Sebatiana barraez, periodista tachirense especialista en la fuente militar describe la situación interna de este componente de la FFAA
Programa matutino Cesar Miguel Rondon
6 years, 3 months ago por rfaneite - 608 plays
Descripción de los GNB y cubanos en la urb. los verdes el paraíso, en el programa matutino de Cesar Miguen Rondón, narrado por la periodista Adriana Nuñez, Hechos sucedidos el martes 13-06-2017
6 years, 3 months ago por rfaneite - 204 plays
Carlos Alberto Nieto Palma, ganador del premio DDHH 2013 por la embajada de Canadá y Coordinador General de la ONG “Una Ventana a la Libertad”.
UNA VENTANA A LA LIBERTAD, UVAL, es una organización no gubernamental fundada en Caracas, Venezuela, el 10 de diciembre de 1997 dedicada a la defensa y promoción de los derechos humanos de las personas que se encuentran privadas de libertad. Desde su fundación su Presidente es el abogado Carlos Alberto Nieto Palma @cnietopalma.
A lo largo de 19 años, la ONG ha trabajado en la formación de presos y familiares de privados de libertad en torno al tema de los derechos de los privados de libertad. Desde 1998, se ha dedicado al apoyo y seguimiento a la población penitenciaria y sus familiares, gracias a una serie de proyectos elaborados para capacitar a internos en Derechos Humanos y Beneficios Procesales y Fórmulas Alternativas de Cumplimiento de Condena, Una Ventana a la Libertad, logra el apoyo financiero de la Embajada Británica y el apoyo logístico de la Fundación de Servicios Penitenciarios del Estado Miranda.
Actualmente y ante las desavenencias que vive la población penal venezolana y sus familiares, ha iniciado una gira por todo el país para sincerar la realidad penitenciaria en Venezuela y actualizar estadísticas in situ, con los centros de detención de las policías estadales y municipales, además de los centros penitenciarios del país.
Nos ofrece esta entrevista telefónica desde Barquisimeto, desde donde ha iniciado la gira previa al aniversario número 20 que se celebrará el próximo diciembre. En esta oportunidad desde Lara, donde realiza un Conversatorio denominado: "Encuentro sobre derechos humanos para familiares con presos privados de libertad" y desde allí aseguró que Nueva Esparta, conjuntamente con el ININCO de la UCV se ha iniciado una investigación de campo sobre fuentes penitenciarias.
6 years, 1 month ago por CodigoNoticia - 12 plays
La Fiscal Luisa Ortega Díaz devolvió el procedimiento a través del cual imputaban a jóvenes en Nueva Esparta por estar protestando, ya que el CICPC trasladó a los detenidos sin haber redactado en el expediente, la conducta de lo que hacían los detenidos en modo, tiempo y lugar y solo narran el acta policial; por lo que el Ministerio Público recomendó no actuar por no estar apegado al ordenamiento jurídico ni al debido proceso, alegando que las actas policiales deben ser bien redactadas.
La narración de dos hermosas jóvenes, Laura González estudiante del noveno semestre de Administración en la UDO y Daniela Castillo, estudiante de 11avo trimestre de Derecho en la UNIMAR nos develan, que los principios y valores fundamentales de la familia, nunca se alteran, que la espiritualidad siempre les acompaña y que el derecho a protestar y de mantenerse en resistencia, está dentro del ADN libertario de los jóvenes que hoy tienen entre 15 y 30 años.
Da dolor cada historia de cada joven que se convierten en los “Mártires del Socialismo del Siglo XXI”, sus llantos, sus miedos junto a la afrenta y fuelle que demuestran, nos hablan de la generación del amor, de la libertad y de la justicia que representa a Venezuela en este nuevo parto generacional.
6 years, 4 months ago por CodigoNoticia - 26 plays
Berenice Gómez Velázquez periodista versada en temas militares y políticos, es nuestra invitada cada lunes en www.superstereo981.com para hacernos participes de los hechos y noticias del día a día y en particular del Plantón de este lunes con los últimos acontecimientos que se dan en la Gran Caracas y zonas aledañas, en particular el cacerolazo desde la madrugada en el paraíso que como antesala se escuchó retumbando antes del Plantón.
La Resistencia contra el régimen se extiende por toda Venezuela no hay un rincón del país en el que los ciudadanos no demuestren su disconformidad con el gobierno con el hambre, las carencias, la impunidad y la falta de servicios.
Ya en el exterior hemos visto muchas acciones en contra de corruptos, en la cual diversas ONG organizadas han sacado manuales de hostigamiento que recomiendan “adopta un chavista” para aplicarles “el escrache”(Acción intimidatoria que realizan los ciudadanos contra personas del ámbito político, administrativo o militar, que consiste en dar difusión, ante los domicilios particulares de estas o en cualquier lugar público donde se las identifique, a los abusos cometidos durante su gestión) en escuelas, panaderías, condominios, centros comerciales y sitios donde se dan la gran vida en el exterior.
La protesta contra este régimen ha llegado hasta los Productores lácteos, quienes han pedido a la gente que traigan sus pimpinas a los centros de distribución, para llenarlas de leche y regalarle a la gente necesitada sus productos…
También opinó sobre las manifestaciones y asegura que hay grupos protegidos amparados y resguardados por la FANB y la GNB cuyo objetivo es generar violencia en las marchas y fueron entrenados en Cuba por Libios y Etarras para disparar a los manifestantes justamente en la cabeza. Estos Cubanos y Mercenarios están presuntamente dentro de la Fuerza Armada, donde se apertrechan y se resguardan muchos de los efectivos de los cuerpos de seguridad, quienes se niegan a recibir órdenes de los Paramilitares, de ahí que metieron presos a unos GNB de Carabobo por la Dirección de Inteligencia Militar.
