Sin decir que estábamos en un programa de Radio Trend Topic, desde El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm), llamamos a una clásica casa funeraria de Buenos Aires para saber cuánto cuesta organizar un velatorio y una cremación.
En Lázaro Costa, nos explicaron que la cotización básica empieza en $90.000.
No hay que morirse sin dejar una herencia de, al menos, esa cifra, recomendamos desde El Informatorio por Radio Trend Topic. Así no generas gastos entre tus deudos.
Ahora, sabemos cuánto cuesta morirse en la Argentina. Ya habíamos escuchado sobre el costo de vida. Este sería el "costo de muerte".
3 years, 7 months ago por marcelo179 - 416 plays
Ezequiel Canle Santamaría es el Director General de Música del Ministerio de Cultura de CABA. En Código TT habló sobre el funcionamiento de Estudio Urbano, "una plataforma física y digital" que trabaja con la industria del audio. "Se viene la 2° edición del BA Podcast", anunció.
10 months, 1 week ago por RadioTrendTopic - 4 plays
"El Coffee Banking, que ya funciona en la ciudad de Buenos Aires, representa un nuevo concepto en la Argentina. Pero ha sido bastante utilizado en otras partes del mundo, como Estados Unidos, Brasil o Chile. Es un ambiente de café, en el cual el cliente dispone de un ejecutivo bancario para tomar una decisión, o al menos conocer más sobre un determinado producto o servicio financiero. Esa fue la idea que comenzamos a trabajar hace 2 años", sintetizó Gabriel Fragoso, gerente de Desarrollo de Canal de Banco Galicia, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
La primera sucursal Coffee Banking del país funciona en la esquina de Avenida Las Heras y Billinghurst (CABA), gracias a una alianza del Galicia con Starbucks Argentina. "Esto es el corolario de un modelo de expansión que llevó, en los últimos 3 años, a que el banco abriera 40 sucursales", apuntó.
"El Coffee Banking posee horario extendido de atención. Cuenta con asesoramiento financiero de lunes a viernes de 8.30 a 20.30, los sábados de 10 a 20, y los domingos de 10 a 17", anunció.
"El asesoramiento está destinado a individuos. Los chicos que trabajan allí pueden asesorar a los clientes Pyme y derivarlos a los ejecutivos especializados del banco. Ahora bien, quienes pertenezcan a una Pyme pueden -previa reserva- organizar encuentros en este lugar o ingresar a los espacios de co-working, y contar con servicios del banco, en un ámbito más cómodo, y con acceso a wifi", agregó Gabriel Fragoso, gerente de Desarrollo de Canal de Banco Galicia, siempre en conversación con El Informatorio por Radio Trend Topic.
"En el Coffee Banking, se puede operar con la banca automática, ya que hay terminales inteligentes para hacer depósitos, así como realizar extracciones de dinero del tradicional cajero automático. Puede tomar un café y hacer estas gestiones sin necesidad de concurrir a una sucursal tradicional del Galicia", prosiguió.
"Queremos generar una experiencia diferenciadora para nuestros clientes y atraer a quienes no son clientes, a través de esta misma y original experiencia. Queremos crecer a partir de ellas. Por eso, generamos esta alianza con Starbucks, porque comparte valores con Banco Galicia. Starbucks no vende un café sino una experiencia. Y nosotros queremos ser el mejor banco de experiencia de la Argentina", sentenció Gabriel Fragoso, gerente de Desarrollo de Canal del Galicia.
"El negocio financiero se está transformando. Y el cliente nos pide cosas distintas. En estos primeros días del Coffee Banking, hubo mucha gente haciendo consultas, por ejemplo, para dar de alta la cuenta de homebanking (ya que pueden venir con su notebook y utilizar la red de wifi). Estamos muy entusiasmados", concluyó el vocero del banco, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2018/10/banco-galicia-abrio-el-primer-coffee.html
4 years, 5 months ago por marcelo179 - 29 plays
"En la Argentina, hay muchos humedales que son sitios Ramsar (N. de R.: es decir que cumplen con lo que exige la convención que se firmó el 2 de febrero de 1971 en esa ciudad de Irán). Salvo la Reserva Natural Villavicencio en Mendoza, los sitios Ramsar del país se encuentran en terrenos del Estado, tanto nacional como provinciales. Poseemos un sistema de humedales de alta montaña", explicó la responsable de la Reserva Natural Villavicencio, Silvina Giudici -foto-, en diálogo con El Informatorio (miércoles de enero de 6 a 7pm) en Radio Trend Topic.
