetivo de dimensionar la magnitud, características y evolución de la problemática del acceso de los jóvenes al mundo del trabajo. En esta nota, algunos detalles de la iniciativa.
5 years, 8 months ago por german25 - 27 plays
Datos de un reciente estudio en conjunto de Adecco & Cimientos acerca de la empleabilidad de los jóvenes en el país, por Federico Azeglio, Director Regional de NOA, Cuyo y Patagonia de Adecco.
8 months, 1 week ago por laragrossi - 8 plays
Empleabilidad con apoyo para personas con TEA.
3 years, 9 months ago por apadea - 7 plays
Problemas para recuperar el tiempo perdido en CABA y PBA
1 year, 7 months ago por lisandro27 - 100 plays
Horacio Llovet, cofundador de Nawaiam en Noticias RSE de Radio Amadeus. Nawaiam se suma al programa Puentes- Acuerdo con Global Shapers. 25 jóvenes para que puedan insertarse en el mundo laboral.
2 years, 6 months ago por amonti - 8 plays
SUTEBA MINIMIZA y RECHAZA el DÉFICIT de EGRESADOS que DENUNCIÓ TOYOTA. COMUNICADO
1 year, 7 months ago por lisandro27 - 59 plays
Datos de un reciente estudio en conjunto de Adecco & Cimientos acerca de la empleabilidad de los jóvenes en el país, por Mercedes Porto, Directora de Comunicación y Desarrollo Institucional de Cimientos.
8 months, 1 week ago por laragrossi - 6 plays
"Energía del Sabor es uno de los programas de Responsabilidad Social Empresaria que desarrollamos, con el propósito de capacitar a jóvenes de 18 a 25 años de menores recursos en el oficio gastronómico. Creemos que la gastronomía brinda una muy buena salida laboral y no requiere estudios previos. Los cursos que patrocinamos solo demandan querer hacerlos, tener ganas de aprender algo nuevo y aspirar a un oficio. La gastronomía, además, ha crecido muchísimo en estos últimos años. Y subrayo: permite que jóvenes que no terminaron la escuela secundaria o primaria puedan acceder a un trabajo", explicó Bettina Llapur, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Naturgy Argentina, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Organizamos jornadas especiales para los jóvenes que participan de Energía del Sabor. Visitamos hoteles como el Sheraton y el Emperador, o La Rural, donde los asistentes pueden ver otra parte de la gastronomía, de alta escuela. Y resulta fascinante ingresar a las cocinas de estos establecimientos y observar el trabajo: cómo se corta, se pica, se cocina y se hornea. Tomar nota de las pautas de higiene y seguridad", agregó la ejecutiva.
"Hace un mes, recorrimos la cocina del Hotel Sheraton Buenos Aires -que siempre nos recibe- junto a 80 jóvenes. Estaban todos los chefs y el jefe de ellos, Matías Lorenzo (que también forma parte del jurado del concurso que hacemos a fin de año). Esta master class da un gran impulso a quienes cursan el programa Energía del Sabor", se entusiasmó Bettina Llapur, durante la misma charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Hay que destacar la labor de las ONG que nos ayudan a poner en marcha esta iniciativa, y que tienen presencia en la zona oeste y norte de la provincia de Buenos Aires, donde actúa Naturgy. Las ONG se encargan de buscar a los jóvenes para sumarlos a Energía del Sabor. La compañía solventa la capacitación y los materiales. Por eso, quiero agradecer a la Asociación Civil de La Nada (Luján), SILOE (Moreno), Fundación Peregrina (San Isidro), IMES (Morón) y el área de Responsabilidad Social del municipio", prosiguió.
"Los programas de RSE no los puede desarrollar solo una empresa. Es necesario articular con los gobiernos nacional, provincial o municipal, y con el tercer sector. Las ONG nos aportan y enriquecen mucho. Por eso, nos gusta trabajar de la mano con las organizaciones de la sociedad civil", apuntó.
"En cuanto al concurso, de distintas instancias quedan 7 u 8 finalistas para octubre/noviembre. Quien gana el certamen obtiene una capacitación de alta escuela de cocina. Los platos que preparan quienes compiten son deslumbrantes. Así, vemos que los jóvenes, en 6 u 8 meses, aprendieron a cocinar como en los mejores restaurantes de Buenos Aires", concluyó Bettina Llapur, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Naturgy Argentina, en conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
4 years, 6 months ago por marcelo179 - 14 plays
En esta entrevista, Leo Ricciardino nos pregunta por los problemas de empleabilidad en la ciudad de Rosario. Empleo joven, brechas de habilidades, y una invitación a leer el Informe del Observatorio de Empleabilidad Randstad - UNR.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Observatorio de Empleabilidad Randstad-UNR es una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de Rosario y la consultora de Recursos Humanos Randstad, creada con el fin de relevar el desacople existente entre las capacidades y habilidades de los jóvenes de Rosario y zona de influencia y las que demanda el mercado laboral de la región, así como prospectar la evolución futura de las competencias laborales necesarias para asegurar la empleabilidad de las nuevas generaciones de trabajadores.
