En un nuevo Jueves de Música en Vivo en Con La Gente recibimos con gran placer a Modo Reggae: una banda formada a principios de 2019 en Rosario. El proyecto se caracteriza por reversionar hits de la música nacional e internacional al formato del folclore jamaiquino: el Reggae, con una puesta en escena innovadora, agradable y única en la ciudad. Nos visitan: Eugenia Soler (voz), Julián Debrabandere (teclado) y Lucas Batija (Guitarra). Además, integran la banda Ezequiel “Perro” Alfonzo (batería), Juanse Badaraco (teclados) y Emilio Soler (bajo). Mañana en El Paso Sport, Paraguay y Pellegrini, a las 21.30, debutan con un recital en vivo. Con La Gente en La Ocho. Programa Nº 49. Jueves 11 de julio de 2019, de 22.00 a 24.00. Por LT 8 Radio Rosario - La Ocho AM 830. Conducción: Rubén Fraga. Staff: Kiki Zemeñuk, Juan Manuel Fraga, Sofía Radovani y Ariana Operti. Opera: Pablo Palacios. Cortina del día: Modo Reggae – What’s Up.
Hoy, en la columna sobre ESI, hacemos una entrevista a Shumi Gauto: directora, actriz y locutora. Creadora de "Cuentos Feroces". Conversamos en torno a los cuentos tradicionales, el modelo de familia y amor que prima en ellos. ¿Si abolir estos cuentos no es la solución, qué se podría hacer para adaptarlos a los tiempos que corren? ¿Qué importancia tiene identificarse con los cuentos que se leen y sentirse representade?
(21-08-2020) El Cachengue es un músico santacruceño que, viviendo en Córdoba, comenzó a reversionar canciones del pop y el trap actual, sumandole elementos de cuarteto, cumbia santafecina, villera, según el caso, "haciendolo más bailable". En el programa Tren Para Pocos, contamos ese recorrido que está explotando en las redes sociales: "Remixar para mí es algo reaccionario, estoy en un pueblo de 5 mil personas donde nadie toca, Córdoba también tiene algo muy hermético en el mundo del cuarteto, entonces esto es una protesta. Contra la música que suena siempre igual, de una forma determinada o con los hits actuales que tienen una producción muy igual, entonces juego haciéndolos más musicales, con más elementos, con la riqueza que tenemos también como país donde hay un montón de cumbias dependiendo de la provincia y capaz el que escucha el último trap no conoce, o puede llegar escuchando esto". En poco menos de un año, estas reversiones empezaron a llegarle a los artistas que versiona, como Wos, Nicki Nicole o el productor Bizzarap: "Me han pasado sus acapellas, hemos charlado sobre acordes o pensado en que me inviten de DJ a algunas fiestas de trap, antes de la pandemía, así que creo que se viene algo lindo por ahí".
La banda Placard acaba de lanzar un disco donde reversiona su repertorio "haciéndolo menos puntiagudo" como regalo para el hijo de su cantante. Y en pandemia también, Mike está "abriendo el photoshop para relajarse" y remixando tapas del rock local y contemporáneo, poniendo en ellas muchos gatites "devolviendoles algo a los artistas de lo que nos dan y generan". De eso y más hablamos al aire del programa Tren Para Pocos.
La banda patagónica largó tres reversiones algunos de sus clásicos en formato EP. Se trata de "Habitación 36", "Sigue corriendo" y "Nirvana Mañanero" con un despliegue audiovisual para calmar un poco la manija del público que los acompañó durante este 2020 a través de la virtualidad y los streamings que brindó la banda. Charlamos con Petru, una de las voces de Falsa Cubana, que nos contó cómo fue la cocina de este nuevo material y ver en qué anda la banda de cara al 2021.