"La Reserva Natural Villavicencio, de 72 mil hectáreas, es propiedad de Aguas Danone de la Argentina. Y Danone, nivel global, mantiene un compromiso con el medio ambiente y, en particular, de cuidar los recursos hídricos", señaló.
"Donde hay agua, hay vida. Por lo tanto, cada humedal tiene la particularidad de generar vida. Si vamos en contra del humedal, conspiramos contra la biodiversidad", sintetizó Silvina Giudici.
"Los humedales son todas las manifestaciones de agua que, en su estado natural, brindan soporte de vida a la biodiversidad de cada lugar. Es fundamental que existan y los respetemos. Las inundaciones se producen porque no respetamos la vida natural del humedal, al modificar los cursos de los ríos, por ejemplo, en algunos barrios cerrados que disponen de una laguna en el medio que altera los cursos hídricos", subrayó la responsable de la Reserva Natural Villavicencio.
"El humedal también es un pulmón, ya que absorbe el carbono, y regula la situación de las aguas", explicó en vísperas del 2 de febrero, cuando se conmemora el Día Mundial de los Humedales en recuerdo de la Convención de Ramsar.
En cuanto al agua mineral Villavicencio, destacó, en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic. que "nace pura y no tiene contaminación humana, porque nace dentro de un área protegida. No hay otra agua en la Argentina que posea estas propiedades".
"Nosotros hacemos un uso sustentable de nuestros humedales. Contamos con 80 humedales en el predio, 40 de los cuales cumplen con los requisitos Ramsar, y solo hacemos utilización de 4 humedales de otros tantos manantiales. No bombeamos el agua. Solo tomamos lo que la tierra nos proporciona. Además del compromiso con el cuidado de la biodiversidad del lugar, afirmamos nuestros compromiso con el proceso productivo", concluyó la responsable de la Reserva Natural Villavicencio, Silvina Giudici, en conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
La Reserva Natural Villavicencio (Mendoza) permanece abierta todo el año, de miércoles a domingo. En temporada alta (enero, febrero y julio), se puede visitar de lunes a lunes, de 9 a 18. De cualquier forma, se puede cruzar el predio por la ruta 52 en cualquier momento.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2019/01/danone-afianza-compromiso-con-la.html
4 years, 1 month ago por marcelo179 - 7 plays
GPS Audiovisual Radio del miércoles 17 de noviembre de 2021
Entrevista a Annamaría Muchnik, directora del Festival La Mujer y el Cine, quien recibirá un homenaje en el Festival de Mar del Plata.
Conducción: Julia Montesoro.
Por Radio Trend Topic
1 year, 4 months ago por NorbertoChab1 - 8 plays
Ahora que el mundo vibra con el mundial de #Rugby y la Argentina se emociona con los #Pumas desde Noche de Letras 2.0 te contamos una historia que merece ser oida o mejor dicho leída...
El caso de los 20 Rubiers de La Plata Rugby Club que fueron víctimas del terrorism mo de Estado. La conocías...
Escuchá el 14 capítulo de este programa que contó con la presencia del periodista, investigador y escritor Claudio Gómez, que trabajó durante dos años para dar forma a "Maten al Rugbier", La historia detrás de los 20 desaparecidos del La Plata Rugby Club (de Editorial Sudamericana).
Un programa que te permitirá conocer parte de esta historia, las sensaciones del autor en ese proceso creativo y de investigación, sus emociones y sobretodo que le pondrá luz a un tema del que mucho no se ha hablado hasta el momento... No te lo pierdas.
-----------------------
Un programa literario de tan sólo 30 minutos, para escuchar, ver y compartir...