5 years, 3 months ago por german25 - 7 plays
"El programa de voluntariado Vacaciones Solidarias comenzó hace 14 años y se desarrolla a escala global. De este modo, empleados de la compañía pueden destinar días de vacaciones a trabajos sociales alrededor del mundo. Durante 2018, se desarrolla en once sedes de América Latina y África. A nivel local, estamos muy orgullosos de realizar acciones de intregración en escuelas del Delta, en la localidad bonaerense de Tigre", señaló Luciana Cassain, jefa de Voluntariado y Empleabilidad de Fundación Telefónica / Movistar, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"En el Día del Voluntario (N. de R.: que se conmemora el 5 de diciembre), está presente en más de 32 países en los que opera, desde Latinoamérica hasta China. Solo en la Argentina, hay más de 3.000 voluntarios activos", subrayó la ejecutiva de Fundación Telefónica / Movistar.
"Vacaciones Solidarias no se organizaba en la Argentina desde hace 6 años. Por eso, nos sentimos muy ilusionados de estar aquí, en Tigre, junto a 12 voluntarios argentinos y de otras ocho naciones. Permaneceremos hasta el viernes 14 de septiembre. El foco se centrará en el voluntariado digital. Uno de los objetivos principales consiste en acercar a los niños al ámbito de la tecnología, mediante talleres educativos tecnológicos de robótica y de programación, además de cursos de formación en empleabilidad para jóvenes y adultos que también concurren a estas escuelas en el nivel secundario. Asimismo, habrá tiempo y espacio para los juegos, la creatividad y la innovación. Y haremos mejoras de infraestructuras en la escuela", resumió Luciana Cassain en la misma conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"El programa de voluntariado Vacaciones Solidarias beneficiará en la Argentina alrededor de 500 niños de tres instituciones educativas del Delta, en Tigre. Ahora, estamos en la escuela N°12 y la semana que viene iremos a las 8 y 10 de la misma zona. Es un paisaje hermoso y con una forma de vida diferente a la que estamos acostumbrados", reflexionó la entrevistada.
"Es una experiencia única y transformadora para nosotros. Cada vez que se iza la bandera argentina en la escuela y suena el Himno Nacional en la voz de Mercedes Sosa y de los alumnos, se me pone la piel de gallina. Es una sensación hermosa e inspiradora. Dan ganas de seguir ayudando y colaborando, porque es más lo que uno aprende y suma que lo que brinda", concluyó Luciana Cassain, jefa de Empleabilidad y Voluntariado de Fundación Telefónica / Movistar, la conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
4 years, 6 months ago por marcelo179 - 14 plays
La periodista Sara di Tomaso entrevista a Clara Zamora, Vicerrectora de Investigación e Innovación Académica de la UCA, sobre la ubicación de la universidad en el QS Graduate Employability Ranking 2022. La UCA está entre las 3 primeras universidades de América Latina en la Tasa de Empleabilidad de Graduados. Por cuarto año consecutivo se mantiene como la primera universidad argentina en el QS Graduate Employability Ranking 2022 y se encuentra entre las 10 universidades de América Latina.
1 year, 5 months ago por NatRamil - 2 plays
"Tenemos la suerte de ser una corporación, con una estructura global que brinda soporte a las iniciativas que adoptamos en la Argentina, donde estamos hace 20 años. En temas ambientales, es una empresa ampliamente reconocida. Y acumula muchos años de experiencia en conservación, biodiversidad y energía", señaló Eduardo Kronberg, gerente general de Responsabilidad Social de Toyota Argentina, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"En Argentina, empezamos a trabajar hace varios años. Poseemos un área con 9 empleados, divididos en una parte ambiental, otra de educación -sobre todo en lo que atañe a empleabilidad-, y la restante (que se relaciona con la venta de autos) a la seguridad vial", comentó.
"Desarrollamos programas de educación vial en lo que trabajamos muchísimo, tanto a nivel local -cerca de la planta bonaerense de Zárate-, como a escala nacional. Siempre con apoyo de universidades públicas y privadas, así como de ONG en lo que respecta a las acciones sociales", continuó Eduardo Kronberg en la entrevista con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Como disponemos de tanta experiencia en lo ambiental, tomamos nota de las iniciativas globales de Toyota", subrayó.
