Ernesto se pregunta si los inmigrantes europeos no son lo mismo que los mapuches que reclaman tierras y que en algunos casos ni siquiera reconocen la soberanía argentina.
3 weeks, 6 days ago por federico92 - 229 plays
Denuncia: las nacientes del río Chubut están siendo alambradas. Altas cumbres, lagunas de altura, nieves perennes. Privatización del agua dulce.
Campaña del desierto como se repartieron las tierras en la Patagonia y cómo fueron exterminados los pueblos originarios.
1 month ago por Cerezas - 222 plays
Nota de radio LU 12
2 years, 8 months ago por SandroDiaz - 46 plays
Vecinos de esas localidades de Berazategui reclaman que el tren Roca se detenga en esas estaciones, ya que no está previsto que así sea oficialmente. El sábado el gobierno nacional pondrá en marcha la electrificación de la línea entre la estación Berazategui y City Bell.
6 years ago por victorbravo - 705 plays
La situación económica que trae aparejada la pandemia del Covid-19 ha generado el cierre de muchos comercios en la ciudad, específicamente los del rubro confiterías y restaurante. Ya anunciaron el cierre total de sus puertas el histórico Bar Avenida de Avenida Roca y Tucumán y también Reggio Café, ubicado en Italia 1325. Pero, lamentablemente, bajarán las persianas otros locales gastronómicos de la ciudad.
“Se van a dar muchas bajas en restaurantes. O nos dejan trabajar o se hacen cargo de nuestras estructuras”, dijo en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), Adrián Muscarsel, propietario de El Nuevo Molino y vicepresidente de la Cámara de Confiterías y Restaurantes del Alto Valle.
“Van a cerrar otras dos confiterías más en Roca, además de las dos que ya cerraron. Por respeto a los dueños no los voy a decir”, adelantó Muscarsel.
Agregó que “la situación que atraviesan los restaurantes son aún peor, porque tienen las estructuras más grandes. Necesitamos una solución”.
Analizando la situación, los locales del rubro gastronómico en el Alto Valle “tenemos promedio 9 empleados por lugar”, detalló.
Esta semana se realizará una videoconferencia con la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras y la ministra de Turismo, Cultura y Deporte Martha Vélez, junto a los representantes del rubro Hotelería y también los de Confiterías y Restaurantes.
“1800 familias que se podrían quedar sin trabajo, necesitamos una solución urgente”, dijo finalmente Muscarsel.
2 years, 10 months ago por eocchionero - 175 plays
La ciudad de las ranas, editada por Planeta, el premiado escritor y periodista de investigación argentino Hugo Alconada Mon regresa con una novela histórica sobre la fundación de La Plata -ciudad en la que él mismo nació- a cargo de la Generación del 80.
La novela histórica y de ficción que cuenta los inicios de la ciudad de la mano de Alconada, escritor platense.
El porque de la ciudad de las ranas.
Conoce los comienzos de la ciudad de La Plata en una novela atrapante. Cuenta la historia de un grupo de inmigrantes italianos, en un contexto real, de epoca.
Destino de estufa, la posibilidad de quemar la obra sino le gustaba. Afortunadamente esto no sucedió.
7 ediciones hasta ahora de esta novela que tiene miles de referencias de la ciudad que aún podemos observar, recorrer y disfrutar.
Su primera novela histórica. Alta recomendación de lectura.
2 weeks, 2 days ago por RadioEcos - 5 plays
Un grupo de estudiantes mujeres del Colegio Domingo Savio realizaron una protesta ayer (15/11), en señal de reclamo por diferentes situaciones de acoso que sufren por parte de sus compañeros hombres. «Esto viene desde hace años, las autoridades no hacen nada», dijo Nazarena, una de las alumnas, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Estamos cansadas, nuestros compañeros nos manosean, nos sacan fotos por abajo de la pollera cuando subimos la escalera. Nos acosan», indicó. Incluso aseguró la estudiante que «ya a nosotros no nos pasa, estamos en 5° año, pero nos pasó durante todos los años anteriores. Por eso, ahora que estamos por egresar, decidimos hacerlo público para que no le pase a las chicas de los primeros años».
Detalló que «ya tuvimos situaciones, en años anteriores, donde si subíamos una foto a las redes los chicos la hacían circular y nos hacían bullying. Una vez las autoridades del Colegio, tras los reclamos que realizamos, hicieron una charla con un Power Point donde nos decían que no debíamos subir fotos a nuestras redes, como si la culpa fuera nuestra».