Radio: Trend Topic
Programa: Noche de Letras 2.0
Duración: 30 minutos
fecha de salida al aire 05/10/2015
Conducción: Leandro Murciego
Producción: Matias Paradela
Música y Artística: Luciano Fernandez
Invitado: Claudio Gómez (periodista, investigador y escritor: "Maten al Rugbier" -editorial Sudamericana-)
Si querés descargarlo a tu pc, celular o tablet ingresá a:
https://goo.gl/rfUStk
O escuchá todos los programas ingresando a:
https://www.radiotrendtopic.com.ar/noche-de-letras
7 years, 5 months ago por NocheDeLetras2.0 - 841 plays
"Cada día, el banco tiene que estar más cerca de sus clientes. En Supervielle, creemos que la movilidad es clave. Y, en ese sentido, nos dimos cuenta de que sería un beneficio poder acceder a la aplicación de la entidad sin necesidad de utilizar clave. Esto facilita el relacionamiento del cliente con el banco, porque cada uno de nosotros debe memorizar miles de claves para la vida cotidiana. Gracias a la tecnología, logramos que los clientes solo deban acercar la cara al teléfono celular para que los reconozca, y les permita ingresar a su cuenta Supervielle", comenzó Eduardo Allende, gerente ejecutivo de Banca Digital y Transformación de Banco Supervielle, la conversación con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"La tecnología proporciona máxima seguridad. Solo entra quien es dueño de esa cara, esa aplicación, ese teléfono móvil y esa cuenta", agregó el ejecutivo.
"Nuestra cartera posee un gran componente del segmento previsional. Ya acercamos el reconocimiento biométrico, a través de la huella. Fuimos el primer banco en habilitar esta posibilidad para jubilados y pensionados. Este es una fase más. En este segmento, hay una gran cantidad de clientes que pueden adoptar esta tecnología, sobre todo, en el rango de 65 a 73 años. Además, estamos preparando algo para los apoderados en ese sentido, que ya daremos a conocer, y que incluye la fe de vida", comentó el gerente ejecutivo de Banca Digital y Transformación de Supervielle, Eduardo Allende, en la misma charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"En agosto, más de 1.200 clientes utilizaron la biometría facial en la aplicación del banco, sin que hayamos hecho comunicación al respecto. Alcanzó 2 % de nuestra cartera. A dos meses, casi 30 % de los usuarios activos de aplicación móvil ya la usan", informó.
"Suele pensarse que la biometría facial aplica solo a individuos. Pero también sirve para empresas, por eso ofrecemos también esta posibilidad en la misma app. Dentro de las empresas están quienes las dirigen o cuentan con distintos poderes para manejar cuentas bancarias. Así que capturamos ese nicho, de Pymes y emprendedores, que, hasta ese momento, no disponía de esta tecnología", concluyó Eduardo Allende, gerente ejecutivo de Banca Digital y Transformación de Banco Supervielle, la conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
4 years, 5 months ago por marcelo179 - 139 plays
"La compañía mantiene una sociedad con la UTN de General Pacheco. Dentro de la universidad, funciona el Instituto Ferdinand Porsche, gracias a una inversión de la empresa que demandó cerca de u$s3,5 millones. Y desarrolló 2 carreras: una ingeniería y una tecnicatura en industria automotriz. A partir de esa relación, surgió la idea de que un equipo de la UTN Regional Pacheco nos representara en la Shell Eco Marathon", reveló Patricio Sesti -foto-, responsable de Asuntos Institucionales y Gubernamentales de Volkswagen Argentina, durante una entrevista con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
Ese equipo acaba de consagrarse entre los 5 mejores de América en la carrera de eficiencia energética Shell Eco Marathon Americas, que se organizó en Sonoma, California (Estados Unidos). Se lucieron con el rendimiento del prototipo Kiri Fan, creado en la UTN Pacheco, con el apoyo de Volkswagen Argentina, Shell y Raízen (licenciataria en la Argentina de los combustibles y lubricantes de Shell en el país).
El ejecutivo subrayó la alegría por el logro obtenido por estos jóvenes, que es fruto del trabajo en conjunto del Instituto Ferdinand Porsche, la UTN y el impulso empresario.
