El plan de erradicación de basurales a cielo abierto continúa gracias a la ejecución de un préstamo con fondos del BID y la UE, para la compra de maquinaria y equipos por parte de los municipios, según destacaron el ministro de Ambiente Juan Cabandié y el viceministro Sergio Federovisky en una reunión con la prensa por el Día del Periodista. Sin embargo, admitieron que en Argentina se siguen importando residuos comunes (sólo está prohibida la importación de residuos peligrosos), por pedido de la industria y por falta del reciclado local de residuos, y sigue frenada en el Congreso la Ley de Reciclado con Inclusión Social. Columna de Gabriela Ensinck en Puro Contenido de mañana (7 a 8 por Radio Cooperativa, AM 770. Conduce: Pablo Mercau)
Los incendios han llegado para quedarse, sequía, cambio climático y acción deliberada de quienes prenden fuego, más la inacción de la justicia. Sergio Federovisky, secretario de Control y Monitoreo Ambiental
El BID otorgó al ministerio de Ambiente argentino u$s 450 millones para centros municipales de gestión y reciclado de residuos con participación de cooperativas de recicladores. Se trata de un crédito que había sido sub ejecutado por la gestión anterior y logró renovarse y ampliarse. El problema de la Importación de Residuos.Y la Ley pendiente de Envases con Inclusión Social. La columna de Gabriela Ensinck en Agenda Pyme x FM Milennium