El secretario general de la Gobernación de la Provincia, Matías Rulli, dialogó con el programa #CONTRAPUNTO (de lunes a viernes de 9 a 12.30 por La Super FM 96.3) y habló sobre la central nuclear, las próximas elecciones PASO y sobre la situación económica y social que se vive en el país.
"Hay que preguntarse si estamos mejor o peor que hace dos años. Y estamos peor, te lo dice la gente, no sólo yo", sostuvo Rulli al ser consultado sobre su opinión de la gestión del presidente Mauricio Macri.
No obstante, agregó que "igual desde el gobierno tenemos una buena relación, no podés llevarte mal con otra gestión porque sea de otra bandera política. De hecho tenemos muy buena relación con todos los intendentes de la provincia, menos uno que ustedes sabrán quien es", dijo haciendo clara alusión al jefe comunal roquense Martín Soria.
Sobre la polémica por la instalación de una central nuclear en territorio rionegrino y el anuncio del gobernador ante las críticas de los viedmeses de que no se emplazará en la capital provincial, Rulli indicó que "nunca estuvo determinado el lugar para la instalación de la planta nuclear. Pero en definitiva, no hay que agrandar la grieta, no queremos eso. No queremos que los vecinos que están en contra de la planta nuclear se crucen el día de mañana con quienes la van a construir y posteriormente los que trabajarían en la misma y que intercambien opiniones por sus diferentes posturas al respecto".
Añadó que "por eso el gobernador Alberto Weretilneck con mucho atino, y en una decisión totalmente democrática, decidió que no sea en Viedma, por el rechazo generalizado a la central nuclear".
En este sentido sostuvo que "si no hay consenso en la zona, no se construirá allí la central nuclear. Buscaremos la localidad donde haya aprobación". Sobre la posibilidad de que sea en Mainqué, luego de las declaraciones del intendente de esa localidad Miguel Petricio, Rulli manifestó que "la verdad es que no conozco especificaciones técnicas sobre si se puede instalar allí o no. Es algo que deberán analizar los técnicos especialistas".
Asimismo, ante el repudio de parte de la sociedad rionegrina, reconoció que "el acuerdo con China es con la República Argentina, no con Río Negro. En todo caso, si no hay consenso en nuestra población, no se instalará en la provincia".
Finalmente, en cuanto a los últimos días de campaña, a 9 días de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), aseguró que "en las elecciones legislativas de este año vamos a obtener un rotundo triunfo con Juntos Somos Río Negro y Fabián Gatti será el verdadero representante de los rionegrinos que necesitamos en el Congreso de la Nación".