«Hoy principalmente las estudiantes de 14 o 15 años sufren el acoso por parte de chicos de su misma edad. Les sacan fotos, las comparten, hacen encuestas de quién tiene el mejor o peor cuerpo», lamentó Nazarena.
«Esto pasa hace muchísimos años, pero como es un colegio privado siempre lo taparon. Por eso queremos que salga a la luz», concluyó.
1 year, 4 months ago por lasuper963 - 1176 plays
Un docente de 7° grado de la Escuela 238 de General Roca, ubicada en calle Santa Cruz 2132, fue apartado de su cargo tras ser denunciado por un grupo de padres por un supuesto caso de abuso y malos tratos hacia los estudiantes. Ayer (14/11), el padre de una de las víctimas, ingresó al establecimiento y golpeó al acusado.
Según explicó a Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) Enzo Quintero, secretario general de UnTER Seccional Roca, «ya se aplicó el protocolo para este tipo de situaciones, por ende se apartó del cargo al docente en cuestión».
Agregó que «en el día de hoy (15/11), padres vinieron a pedir soluciones y no dejaban entrar a la comunidad educativa al establecimiento, pero finalmente escucharon a las autoridades y habrá clases de manera normal».
«El docente acusado sufrió una agresión física por parte de un padre de una de las víctimas», detalló.
4 months, 1 week ago por lasuper963 - 187 plays
Cierre de nota a Cabot sobre el fallo de Ercolini
1 year, 7 months ago por nikk77 - 2734 plays
GRACIELA PATERNOLI integrante de ASOCIACION ROSAS DEL VALLE
ATARDECER ROSA - Jornada en el Mes de la concientización sobre el Cáncer de Mama
19/10/22 18:30 Hs
Anfiteatro. Gelonch y San Juan
Fiske / Roca
5 months ago por cindirella.cad - 11 plays
Ayer (30/06) por la noche se produjo el avistamiento de una potente luz estática a unos 2000 metros de altura al sur de la ciudad de General Roca, en la zona del Valle de la Luna, en Paso Córdoba. El Jefe de Instructores de Vuelo del Aeropuerto Presidente Perón de Neuquén, Sergio Fernández, confirmó el fenómeno en el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
Según detalló Fernández, «realizábamos un vuelo de instrucción y divisamos en la zona sur de Roca una luz intensa. A simple vista parecía un avión comercial pero nos llamó la atención que estuvo 45 minutos estático». En este sentido indicó que «descartamos que sea un vuelo porque además no estaba registrado en el Aeropuerto, tampoco un drone porque no puede llegar a tanta altura ni un un satélite geoestacionario porque estaba nublado como para que se visualice de esa manera».
A pesar de la experiencia del Jefe de Instructores de Vuelo, afirmó que «es la primera vez que veo una fuerte luz volar así».
2 years, 8 months ago por lasuper963 - 9142 plays
La directora del Hospital Francisco López Lima, Ana Senesi, dialogó con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y reconoció que en cuanto a la situación sanitaria de General Roca por el Covid-19 «estamos muy complicados en este momento». No obstante aclaró que «todo va cambiando, es muy dinámico».
Informó en este sentido que «el fin de semana llegamos al 100% de ocupación de camas de la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital. Pero al día de hoy (28/07) tenemos 2 camas disponibles».
Detalló que «la Clínica Roca tiene 14 camas, el Juan XXIII 21 -100% de ocupación- y en el Hospital hay 13, de las cuales 11 están ocupadas. Además hay 6 más en Allen que se van a habilitar para descomprimir la situación actual de Roca». Sostuvo incluso que «podríamos armar más camas en el López Lima, pero si se te cae el recurso humano no podés mantener las camas aunque las tengas. El personal está muy agotado».
De los internados en UTI del nosocomio público, Senesi destacó que «5 tienen coronavirus, el resto padecen otras patologías. Solo el 5% de los enfermos de Covid-19 son críticos».
En cuanto a los pacientes con síntomas leves o moderados que no requieren de asistencia mecánica respiratoria, indicó que «estamos derivando pacientes a Allen, Ingeniero Huergo y Villa Regina».
Sin embargo ratificó que «el Hospital todavía da respuestas. Cuando nosotros no pudimos dar respuestas, la Clínica Roca generó 4 camas y nos dio respiro. Y así vamos trabajando en conjunto».
