Aunque las estaciones de servicio Shell, Puma, Axion y Voy de Roca cuentan con combustibles, la demanda ante el faltante en las expendedoras YPF hacen que rápidamente agoten su stock, por lo que se ven largas filas de vecinos intentando conseguir nafta.
En este sentido, consultado Marcelo Pirri, propietario de la estación de servicio YPF de calles Alsina e Islas Malvinas y secretario de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén, sostuvo que «la situación no ha cambiado. No estamos teniendo provisión en YPF. Todavía la compañía no ha decidido si nos van a proveer de otra destilería debido a que el 80% de los camiones se encuentran parados en los cortes que llevan adelante los trabajadores de la salud en la provincia de Neuquén», indicó.
En este sentido reconoció que para la petrolera estatal «no es fácil reprogramar la entrega de combustibles desde otras refinerías».
Agregó Pirri en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «ayer hubo liberación por algunas horas en la zona de Plaza Huincul, pero esos camiones partieron hacia el norte de Neuquén, que era lo previsto».
1 day, 22 hours ago por lasuper963 - 147 plays
«Scalesi debería arrepentirse de irrumpir violentamente en una escuela pública»
El Ministerio de Educación confirmó que denunciará a UPCN por los hechos que se vivieron ayer en un establecimiento educativo de Viedma.
Hace 1 segundo el 15/04/2021
El enfrentamiento entre el gobierno provincial y UPCN llegó a su punto más álgido con la irrupción del propio secretario general del gremio a la Escuela N° 30 de Viedma, en lo que se esperaba la gobernadora Arabela Carreras, junto a la ministra de Educación Mercedes Jara Tracchia encabecen un acto para entregar tablets a los estudiantes.
Minutos antes de la ceremonia oficial, una comitiva de UPCN irrumpió en el Salón de Usos Múltiples del establecimiento educativo viedmense. Ya estaban en el lugar alumnos, padres y funcionarios, entre ellos, la ministra de Educación; su par de Economía, Luis Vaisberg y el legislador oficialista Marcelo Szczygol.
Liderados por su secretario general, el sindicato ingresó al ritmo de tambores y bombos. Alteró el ambiente escolar y, rápidamente, los presentes cuestionaron ese proceder, lo cual, originó cruces verbales del dirigente gremial con los ministros y Szczygol. Mientras tanto, padres y alumnos se retiraron del SUM, seguido de la suspensión del acto oficial. Luego, el gobierno informó que se realizará la denuncia judicial.
«Me extraña que a menos de 24 horas, Scalesi no tenga un arrepentimiento público después de irrumpir violentamente en una escuela pública. Hasta los padres lo van a denunciar», manifestó a Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) Adrián Carrizo, secretario de Educación de Río Negro.
«Lo sucedido violenta y vulnera las medidas sanitarias estipuladas por el protocolo sanitario CuidaRNos, el cual es una construcción colectiva con el sindicato docente UnTER y las autoridades sanitarias», agregó.
23 hours ago por lasuper963 - 18 plays
Nuevamente la Policía de Río Negro, en un trabajo articulado con la Justicia Federal, logró dar un importante golpe al narcotráfico tras secuestrar, en una serie de allanamientos, más de 25 kilos de cocaína y una suma aproximada a los $2.000.000 en Cervantes y San Carlos de Bariloche.
En diálogo con La Super, Osvaldo Tellería, jefe de la Policía, destacó que «se trata de uno de los secuestro de cocaína más importantes de los últimos tiempos. Se me viene a la cabeza el caso de las Manzanas Blancas por la cantidad de droga secuestrada», dijo.
2 weeks ago por lasuper963 - 1894 plays
El secretario general de UPCN, Juan Carlos Scalesi, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó su malestar por el anuncio del gobierno provincial que lo denunciarán en la Justicia por irrumpir junto a delegados y otros dirigentes del gremio en una escuela pública de Viedma. «Que no mientan. Si tengo que ir a dar explicaciones a la Justicia, yo se las doy. De qué protocolos hablan, no rompimos ningún protocolo. Hasta alcohol nos pusimos cuando ingresamos», dijo.
«Lo que pasa es que no pueden hacer un acto político con chicos solo para entregar 30 tablets», sostuvo.