"La idea de trabajar con los concesionarios surgió como inquietud de dar alcance nacional a nuestras acciones, que se centran en la zona de Zárate. Ahora bien, en Formosa, Toyota es el concesionario Homu. Contamos con 43 concesionarios, repartidos en todo el país, con más de 80 bocas. Si trasladamos estos conceptos y este trabajo, a través de ellos, podemos lograr alcance nacional de lo que Toyota despliega en sus comunidades", resumió.
"Comenzamos con un proyecto de capacitar a los concesionarios y que cada uno de ellos pueda tener su programa insignia en la comunidad en la que trabaja, durante este primer año", concluyó Eduardo Kronberg, gerente general de Responsabilidad Social, en charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Hicimos una experiencia previa, con dos ediciones, junto a los principales proveedores de Toyota. Los capacitamos en materia de responsabilidad social, con resultados muy buenos: hay proveedores que ya implementaron su primer reporte de sustentabilidad, trabajaron con gobierno corporativo, y desarrollaron programas con las comunidades. Este año lo lanzamos en compañía de los 43 concesionarios", aseguró.
"Tuvimos una capacitación intensiva durante 2 días, en el auditorio de Toyota en Zárate. La clave fue que asistieran los dueños de los concesionarios. En la segunda etapa, viajarán consultores a cada concesionaria para llevar a tierra lo que aprendieron aquí. En una tercera fase, van a presentar su caso en Toyota, donde seleccionaremos a los mejores mediante una sana competencia, para que esto crezca a nivel país", finalizó.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2018/06/toyota-capacita-43-concesionarios-de-la.html
4 years, 8 months ago por marcelo179 - 15 plays
"El programa de Voluntarios, que nació a escala global en la Argentina en 2001 -a instancias de los propios empleados-, cumple 18 años. En 2019, aspiramos a contar con 50 mil voluntarios en todo el mundo, y 4.000 en el país", anunció Luciana Cassain (foto), jefa de Voluntariado y Empleabilidad de Fundación Telefónica Movistar, en diálogo con El Informatorio, que se emite los miércoles de 5 a 6pm, en Radio Trend Topic.
"El programa Vacaciones Solidarias lleva 12 años en la Argentina. Esta vez, también fuimos a la localidad bonaerense de Tigre. Si bien a diferencia del año pasado -que visitamos el Delta-, estuvimos en tierra firme, en el barrio Ricardo Rojas de General Pacheco. Trabajamos con la comunidad de San Pedro Claver, que se agrupa alrededor de la parroquia. Allí, encontramos un jardín de infantes, un colegio secundario, un centro de recuperación de adicciones y otro de atención integral", continuó.
"Durante los 15 días de Vacaciones Solidarias, recibimos a 12 voluntarios de 7 países, entre ellos, España, Brasil, Colombia, Perú y Venezuela. Maru Botana lidera en el taller de cocina del Instituto San Pedro Claver. Junto a ella, enseñamos a estudiantes secundarios a preparar empanadas. Compartimos un momento muy grato con Maru", añadió.
En otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic, Luciana Cassain se refirió al reciente encuentro de 100 líderes de voluntariado de Telefónica de Latinoamérica, en Lima. "Hubo representantes de la compañía, de ONG y de gobierno. Fue una experiencia enriquecedora, para seguir aprendiendo".
La jefa de Voluntariado y Empleabilidad de Fundación Telefónica Movistar insistió en la meta de 2019: "llegar a 50 mil voluntarios a escala mundial. Es un gran desafío, ya que cerramos el año pasado con 40 mil, en 15 países (con estructuras dentro de la fundación que brindan soporte)".
"En jornadas específicas, como el Día Internacional del Voluntariado Telefónica, que se celebra el 18 de octubre, los países participantes alcanzan a 31", anticipó.
"Es la fiesta solidaria más grande del mundo, porque en una misma jornada se congregan voluntarios de distintos países -donde opera la empresas-, con el propósito de celebrar el programa de voluntario. Si bien está presente durante el año completo, es un momento de festejar el trabajo que hacemos. Esperamos que más de 20 mil colaboradores se sumen este Día Internacional del Voluntariado Telefónica", apuntó Luciana Cassain, en la misma conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"En la Argentina, habrá actividades en todo el país, ya que tenemos empleados en todas las provincias. Generamos una amplia oferta de 100 actividades -incluso online-, para adecuarse a todos los perfiles, disponibilidades de tiempo, gustos y procedencias de los colaboradores del grupo", concluyó la jefa de Voluntariado y Empleabilidad de Fundación Telefónica Movistar.