Respecto a un foco de contagio que se generó en la UTI del Hospital y por la cual se confirmaron 3 enfermeros, sostuvo que «apenas nos anoticiamos de la situación, se hizo un hisopado general y se aisló preventivamente a los contactos estrechos. Resultaron 3 enfermeros positivos de Covid-19 y hubo otros 2 contagios más pero que habían hecho un soporte en el sector, no necesariamente son de la UTI».
2 years, 7 months ago por lasuper963 - 58 plays
Julio Sánchez, la pareja de Javier Videla -el trabajador judicial de 43 años desaparecido desde el jueves pasado (04/03)-, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y dio su versión de los hechos. «Yo escuché que Javier me gritó desde el auto, corre, metete adentro. Y ahí entré como pude a casa, y Antonio (Colicheo) disparó», dijo.
Sánchez aclaró que «Colicheo no era nuestra mecánico, él hacía changas. Nosotros lo conocimos por una amiga de Javier que nos lo presenta. Por eso Javier le dio el auto de la hermana para que lo arregle».
«Ese jueves, viene Antonio cerca de las 10.30 de la noche y me dice vengo a decirle a Javier que ya está el auto. Fueron a buscarlo y al rato vuelve solo Colicheo en el auto de Javier y le preguntó dónde está Javier y me dice que pensó que ya había llegado. Al rato vuelve Antonio y me dice fui a dar una vuelta para ver si lo veía pero no se donde está. Yo le digo no sé que decirte Antonio, estaba con vos. Entonces me dice subite al auto. Ahí escuche que Javier me dice Julito corre, metete adentro. Salgo para mi departamento y Colicheo me dispara», agregó.
«A partir de ahí no supe más nada de Javier. Radiqué la denuncia rápidamente», indicó.
Sostuvo Sánchez que «a mi también me llama la atención que el auto de Javier apareció a una cuadra de casa».
«Para mi Colicheo quería sacar provecho económico. Otra cosa no puedo pensar sino», reflexionó la pareja de Videla.
2 years ago por lasuper963 - 3083 plays
Ailen Roca, una de las abogadas de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 hs) sobre la imputación que dictaminó la Justicia Federal sobre Rodolfo Aguiar, Raúl Rajneri y Manuel Hermida.
5 years, 4 months ago por lasuper963 - 38 plays
A una semana de un hecho que generó muchísima repercusión en General Roca, la protagonista del mismo dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y dio su versión de los hechos. Se trata de la instructora equina de Neuquén, Lucía Díaz Perez, quien el martes pasado llegó a la ciudad en su camioneta, ingresó en un negocio dedicado a la venta de automotores y efectuó más de cinco disparos, tras discutir con los propietarios del local, para luego retornar a la vecina provincia.
Díaz Perez explicó que «mis padres y yo hace tres meses compramos una camioneta Fiat Toro. Se la compramos a Patagonia Cars, propiedad de Maximiliano Jalil Pantano y José Ignacio Cajarabilla. Le entregamos $400.000 primero y después $1.250.000. En menos de 15 días se canceló el vehículo. Ellos decían que mientras más rápido entregaremos el dinero, más rápido llegaría la camioneta».
La mujer detalló que la compra de ese rodado se debe a que «mi mamá salió recién de una operación y por eso buscamos la Toro, porque es bajita como para que ella pueda subir. Ella volvió a caminar y quiere manejar nuevamente y por eso le queríamos comprar esta camioneta».
Agregó Díaz Perez que en medio de la negociación todo parecía normal. «Jalil y Cajarabila nos mostraron la foto de la camioneta, de la agencia de autos. Hasta ahí todo perfecto. Pero, luego empezaron los problemas. A mi papá, de 76 años, lo hicieron ir a cualquier hora durante tres meses, y siempre lo dejaban plantado. La última vez fue el sábado (23/02) que lo dejaron esperando afuera de una parrilla en Neuquén hasta la 1.30 de la mañana y nunca fueron. Ese día me llamó mi papá -yo estaba en San Martín de los Andes- y me dijo me siento un viejo pelotudo. Me están tomando el pelo».
«Ese mismo domingo volví y vi a mis papás muy mal. Fue una situación que tendría que haber sido de festejo, y terminó siendo una camioneta del caos», relató.