"Lo interesante es que los chicos se midieron con las mejores universidades de América, porque había varias casas de altos estudios de los Estados Unidos, Brasil, México y Canadá. Y estuvieron a la altura de la competencia. En un ambiente de camaradería, tuvieron la posibilidad de intercambiar información con sus pares de otros equipos, así como con los profesores que participaron. Resultó muy gratificante ver cómo de otras universidades se acercaban a los representante de la UTN para hacerles consultas", subrayó Patricio Sesti, responsable de Asuntos Institucionales y Gubernamentales de Volkswagen Argentina, en otro pasaje de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
Consultado acerca de si existe otra alianza similar a la que sellaron en el país con la UTN Pacheco en otra filial de la automotriz, respondió que "En Alemania, hay algunas experiencias con universidades, pero no con un instituto dentro de ellas, como el caso del Ferdinand Porsche de la Argentina. Me animaría a decir que es la única a nivel global".
"En 2018, arrancaron 10 chicos con el prototipo para Shell Eco Marathon, que participaron de la competencia en California y otra en Río de Janeiro -donde también obtuvieron el quinto puesto, entre universidades brasileñas-. Y este año, por diversos motivos (algunos de ellos ya se recibieron o tenían mucha carga horaria con el trabajo y el estudio), el equipo Kiri Fan quedó integrado por 7 personas, que tienen entre 22 y 25 años-. Lo que hicieron fue distribuirse las tareas respecto del chasis, la carrocería, el motor eléctrico, etcétera. Así, lograron un auto muy competitivo", resumió Patricio Sesti, responsable de Asuntos Institucionales y Gubernamentales de Volkswagen Argentina, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
3 years, 11 months ago por marcelo179 - 26 plays
GPS Audiovisual Radio del miércoles 8 de septiembre de 2021
Entrevista a Valeria Lois, nominada como mejor actriz a los Premios Platino y a los Cóndor de Plata por "Las siamesas" y a los Premios Konex
Entrevista: Julia Montesoro.
Por Radio Trend Topic
1 year, 6 months ago por NorbertoChab1 - 7 plays
Ailén Iglesias nos trae la historia de 3 mujeres pioneras en el cine.
4 years, 3 months ago por BarbisMSG - 22 plays
"El uso responsable de recursos, como el gas, implica hacer un cambio en la forma en que lo utilizamos. Por lo general, derrochamos. Y lo que nosotros planteamos no es 'no consumas', sino 'hacelo de una forma eficiente'," comenzó Juan Martín Moreno, jefe de Comunicaciones Externas de Gas Natural Fenosa, en diálogo con El Informatorio -miércoles de 5 a 6pm- en Radio Trend Topic.
"Uno va a poder sentirse abrigado, va a poder cocinar y bañarse, pero también ahorrar en el consumo de gas", prosiguió el ejecutivo.
"En los hogares, tendemos a sobrecalefaccionar y poner temperaturas muy altas, porque el ambiente está frío. Y, a los pocos minutos, debemos abrir ventanas para bajar esa temperatura que se torna excesiva", resumió Juan Moreno en El Informatorio, por Radio Trend Topic.
"Si en invierno se baja el termostato de la calefacción de 21 a 20°C, se ahorra entre 10 y 20 % de energía", agregó.
"Los equipos a combustión de gas son seguros en la medida en que se los manipule correctamente. Por eso, se recomienda que lo haga un gasista matriculado. Por ejemplo, si la llama de un termotanque o un calefactor se torna amarilla significa que quema mal el gas, y está quemando monóxido de carbono. Hay que apagar el equipo y llamar a un técnico para que lo repare", señaló Juan Martín Moreno, de Gas Natural Fenosa.