Berenice Gómez comenta la golpiza recibida por el General Vivas de manos de 25 agentes menores de 35 años, quienes actuaron a patadas, acciones violentas con saña y violándole todos sus Derechos Humanos y le aseguraron a éste, que esa acción era meritoria porque era una “vacuna” vieja, por amenazar a la FANB.
6 years, 4 months ago por CodigoNoticia - 26 plays
Director General Observatorio Hannah Arendt, Doctor en Ciencias Política y Magister en planificación
El director general del Observatorio Hannah Arendt, Alejandro Oropeza, contribuye en la construcción de una sociedad tolerante en todos los aspectos, en la que no exista el desprecio al otro, por la inquietud de profesionales y universitarios preocupados por la evolución del acontecer sociopolítico del país.
Su visión ante el momento que vive el país, por la violencia generada por el dominio que pretende activarse con la Asamblea Nacional Constituyente, nos muestra importantes aspectos sociológicos de los venezolanos que están resistiendo en defensa de la Constitución.
La sociedad civil está activada ´por valores democráticos y las fuerzas represivas, para asesinar y hacerse de grupos paramilitares para soliviantar la voluntad de los venezolanos, pero ésta, está marcando una pauta de una acción en la sociedad, que en sus años democráticos nunca le había tocado enfrentar.
El pacto de gobernabilidad avizora como la sociedad apuesta a la reconstrucción y a una salida ejemplar, reconociendo la ley y la Constitución como un valor fundamental de las relaciones entre el estado y la sociedad, y cómo ese estado se debe, en función al pacto de gobernabilidad en la agenda social.
El gobierno venezolano, sus instituciones especialmente TSJ y CNE se les olvidó que uno de los puntos clave del ejercicio del gobierno es atender a la sociedad venezolana, mientras el gobierno tiene una agenda política, cuyo fin primero y último es mantenerse en el poder. Antes les era más fácil y favorable porque tenían el apoyo electoral. Ahora apuestan hacia elecciones indirectas, desconocimiento de la agenda social, represión, persecución y vemos como la gobernabilidad no es un punto, ni está presente en el ejercicio del poder, mientas la represión es uno de los elementos que ha violentado la institucionalidad, entre los cuales se tienen que dar las relaciones entre estado y sociedad; y cómo lo poderes públicos se deben orientar en administración a la agenda social de la problemática y expectativas presentes en la sociedad y no en la idea de permanecer en el poder.
Sobe la acción de la FAN es muy preocupante, porque ellos representan el monopolio de la violencia legitima. El solo hecho de ver integrantes de la GNB al lado de colectivos y paramilitares, la FAN pierde el carácter que le consagra la Constitución en el Art. 328. Hay un desmantelamiento empezando por el TSJ y la sala Constitucional, con la redacción de una Constitución paralela en base a sentencias acomodaticias, que apalancan irregularidades. La FAN son elementos con acciones ilegítimas, con obediencia y toma de decisiones entorno de un lucro. El afán del poder por el poder mismo.
6 years, 2 months ago por CodigoNoticia - 13 plays
Pedro Morantes, estudiante de Administracion en la UDO y de Derecho en la UNIMAR, coordinador de la plancha 100% Udista. Comisionado por Nueva Esparta ante la Asamblea Nacional.
Comentó para el oriente del país las variables a las que se han visto sometidos los estudiantes de la isla Margarita, ante la presión y el embate de las fuerzas de represión por mostrar su descontento con el gobierno nacional y la ausencia del Gobernador en el área regional.
La variedad de temas consultados en la entrevista por www.superstereo981.com nos permite visualizar la versátil capacidad de los jóvenes en la lucha por la democracia, su disposición en la búsqueda institucional ante la pérdida del futuro, la inflación indetenible, el deseo por crecer en libertad y la indoblegable particularidad, de que la chispa de la innovación está en la irreverencia.
Pedro Morantes abogó por los jóvenes detenidos en La Pica, quienes de manera injusta fueron sometidos, maltratados y aprehendidos por la GNB sindicados de quemar un camión, cuando los mismos manifestantes observaron el momento en que los funcionarios activaron el fuego dentro del camión.
También abogó por el restablecimiento de la democracia la lucha por lo derechos políticos, los derechos ciudadanos y el restablecimiento institucional.
6 years, 3 months ago por CodigoNoticia - 8 plays
Jony Rahal, Abogado, Diputado de la AN en representación del Estado Nueva Esparta y Coordinador General de Primero Justicia en la región, nos brinda su opinión para todo el oriente del país a través de www.superstereo981.com y nos pone al día sobre los acontecimientos en torno a la Asamblea Nacional y el pronunciamiento de los diversos Diputados que la conforman para seleccionar los suplentes de los Magistrados, los cuales no representan las cualidades académicas ni de ejercicio profesional para ejercer el rol dentro del TSJ.
Además de esto, hizo también señalamientos acerca de la selección de los posibles representantes como Rectores ante el CNE. Comentó su visión sobre la actual represión que durante 86 días, los efectivos de la GNB y PNB han activado a diario, en contra de los jóvenes manifestantes que luchan por la libertad del país.
Completo repudio ha significado la muerte del joven Raúl Vallenilla, asesinado en manos de la GNB el pasado día jueves 22/06/17.
6 years, 3 months ago por CodigoNoticia - 5 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//uy.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=gnb&type=cut" ></iframe>