Respecto al día donde efectuó los disparos en la céntrica galería de Roca, Díaz Perez detalló que «me fui para Roca luego de que me dejen plantada por enésima vez. Llegué a Roca, entré a la oficina, cerré la puerta y les dije quiero saber cuando va a estar mi dinero. De qué dinero nos hablas me dijeron. Ahí reaccioné y uno de ellos directamente salió corriendo. Discutimos, disparé y me fui».
Sostuvo en este sentido que «es una situación movilizante la que estamos atravesando. Esto fue una estafa y una tomada de pelo. Aún al día de hoy estamos viviendo un calvario».
Consideró Díaz Perez que «estoy desbordada, la plata es de lo menos. Mi papá viene de salir de un ACV. Mi vieja volvió a caminar y quiere volver a manejar. Y mirá cómo terminó todo».
2 years, 1 month ago por lasuper963 - 1009 plays
Un hecho que conmovió a Barrio Nuevo se vivió el pasado miércoles (18/08) a la tarde cuando una niña de 12 años salió a comprar al comercio de la cuadra y con el correr de los minutos no regresaba a su casa. Rápidamente su familia inició la búsqueda y entrada la noche finalmente pudo ser localizada.
Según relató al programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9.30 por La Super FM 96.3) Sergio Williams, el padre de la víctima, «mi hija salió a comprar un mapa y cuando vimos que pasaron 20 minutos empezamos a preocuparnos. Enseguida empezamos a averiguar y nos dijeron los propietarios de los dos kioscos de la zona que nunca había ido».
«Con el paso de los minutos todos los vecinos empezamos a buscarla. Yo agarré mi camioneta y me fui a recorrer toda la zona pero no teníamos noticias. Algunos vecinos decían que la habían visto, pero no había demasiadas precisiones, mientras que unos chicos aseguraban que la vieron caminando hacia la Ruta Provincial N° 6. Llamamos a la policía, vino un móvil y solo recorrieron la cuadra, nada más», agregó. «Durante la desesperación que no encontrábamos a mi hija, recibimos muchísimo apoyo de todos los vecinos, menos de la policía. No hicieron nada», lamentó. «Ya a la noche vino el comisario de la Unidad 21° Daniel Riffo, pero tampoco ayudó mucho», añadió.
«Nunca habíamos vivido una situación similar. Mi nena como mucho salía a la vereda», detalló Williams.
1 year, 7 months ago por lasuper963 - 1586 plays
la picadita de Jorge Halperin del 13-12-22
3 months, 1 week ago por MorochadeBoedo - 14 plays
Luego de confirmarse una nueva imputación contra Antonio Colicheo -ahora por portación de arma de fuego de uso de guerra sin la debida autorización legal, privación de la libertad agravada, homicidio en grado de tentativa y homicidio criminis causa, ambos agravados por el uso de arma de fuego, todo en concurso real-, Natalia Videla, la hermana del trabajador judicial roquense desaparecido desde el 3 de marzo pasado, dialogó en exclusiva con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Lamentablemente la Fiscalía confirmó que mi hermano fue asesinado. Colicheo ya lo demostró con lo que hizo con (Claudia Alejandra) Casmuz. Se llegó a esa conclusión porque los restos de sangre en la ropa y hasta el barbijo de Colicheo demuestran que corresponden a mi hermano Javier», dijo.
En este sentido, Natalia Videla consideró que «Colicheo es un delincuente y un asesino. No podemos permitir que siga libre. A mi hermano no le van a devolver la vida, pero podemos evitar que Colicheo siga haciendo de las suyas».
Detalló que «la relación entre Javier y Colicheo era simplemente de mecánico-cliente. Alguien le presentó a Colicheo y a partir de ahí empezó nuestra desgracia. Este tipo se encarnizó con el auto. Todo por el auto, a ese nivel de maldad llega este tipo. Lo tuvo un montón de tiempo al auto. Le decía Javier necesito plata para comprar repuestos y así lo tuvo un montón de tiempo sacándole plata a mi hermano. Hasta que se enteró que Javier lo iba a denunciar y ahí empezó este calvario. Le dijo vení que vamos a buscar el auto y pasó lo que pasó», lamentó.
Respecto a la formulación de cargos que se llevó adelante el pasado martes (29/6), Natalia detalló que «cuando vimos a Colicheo en la audiencia -fue por Zoom- se nos vino el mundo abajo. Le dieron la posibilidad de hablar y dijo que no iba a decir una palabra de lo sucedido. Encima el tipo ponía caras de molestia como diciendo para qué me trajeron acá. Lo están juzgando por cinco delitos, es terrible».