"Afortunadamente, disminuyeron los casos por intoxicación con monóxido de carbono. Pero se siguen produciendo. Por eso, es importante que, desde las empresas y el Estado, se genere conciencia sobre los accidentes con monóxido de carbono, y cómo prevenirlos. En ese sentido, no hay que instalar calefones de llama abierto en baños, dormitorios u otros espacios cerrados. En ambientes cerrados, hay que instalar equipos de tiro balanceado, que expulsan los gases al exterior. Y hay que controlar que las cañerías estén limpias y los gases no vuelvan a ingresar. Si la llama es azul y pareja, el artefacto funciona bien", concluyó en conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Los equipos más modernos, como sucede con los eléctricos, vienen con una etiqueta de eficiencia energética. Si tiene la letra A, consume hasta 55 % menos que un artefacto estándar. Las letras van de A a G. Las categorías A o B resultan más caras, pero a la larga consumen menos y permiten ahorrar más", sostuvo Juan Martín Moreno (Gas Natural Fenosa).
En materia de facturación, el entrevistado agregó que "Desde el Estado nacional, se anunció que los usuarios van a poder optar entre pagar la totalidad o redirigir 25 % a las facturas de verano (época en que se produce una baja del consumo de gas), cuando deba abonar las facturas emitidas entre el 1 de julio y el 31 de octubre de 2018. Es una forma de aliviar los meses de mayor incidencia del gas y tener una facturación más uniforme. Quien desee adherirse debe hacerlo en cada compañía de gas, vía web, en forma telefónica o en las oficinas comerciales respectivas", se despidió.
4 years, 9 months ago por marcelo179 - 8 plays
"Muchos desconocen que hay masonas en el país, que empezamos a trabajar hace más de 20 años, cuando en Europa hay organizaciones de mujeres con 100 años", resumió Mariela Rodríguez Ruiz, gran maestra de la logia femenina de Argentina, en El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) por Radio Trend Topic.
Del 1 al 8 de julio se celebrará la semana de la masonería femenina en la Argentina, que cumple 16 años. El acto central será el sábado 7, a las 17.30, en el gran templo -palacio Cangallo-, de Perón 1242 (CABA), con acceso abierto a la comunidad en general.
"Habrá un homenaje a las veteranas de Malvinas, que se desempeñaron como instrumentadoras quirúrgicas en el rompehielos Irizar. Eran mujeres civiles", subrayó.
Cuando se la consultó por las actividades de las masonas, señaló: "Defendemos, entre otros valores, la libertad, la igualdad y la fraternidad. No convivimos varones y mujeres en la masonería, si bien existen logias mixtas. Nosotras elegimos trabajar entre mujeres, pero eso no quita que nos reunamos con hombres en otros espacios. De manera semanal, las mujeres estudiamos aspectos coyunturales, filosóficos y de otras ciencias, simbolismo y de la propia masonería", reveló Mariela Rodríguez Ruiz.
"Respecto de la interrupción voluntaria del embarazo, cobijamos en la logia mujeres que usan el pañuelo verde o el celeste, y otras que no han tomado posición. Como institución, no podemos decir que estamos a favor o en contra. Sí, sostenemos la libertad de conciencia y de pensamiento, y la accesibilidad a la salud de manera libre, gratuita y de calidad", se pronunció la gran maestra de la logia femenina de Argentina sobre la despenalización del aborto.
"Hay masonas que forman o formaron parte del gobierno. Por una cuestión de respeto, obviamos dar los nombres de quienes integren la logia. Cada uno puede dar a conocer o no su condición de masón. Respetamos la identidad de las personas", comentó en el mismo diálogo con El Informatorio por Radio Trend Topic.
"Para que una persona pueda convertirse en masón, debe ser mayor de 18 años, libre de prejuicios y tener buenas costumbres. En una entrevista, hablamos sobre nuestra institución, mientras el aspirante nos cuenta qué viene a buscar, cuáles son sus intenciones", graficó Mariela Rodríguez Ruiz.
Cuando se le preguntó por los Illuminati, organización masónica a la cual se la adjudica la intención de dominar el mundo, aseguró: "En internet, hay mucha información negativa, fake news y posverdad. En estos tiempos, se le quiere hacer creer a la gente que el mundo es organizado por un grupo de 20. No creo que sea así. Los Illuminati, como otros agrupaciones, fueron parte de la masonería. Somos parte de la sociedad en que vivimos, con sus cosas buenas y malas. Eso sí, siempre intentamos ser mejores, a través del estudio y el trabajo. Y aspiramos a una sociedad más libre, justa e igualitaria", concluyó Mariela Rodríguez Ruiz la entrevista con El Informatorio por Radio Trend Topic.
