Analizamos el anuncio del Consejo del Salario sobre el aumento del SMVM. ¿Alcanza? ¿Qué opinan los economistas ortodoxos (y no tanto) sobre la situación económica actual? Un balance sobre la gestión de Massa y sus próximos objetivos.
El Ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, se refirió a la reunión de ayer entre el Gobierno y la CGT: "La reunión con la CGT fue excelente. Hay una clara muestra de apoyo de la central obrera al gobierno y a Alberto Fernández en particular". En diálogo con el programa de radio Crónica Anunciada, que se emite por FM Futurock, Morini aseguró: "Que los salarios le van a ganar a la inflación ya ni siquiera está en discusión, eso va a suceder" y añadió: "En el peor año de la economía por la pandemia los salarios perdieron menos de un punto" Con respecto al proyecto de reducción de jornada laboral, el ministro de Trabajo consideró que no hay una relación directa entre reducción de la jornada laboral y aumento del empleo. Además Moroni cruzó a María Eugenia Vidal por su propuesta para pagar a los jóvenes la mitad de un salario mínimo y dijo: "Hay que avisarle a Vidal que lo que propuso para el empleo joven ya lo hicimos nosotros a través del programa Te Sumo. Evidentemente leyó nuestro proyecto" "Es probable que haya novedades respecto del impuesto a las Ganancias. Es algo que está en estudio" adelantó Moroni y sostuvo: "Tenemos en carpeta un nuevo aumento del salario mínimo para la última semana de septiembre" Sobre los planes sociales, Moroni dijo: "No estoy de acuerdo con plantear que la única solución que tenemos es un esquema de asistencia universal"
Carlos Heller, diputado nacional del Frente de Todos y candidato a renovar su banca en representación de la ciudadanía de la Ciudad de Buenos Aires, opinó sobre las medidas que se anunciaron esta semana: aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil y actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. En Marca de Radio, en diálogo con Eduardo Aliverti por Radio La Red, también se refirió al proyecto de ley de Presupuesto 2022, y a cómo el texto del proyecto concluye que el Gobierno nacional de ninguna manera concibe desviarse de los principios que guían su praxis para atender pagos de deuda pública que comprometan la recuperación económica y supone que no se enfrentan los vencimientos de deuda insostenibles acordados por la administración anterior.
"Quedo el compromiso de que el salario mínimo tiene que terminar arriba de la inflación" El Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina, Hugo Yasky, hablo en Rompieron Tod