Finalmente, sostuvo que «queremos que Colicheo no vuelva a ver la luz del día. Que no haga más daño. Es un asesino, un delincuente. Que pase su vida detenido tras las rejas. Esperamos con ansias la fecha del juicio», concluyó.
1 year, 8 months ago por lasuper963 - 1264 plays
¿Sabías que donando tu orina podés ayudar a miles de parejas que no pueden tener hijos, a cumplir su sueño de ser padres? Es por eso que desde la próxima semana visitadoras correctamente identificadas -con una credencial y con ambos amarillos- pasarán casa por casa en los diferentes barrios de Roca buscando donantes.
Patricio Bosio, responsable de Relaciones Institucionales del laboratorio Biomás, explicó en diálogo con Contrapunto (de lunes a viernes de 9.30 a 12 por La Super FM 96.3) que «en la etapa de la posmenopausia, hablamos de mujeres de más de 48 años, hay una hormona que se llama gonadotrofina, la cual cumple una función muy importante en la reproducción porque es la que se encarga de la ovulación de las mujeres una vez al mes. Entonces cuando la mujer entra en la posmenopausia la empieza a eliminar en mayor cantidad a través de la orina».
Agregó Bosio que «entonces lo que hacemos en el Laboratorio Biomás, que esta en General San Martín -Provincia de Buenos Aires-, desde hace más de 25 anos, es procesar la orina donada por mujeres de todo el país y a través de ese proceso extraer la hormona necesaria y producir un ingrediente activo farmacéutico que se emplea en medicamentos que sirven para tratar la infertilidad en hombres y mujeres. En el caso de la mujeres estimula la producción de óvulos y en los hombres de espermatozoides».
«Es decir que hay miles de parejas que en Argentina y en todo el mundo, emplean estos medicamentos para poder ser padres, que tal vez naturalmente no pueden», añadió.
Detalló que «Biomás es el único laboratorio en todo América que hace este ingrediente activo a través del procesamiento de la orina. Incluso hay muy pocos laboratorios en el mundo que lo hacen».
Adelantó Bosio que «a partir de la semana que viene un grupo de visitadoras van a visitar en Roca a quienes se inscriban y también quienes no estén al tanto y quieran hacerlo. No hay ningún tipo de compromiso, es decir puede donar la cantidad que quiera y cuando quiera. Es totalmente voluntario, en calidad de donación».
Indicó que «si la mujer se da de alta en nuestro registro, las visitadoras pasarán cada dos días para ir recolectando la orina. Más allá que no hay retribución económica, independientemente de eso, el laboratorio muestra su agradecimiento y una vez al mes a quienes están inscriptas les hace llegar un artículo o atención» aclaró.
Si sos mujer y tenés más de 48 años y querés ser donante de orina para ayudar a parejas que no pueden tener hijos, llamá al 0800-777-2466 y enterate cómo podés hacer.
1 year, 9 months ago por lasuper963 - 1288 plays
Desde el sábado al mediodía no se sabe nada del taxista de Roca, de la empresa Minuto, Dario Rafael Brutti, de 41 años. La justicia activó el protocolo de búsqueda, aunque la hipótesis principal es que se habría ido por sus propios medios.
Esta mañana, la propietaria de Radio Taxi Minuto, Fanny Becerra, señaló en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «el taxista comenzó a trabajar hace tan solo unos 15 días en nuestra empresa. Sabemos que ya había tenido problemas en otras dos bases que había trabajado, incluso tenía denuncias por llevarse la recaudación de una de esas empresas».
Becerra agregó que «el sábado (12/06) trabajó en forma normal. Al mediodía, según el GPS del automóvil, se bajó a almorzar en un domicilio en Barrio Nuevo y no volvió a aparecer en el sistema. No fue al domicilio que tiene declarado en la empresa, que es en el Barrio 827 Viviendas; el GPS lo ubicó en Barrio Nuevo. El dueño del auto llamó para ver qué había pasado con el auto y él ya no contestó más. Alrededor de las 16 horas se desconectó el GPS a propósito y los dos sistemas de seguimiento fueron desconectados y también apagaron el teléfono».