4 years, 8 months ago por marcelo179 - 895 plays
Descubrí la historia de Alberto Beto Sueiro el POETA del Rock. Sus letras sirven de lírica de la exitosa banda argentina Las Pastillas del Abuelo, que por estos días está presentando su nuevo disco Paradojas.
Beto, autor de la opera rock Ringo, que compuso junto con Juan PITI Fernández y del libro La Facultad del empedrado, a diario se gana la vida manejando un taxi.
El conoce cada rincón de Buenos Aires como la palma de su mano y cada uno de sus versos es una acuarela porteña que merece ser escuchada.
Para conocer más del programa visitá: www.nochedeletras.com.ar
--------------------------------------------------
Radio: Trend Topic
Programa: Noche de Letras 2.0
Duración: 30 minutos
Programa Grabado // Emitido el 26/10/2015
Conducción: Leandro Murciego
Producción: Matias Paradela
Música y Artística: Luciano Fernandez
Invitado: Alberto Beto Sueiro (poeta, letrista de la banda La Pastillas del Abuelo y Taxista )
Si querés descargarlo a tu pc, celular o tablet ingresá a:
7 years, 4 months ago por NocheDeLetras2.0 - 898 plays
El abogado Federico Gaitan Hairabedian conversó con Lucas Terrazas y Marcelo Manzi desde la Plaza de Mayo sobre la actualidad de las causas por delitos de lesa humanidad.
El doctor Hairabedian dirige la fundación Luisa Hairabedian. Su abuelo Gregorio logró que el Estado Argentino reconozca como genocidio la matanza perpetrada por el Estado Turco entre 1915 y 1923. Formó parte de la Megacausa Esma III.
4 years, 12 months ago por BarbisMSG - 17 plays
Coordinador de Residuos Sólidos Urbanos en el Ministerio de Desarrollo Sustentable de la Nación, Manuel Mateu habló con Mario Portugal sobre el proyecto de ley de envases.
8 months, 4 weeks ago por RadioTrendTopic - 8 plays
En El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) por Radio Trend Topic, se habló de esta innovación de Cablevisión Flow, que permite a los usuarios de esta plataforma -que también posean Netflix- encontrar películas, series y cualquier otro contenido, en el mismo buscador de Flow.
3 years, 4 months ago por marcelo179 - 56 plays
El periodista Lucho Rombolá nos visitó en Trend Topic. Hablamos sobre la cumbia, la actualidad, sus inicios y su rol como conductor del programa "Cumbia de la pura", que ya lleva 13 años en el aire.
Podés escucharlo por el aire de FM La Patriada!!
4 years, 7 months ago por BarbisMSG - 70 plays
"La leche es uno de los alimentos recomendados desde las guías alimentarias para la población argentina (http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000817cnt-2016-04_Guia_Alimentaria_completa_web.pdf). Los países cuentan con directrices respecto al consumo de alimentos. Y aquí, los lácteos están incorporados: leche, yogur y queso", informó la licenciada en Nutrición Marcela Leal, miembro de la Asociación Argentina de Nutrición y directora de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Maimónides.
En diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic, la especialista señaló que "La leche aporta calcio, zinc, magnesio, potasio, fósforo, vitamina D y vitaminas del complejo B, que son micronutrientes. Y suma macronutrientes, por ejemplo, hidratos de carbono, proteínas y grasas. Todo esto hace que sea un alimento completo".
"A partir de los 2 años, cada persona debería consumir tres porciones de leche, según las recomendaciones de las guías alimentarias para la población argentina. Una porción equivale a 200ml., cantidad que cabe en una taza de las que se utilizan para tomar café con leche (grande). O el equivalente a un yogurt de 200 gramos o bien 30 gramos de queso", explicó la licenciada en Nutrición Marcela Leal, en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
Y alertó que "De acuerdo con algunos trabajos de investigación, 86 % de la población argentina consume menos de estas tres porciones de lácteos que se recomiendan".