https://elinformatorio.blogspot.com/2018/09/luciana-cassain-es-muy-inspirador.html
3 years, 6 months ago por marcelo179 - 4 plays
"El Instituto Securitas comenzará a dictar una diplomatura en seguridad bancaria. La convocatoria está abierta a cualquier persona vinculada con el servicio de seguridad, personal bancario y estudiantes de carreras afines. Habrá docentes que son directivos del sector en bancos como BBVA y Galicia", anunció Patricia Sclocco -foto-, directora de Comunicación y Asuntos Públicos de Securitas Argentina, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
El instituto y Securitas Argentina fueron distinguidos hace unas semanas con el Premio CREAR a la Innovación y Mejores Prácticas en Gestión Humana. "Pronto vamos a cumplir 20 años en la Argentina. Y siempre decimos que queremos mejorar las condiciones de empleabilidad de nuestros guardias y generar conocimiento, uno de los pilares de la compañía a nivel global", reflexionó.
"Trabajamos de forma incansable para tener cursos en el Instituto Securitas que den una visión cada vez más profesional, según los más altos estándares a escala mundial, con el propósito de capacitar a nuestros guardias y supervisores", agregó en otro tramo de la conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
Patricia Sclocco, directora de Comunicación y Asuntos Públicos de Securitas Argentina, aseguró que "la diplomatura en seguridad bancaria contará con especialistas y directivos del sector, que pertenecen a los bancos más importantes del país, y que son clientes de la compañía. Los jefes de seguridad de esos bancos se sumaron al desafío de pensar juntos este curso, y ofrecer así mejores herramientas a quienes trabajan en el segmento".
"Trabajar junto a ellos para elevar los estándares de la seguridad bancaria en la Argentina es el compromiso de Securitas, y también de la articulación privada-privada. Son iniciativas que surgen desde el instituto. Y buscamos a los mejores del mercado, a quienes conocemos porque son nuestros clientes", prosiguió.
"La diplomatura en seguridad bancaria, que organiza el Instituto Securitas, tiene una carga de 4 horas una vez a la semana, con dos cuatrimestre, uno desde comienzos de agosto a diciembre de 2019, y el segundo de marzo a julio de 2020, bajo la metodología teórico-práctica", adelantó.
En cuanto a los antecedentes de esta carrera corta, Patricia Sclocco recordó que "hay sendas diplomaturas en la Universidad de Lomas de Zamora y en la de la Policía Federal".
Los interesados deberán contactarse vía [email protected]
"La industria de la seguridad es una gran generadora de empleo de calidad. Y la promoción interna resulta clave: la mayoría de nuestros directores operativos comenzó su carrera como guardia o supervisor. Disponen de muchísima experiencia para compartir, que se suma a la de los especialistas de los bancos, en este caso de la diplomatura en seguridad bancaria", concluyó la directora de Comunicación y Asuntos Públicos de Securitas Argentina, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
3 years, 8 months ago por marcelo179 - 8 plays
Trabajo del Futuro e Innovacion
5 years, 7 months ago por conedi - 15 plays
Entrevista con Esther Parietti directora de Sustentabilidad de Adecco Argentina en Tercer Tiempo. En el marco de la campaña Talento Sin Etiquetas desplegada por la compañía se llevó a cabo un relevamiento sobre la situación laboral de las personas mayores de 45 años. 3 datos clave surgidos de este estudio: 1-En Argentina hay más de 800.000 personas mayores de 45 años que buscan, sin éxito, reinsertarse en el mercado laboral, 2-Menos del 10% de las empresas tiene políticas activas sobre el tema y 3-Según distintas estimaciones el 80% de las ofertas de empleo son para menores de 45 años.
Tercer Tiempo
periodismo social y sustentable
Miércoles de 10 a 11 por @radioledonline
5 years, 5 months ago por TercerTiempo - 12 plays
Entrevistas | Germán Tessmer habla sobre los resultados del primer informe del Observatorio de Empleabilidad UNR-Randstad: una iniciativa conjunta creada con el fin de relevar el desacople existente entre las habilidades de los jóvenes del Gran Rosario, y las que demanda el mercado laboral de la región.
5 years, 4 months ago por german25 - 9 plays
@amadeovicente, Jefe de Relaciones con la Comunidad de @SomosLedesma, analizó en #TercerTiempos analizó los aportes de la compañía con respecto a la empleabilidad en la Provincia de Jujuy.
"Representamos el 10% del empleo privado de Jujuy y el 24% del valor agregado industrial"
"Entendemos que la educación debe desempeñarse en un entorno de una comunidad en crecimiento"
"Brindamos herramientas para que los jóvenes aumenten su capacidad de empleabilidad pero no solo para nuestra empresa"
4 years, 9 months ago por Sditomaso - 8 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//uy.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=empleabilidad&type=cut" ></iframe>