Indicó que «una vez que hicimos pública su búsqueda desde la empresa, recibimos llamadas de muchas personas diciendo que habían sido estafadas por el taxista, ya sea con mano de obra o con personas que tenía trabajando a las que nunca les pagó. Hoy no se sabe nada. No apareció él ni el auto. Habría dicho que quería irse al norte. Es una persona que había estado en Iguazú».
1 year, 9 months ago por lasuper963 - 1296 plays
Luego de su visita a Buenos Aires, la intendenta de General Roca María Emilia Soria dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y brindó detalles sobre lo que fue la reunión en Buenos Aires con el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, donde se definió que en su paso por Roca, la Ruta Nacional N° 22 no tendrá murallas.
«Entregamos un proyecto elaborado por técnicos e ingenieros del Municipio. Se trata de una autovía similar a lo que propone Neuquén y a lo que ya se hizo en el primer tramo Chichinales-Regina, con rotondas y cruces seguros», adelantó la jefa comunal roquense.
En este sentido consideró que «transitar hoy por la Ruta 22 es una travesía urbana. Y está comprobado mediante estadísticas que la mayor circulación es de vecinos oriundos de Roca», agregó.
Por otro lado, consultada sobre la relación con la gobernadora Arabela Carreras indicó que «tenemos contacto directo Carreras y un diálogo fluido con sus ministros». No obstante, destacó que los últimos ‘chispazos’ que se dieron con el gobierno provincial fueron porque «hay problemas como el agua que la Provincia no puede resolver, al igual que los desbordes de líquidos cloacales».
«Desde Aguas Rionegrinas le echan la culpa a las tomas. Pero en las tomas no hay cloacas, o sea que ahí no son los desbordes de líquidos cloacales. No obstante vamos a ampliar a las redes para mejor conexión de los diferentes barrios de Roca. Ese fue otra de las gestiones que realizamos en Buenos Aires ante el gobierno nacional», sostuvo Soria.
2 years, 1 month ago por lasuper963 - 19 plays
El electo diputado Agustín Domingo, de Juntos Somos Río Negro, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y enfatizó la gran elección del partido provincial en todo el territorio. «Desde el regreso a la Democracia, nunca un partido provincial había ganado una elección nacional. Es un hecho histórico», sostuvo.
Asimismo, resaltó «la cantidad de votos obtenidos en Roca, más allá de que no ganamos. Pero sumamos más que en las PASO y que en elecciones anteriores. Nos invita a soñar y seguir trabajando para los comicios municipales del 2023».
Agregó que «todavía falta pero tenemos muchísimos dirigentes que pueden ser candidatos a intendentes». Destacó al vicegobernador Alejandro Palmieri, al diputado nacional Luis Di Giácomo, a los ministros de Salud Fabián Zgaib y de Producción Carlos Banacloy y al concejal roquense Gustavo Maida.
1 year, 4 months ago por lasuper963 - 14 plays
Un profesor de la Escuela Secundaria Río Negro Nº 16 de General Roca denunció discriminación por parte de la madre de una alumna. El repudiable hecho ocurrió cuando el docente le envió a sus estudiantes, vía WhatsApp, las consignas de un trabajo para recuperar la materia previa de un año anterior.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) el profesor de Química César Barrera explicó que “di mi número personal porque las autoridades de la escuela me pidieron que le enviara a un grupo de alumnos las consignas de un trabajo práctico. Para ésto, la administración del colegio me suministró los números de contacto de los estudiantes que debían hacer el trabajo y, para los casos en que no tuvieran teléfono celular, el número de alguno de sus padres”.
El docente hizo el envío del archivo PDF desde su teléfono personal, junto a una explicación que detallaba de que se trataba éste trabajo; el viernes pasado, al día siguiente de enviar los mensajes, la madre de un alumno le respondió como si se tratara de un mensaje equivocado, pero expresando conceptos violentos y homofóbicos. Barrera tiene como imagen de perfil de WhatsApp, una foto suya junto a su pareja.
A raíz de este episodio, Barrera se comunicó con las autoridades del colegio para ponerlos al tanto de la novedad y para confirmar que el número de contacto era el correcto. Entendido que no existía ningún error en el número de teléfono, volvió a escribirle a la mujer pero sólo para informarle la fecha de entrega del trabajo.
Paralelamente, desde el colegio se comunicaron con la madre del alumno y ella confirmó que le contestó de esa manera y lo bloqueó, porque no le gustó la foto de perfil del docente. “Miré la foto de perfil y parecían dos muchachones en una cama y dije ¿Quién será, me estarán cargando?. La foto no me gustó”, dijo la mujer.