Destacó, en ese aspecto, el escaso consumo de lácteos por parte de los jóvenes de 18 a 24 años. "Quienes integran esta franja etaria son los que menos leche ingieren", aseguró, en base a varios relevamientos.
"Existe la creencia -errónea- de que no es necesario consumir lácteos durante toda la vida", prosiguió. "En la niñez y la adolescencia, resulta fundamental el consumo, ya que se fija el pico máximo de masa ósea. En esa etapa, se garantiza el depósito adecuado de calcio, que evitará la osteoporosis, cuando se convierta en adulto mayor", concluyó la licenciada en Nutrición Marcela Leal.
"La leche tiene un azúcar propio -la lactosa- y su sabor es dulce. Por lo tanto, no hay que agregarle mucha azúcar, porque hay que educar el paladar de los niños. Lo más recomendable sería no agregar edulcorante. Y si se agrega azúcar, que sea en poca cantidad. En última instancia, habría que agregar edulcorante", advirtió.
"Los padres deben dar el ejemplo y preparar un buen desayuno. Y no tomar un café lavado, de pie. Un desayuno adecuado debe incluir leche o yogar, cereal (puede ser una rodaja pan) y fruta", reflexionó antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información sobre el Día Mundial de la Leche y la campaña de La Serenísima #CompartíUnVasoDeLeche en https://elinformatorio.blogspot.com/2019/05/comparti-un-vaso-de-leche-la-serenisima.html
3 years, 9 months ago por marcelo179 - 47 plays
Nicolás #Medina, futbolista campeón olímpico en #Atenas2004, en #TTSports, por @RadioTrendTopic
1 year, 7 months ago por TTSports - 7 plays
"El nombre del concurso se mantiene en inglés, como Dare To Do More, porque la compañía es multinacional. Y el programa, asimismo, quiere dar esa sensación del alcance global, ya que quienes participen van a tomar contacto con personas de otras regiones, y con quienes integran el comité directivo en Estados Unidos", explicó Agustina Tami -foto-, Manager Talent Acquisition de PepsiCo, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Dare To Do More está dirigido a jóvenes estudiantes, recién graduados, de la Universidad, así como también de masters, posgrados o MBA, que sean mayores de 21 años. Y lo que tiene de particular es que no estaremos mirando curriculums, sino que evaluaremos pura y exclusivamente ideas", subrayó la entrevistada.
El concurso que organiza PepsiCo, agregó, se diferencia de los programas habituales de las empresas destinados a jóvenes profesionales.
En otro tramo de la charla de Agustina Tami, Manager Talent Acquisition, con El Informatorio en Radio Trend Topic, la ejecutiva se refirió a las ideas que deberán presentarse: "la consigna inicial es '¿qué harías si PepsiCo te asigna u$s100 mil para invertir en la próxima tendencia en alimentos y bebidas?'. A partir de esa premisa, esperamos que los participantes hagan sus propuestas. En una segunda instancia, los vamos a ayudar, ya que vamos a hacer de mentores, con el objetivo de ayudarlos a desarrollar cada idea. Y aportar al espíritu emprendedor y la creatividad la visión corporativa. De manera tal que no tengan miedo a proponer y romper los límites, que es un poco a lo que apunta Dare To Do More".
"La convocatoria al concurso esta abierta hasta el domingo 10 de febrero. En esta primera etapa, solo deben ingresar sus datos personales básicos en https://daretodomore.pepsico.com/en/challenges/landing-page. Durante la segunda fase, para lo cual dispondrán de un mes más, deberán presentar una idea inicial, que debe ser escrita de manera breve. A continuación, ayudaremos a los postulantes a desarrollar esas ideas", comentó.
"Entre las ideas que salgan seleccionadas, vamos a hacer una final en Latinoamérica. Y los tres finalistas de la región se van a encontrar con los demás ganadores de Europa, Asia y Norteamérica, en Nueva York. Allí, expondrán sus ideas ante el Comité Directivo de Líderes Globales. Además, podrán conocer las instalaciones de la compañía y el centro de innovación", concluyó Agustina Tami, Manager Talent Acquisition de PepsiCo.