Barrera explicó que “desde el colegio se pusieron inmediatamente a su disposición y repudiaron los conceptos vertidos por esta mujer”.
Agregó que “en un primer momento no lo quería hacer público pero esto no puede seguir sucediendo. Voy a realizar una denuncia formal en el INADI. Me estoy asesorando”.
Finalmente Barrera sostuvo que “he pasado por situaciones similares en clases presenciales, pero a veces las dejas pasar. Hasta acá llegué y sobretodo teniendo en cuenta que se trata de un adulto”.
2 years, 9 months ago por lasuper963 - 1034 plays
Cerca de 60 vecinos de Roca denuncian que la empresa distribuidora de electricidad EdERSA le quiere cobrar hasta $400.000 en sus últimas boletas. Previamente, un operario de la firma les cambió el medidor y les hizo firmar un papel, con presencia de un efectivo policial como testigo.
Según detalló Roxana Anguita, una de las referentes del grupo de más de 60 familias que se unieron para reclamar contra la empresa, «el pasado 4 de octubre llegó personal de EdERSA con un efectivo policial a la casa de mis papás. Mi padre tiene 80 años. Le hicieron firmar un papel para que le cambien el medidor, porque supuestamente no registraba consumo».
En este sentido, Anguita indicó que «el papel que le hicieron firmar es por borneras quemadas y medidor parado. Supuestamente estaba adulterado el aparato».
Agregó la vecina que «el martes 25 de octubre llegó la factura de la electricidad por $225.000. No sabemos si son dos cuotas o una».
«Cuando mi papá va a hacer el reclamo a EdERSA, le dicen que el medidor estaba parado desde diciembre de 2018. Que cometió fraude contra la empresa. Pero nunca antes le habían dicho», añadió.
4 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 45 plays
El secretario de Hacienda del Municipio de Roca, Pablo Rolo, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y respondió a la nota presentada y posterior amparo judicial, por parte de 55 familias de las primeras 62 adjudicatarias del Plan de las 258 Viviendas. «Nos parece injusto el pedido de una prórroga masiva en comparación a los vecinos que también se anotaron y no salieron sorteados», dijo el funcionario municipal.
«En caso de que no puedan pagar la cuota, analizaremos cada caso en particular. Consideramos que pueden pagar una cuota similar a la que pagaban cuando alquilaban. Así quedó estipulado cuando tuvieron que presentar toda la documentación requerida», agregó Rolo.
Asimismo ratificó que «no pensamos en la posibilidad de desadjudicar a una familia. Pero si los vecinos tienen que pagar las cuotas porque eso va a un fondo rotatorio para que desde el Municipio podamos seguir generando soluciones habitacionales», manifestó.
Respecto a por qué el Municipio estableció la modalidad de pago a través de cuotas actualizadas por UVIs (Unidades de Vivienda), indicó que «por más que es un programa de Nación -Reconstruir-, el Ejecutivo tiene autonomía para establecer la devolución del monto total de la vivienda. Está en la ordenanza que fue aprobada por el Concejo Deliberante».
3 months, 4 weeks ago por lasuper963 - 30 plays
Un grupo de beneficiarios de las 62 viviendas que construyó el Gobierno Nacional en Roca, presentó un amparo contra el Municipio exigiendo una prórroga por un lapso de 6 meses para el pago de la primer cuota y para que se revea el sistema de actualización del monto de las mismas. Los vecinos aseguran que la intendenta María Emilia Soria había adelantado que las cuotas oscilarían entre los $35.000 y $40.000. Al día de hoy ya superan los $53.000.
Soledad, beneficiaria de una vivienda indicó que «presentamos un amparo ante la Justicia. Y el juez nos dio la razón. No obstante queremos aclarar que no es que no queremos pagar las cuotas. Pedimos una prórroga y que revisen el sistema de actualización de las cuotas, solo eso», indicó en diálogo con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Ya el día que nos entregaron las viviendas, tuvimos que realizar un montón de gastos como instalación de servicios e intentar mejorar la seguridad, que no son temas menores. Incluso hay vecinos que aún no tienen todos los servicios. Tuvimos gastos no previstos y después se nos sumó que la cuota no era lo que esperábamos», agregó.