"Esta edición de Dare To Do More, que incluye por primera vez a Latinoamérica, coincide con los 60 años de PepsiCo en la Argentina. Estamos apostando a la innovación, al crecimiento, y la mejor manera de hacerlo consiste en nutrirnos de ideas frescas, que sean disruptivos", dijo antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2019/01/concurso-dare-to-do-more-pepsico.html
4 years, 1 month ago por marcelo179 - 86 plays
El editorial de Victor Ingrassia en ConCiencia Saludable. Buenas noticias y actualidad de la ciencia argentina y del Conicet en el mundo. Reflexiones sobre el camino para el futuro y el nivel de bienestar que nos merecemos en el siglo XXI.
ConCiencia Saludable, todos los miércoles de 18 a 19 en Radio Trend Topic.
11 months, 1 week ago por RadioTrendTopic - 7 plays
Adolfo #Res, socio refundador de #SanLorenzo de Almagro, en #TTSports, por @RadioTrendTopic.
2 years, 7 months ago por TTSports - 18 plays
Tras el escándalo de los audios con Natacha Jaitt, la mucama de la panelista y el futbolista rompió el silencio en No Me Importa Nada. "Tenía relaciones con Diego Latorre en el cuarto de servicio mientras los hijos estaban en sus habitaciones"
5 years, 7 months ago por nicoyannello8689 - 3042 plays
La nueva edición de Ekoparty, la conferencia de ciberseguridad tendrá lugar el 2, 3 y 4 de noviembre en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC) de manera gratuita.
En medio de la fiebre mundialista los hackers también tendrán su Copa. Ciberespionaje en Latinoamérica, ataques para generar apagones durante la guerra en Ucrania, hacking de automóviles y dispositivos celulares, son algunos de los temas que van a estar presentes en las charlas y actividades.
En entrevista con Funky Business por Radio Trend Topic, Leonardo Pigñer, el CEO de la convención, cuenta todos los detalles del evento y la situación actual respecto a la seguridad informática.
- Inscripción gratuita para Ekoparty en https://www.eventbrite.com.ar/e/registro-ekoparty-security-conference-2022-344785230907?aff=PRENSA
- Formulario para participar en Hack Cup en http://ekoparty.org/r/Pwi
Acerca de Ekoparty #EKO2022
Ekoparty surgió en 2001 en el circuito underground de IT y logró posicionarse como la conferencia técnica de ciberseguridad más grande y prestigiosa de América Latina. Es el punto de encuentro por excelencia de la comunidad hacker: [email protected], [email protected], [email protected] en seguridad informática, y también quienes se están formando. Los asistentes pueden conocer las últimas novedades en Infosec, participar de talleres y capacitaciones, y también conseguir su próximo trabajo.
5 months, 1 week ago por DenCorvini - 9 plays
Manuel Pérez, presidente de #RacingDeCórdoba, ex equipo del "Pulga" Rodríguez, en #TTSports, por @RadioTrendTopic
1 year, 9 months ago por TTSports - 600 plays
Las palabras del DT, Sergio Gómez en El Show de Ferro.
1 year, 5 months ago por RadioTrendTopic - 6 plays
Hernán #Arboleya, vicepresidente de #Lanús y #LigaProfesional, en #TTSports, por @RadioTrendTopic.
2 years, 5 months ago por TTSports - 10 plays
Pablo Bossio, presidente de la mesa de la #PrimeraNacional en #AFA, en #TTSports, por @Radiotrendtopic.
3 years, 8 months ago por TTSports - 93 plays
Sergio #Marchi, Secretario General de #FutbolistasAgremiados, en #TTSports, por @RadioTrendTopic.
2 years, 6 months ago por TTSports - 1209 plays
Nos visitan Rosa María y Sol, creadoras de "Consexuate", un juego que enseña sobre temas que suelen ser tabú | @opcionz @radiotrendtopic
4 years ago por FEJA94 - 15 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//uy.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=radio-trend-topic&type=cut" ></iframe>