Manifestó Soledad que «el día del sorteo realizado en agosto, Soria aseguró que el valor total de la vivienda era de $8.000.000, a pagar en 240 cuotas actualizadas por UVIs (Unidades de Vivienda), por lo que quedarían cuotas de entre $35.000 y $40.000. Sin embargo, para septiembre la cuota ya era de $48.000 y al mes de noviembre la cuota supera el $53.000, valor que afecta entre un 30% y un 50% aproximadamente de los ingresos de los vecinos. Sin embargo, el Programa Reconstruir que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación especifica que el valor de las cuotas a abonar oscila entre el 20% y el 30% de los ingresos del grupo familiar adjudicatario, incluso debe actualizarse según las pautas salariales y no por los precios de la construcción como el UVI».
3 months, 4 weeks ago por lasuper963 - 28 plays
Fernando Henriquez, propietario del boliche Jagger’s de Roca, confirmó en Ahí Vamos (de lunes a viernes por La Super FM 96.3) que desde este sábado (07/08) volverán a abrir los locales bailables en la ciudad. «En comunicación telefónica con el ministro de Gobierno de Río Negro, Rodrigo Buteler, nos adelantó que en la nueva Resolución que sale este viernes se habilitarán los boliches bajo el método burbujas».
«Es por eso que este sábado volvemos a las pistas. Por ahora será hasta la 1 de la mañana, que es hasta ahora, el horario permitido para circular en la ciudad. Se les otorgará un ticket para que puedan mostrarlo en caso de ser requerido en el control policial», agregó.
Sostuvo Henriquez que «será por orden de llegada, con todos los protocolos. Solo podemos permitir el ingreso de 150 personas, es mucho menos del 50% del aforo de nuestro local».
En cuanto a los protocolos Covid-19, detalló que «será como cuando abrimos en el verano, solo estarás en tu burbuja, hay mozos que te toman los pedidos y para ir al baño, que es el único momento donde salís de la burbuja, tenés que colocarte el barbijo», añadió.
«Por ahora abriremos desde las 22 horas y hasta la 1 de la mañana. No obstante estamos esperando que se extienda el horario de circulación para que podamos abrir más horas», indicó.
1 year, 7 months ago por lasuper963 - 901 plays
Ayer (13/09), cerca de las 12.25 horas, un llamado alertó a la Policía sobre un supuesto secuestro en Barrio San Cayetano. No obstante, al llegar efectivos de la Comisaría 3° al lugar corroboraron que no existió tal hecho, aunque se inició una investigación.
El Comisario Alejandro Fernández, Jefe de la Unidad 3°, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y explicó que «iniciamos una investigación, pero lo único que tenemos es el llamado de un vecino que escuchó a una mujer pedir auxilio. Fue en calle Río Negro y Puerto Rico. Pero nada más».
Agregó que «incluso nos aportaron registros fílmicos, donde se ve el supuesto vehículo. Es un Chevrolet Aveo color gris. Pero en las imágenes no se ve anormalidad alguna. Si coincide con el auto que denuncia el vecino».
Afirmó el Comisario que «no hay denuncia concreta. Pero queremos establecer si sucedió o no, por eso estamos trabajando en el hecho».
«No lo tomamos como un descuido o algo similar. Toda comunicación al 911, queda un registro y hacemos un seguimiento. Seguiremos investigando para esclarecer lo sucedido», concluyó.
1 year, 6 months ago por lasuper963 - 688 plays
La falta de abastecimiento de gasoil que existe en todo el país, también afecta al transporte público de la ciudad. Esta escasez, se debe al desfase entre el precio de venta y el de importación, lo que lleva a las petroleras a racionar las entregas a las estaciones de servicio, que aplican cupos de venta de hasta 15 litros por vehículo.
No obstante, el viernes (01/04) pasado, llegó combustible a la región por lo que, por ahora, no será necesario reducir frecuencias de los recorridos. Así lo confirmó en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), Mauricio Dorrego, de la Cooperativa 1 de Septiembre.
En este sentido, aseguró que esta semana, «continuaremos brindando todos los servicios como lo venimos haciendo hasta ahora».
11 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 12 plays
"El libro Los próceres y el dinero me llevó 3 años de investigación", comentó Otálora. "Como me dedico a las finanzas, y no soy historiador, hice un análisis de la historia desde el punto de vista de la economía y lo financiero", agregó.
5 years, 7 months ago por marcelo179 - 19 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//uy.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=roca&type=cut" ></iframe>