«Quiero aclarar que no rompimos nada, no nos peleamos con la Policía. Somos una carmelita descalza al lado de otras organizaciones gremiales de nuestra provincia. Que nos digan que protocolo rompimos. Comparemos videos», añadió Scalesi en clara alusión al gremio ATE.
«Donde vaya la gobernadora (Arabela Carreras) nosotros vamos a ir. Para que vea el descontento de los estatales ante los míseros aumentos salariales, que desde hace años viene perdiendo contra la inflación», manifestó el dirigente sindical.
23 hours ago por lasuper963 - 13 plays
El abogado de la familia de Javier Videla, Marcial Peralta, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y brindó detalles sobre la causa a un mes de la desaparición del trabajador judicial de 43 años. «No hay novedades sobre el paradero de Javier desde aquel fatídico día en que desapareció (jueves 4 de marzo). Sólo hay avances en lo procesal», indicó.
En este sentido, sostuvo que las novedades en la causa se dan en el marco de los peritajes a más de 10 celulares. «El celular de Javier marca que entre las 23 y 2.30 horas son todos movimientos cercanos a Roca, un viaje que va desde Roca a Allen y un regreso. El artefacto fue encontrado entre las pertenencias de Antonio Colicheo -hoy único detenido-«, sostuvo. Aclaró en este sentido que «la mayoría de los teléfonos peritados son de Colicheo y su familia».
1 week, 3 days ago por lasuper963 - 278 plays
Julio Sánchez, la pareja de Javier Videla -el trabajador judicial de 43 años desaparecido desde el jueves pasado (04/03)-, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y dio su versión de los hechos. «Yo escuché que Javier me gritó desde el auto, corre, metete adentro. Y ahí entré como pude a casa, y Antonio (Colicheo) disparó», dijo.
Sánchez aclaró que «Colicheo no era nuestra mecánico, él hacía changas. Nosotros lo conocimos por una amiga de Javier que nos lo presenta. Por eso Javier le dio el auto de la hermana para que lo arregle».
«Ese jueves, viene Antonio cerca de las 10.30 de la noche y me dice vengo a decirle a Javier que ya está el auto. Fueron a buscarlo y al rato vuelve solo Colicheo en el auto de Javier y le preguntó dónde está Javier y me dice que pensó que ya había llegado. Al rato vuelve Antonio y me dice fui a dar una vuelta para ver si lo veía pero no se donde está. Yo le digo no sé que decirte Antonio, estaba con vos. Entonces me dice subite al auto. Ahí escuche que Javier me dice Julito corre, metete adentro. Salgo para mi departamento y Colicheo me dispara», agregó.
«A partir de ahí no supe más nada de Javier. Radiqué la denuncia rápidamente», indicó.
Sostuvo Sánchez que «a mi también me llama la atención que el auto de Javier apareció a una cuadra de casa».
«Para mi Colicheo quería sacar provecho económico. Otra cosa no puedo pensar sino», reflexionó la pareja de Videla.
1 month, 1 week ago por lasuper963 - 3045 plays
La directora del Hospital Francisco López Lima, Ana Senesi, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes por La Super FM 96.3) y contó detalles de lo que fue el encuentro virtual que mantuvo el Comité de Emergencia Sanitaria de Roca después de varios meses sin reunirse. Participaron además la intendenta María Emilia Soria y representantes del Consejo Escolar, PAMI, ANSES, CAIC y la Unidad Regional Segunda de la Policía de Río Negro.
En esta primera instancia se realizó un balance sobre la situación sanitaria actual, evaluando aspectos favorables respecto del año anterior, como por ejemplo, contar con un avanzado índice de vacunación sobre el personal de salud y la existencia de protocolos sanitarios instituidos y funcionando en todas las actividades.
En este sentido, detalló Senesi que «hicimos un análisis de cómo está la ciudad. Hay que seguir manteniendo los cuidados a pesar de que hoy la situación epidemiológica no sea complicada». Adelantó asimismo que «vamos a seguir reuniéndonos una vez por semana para evaluar el status sanitario de Roca y analizar si se necesitan aplicar medidas».
No obstante manifestó que «de 200 hisopados que se realizan por día, tenemos sólo 15 o 20 positivos. Pero se ha incrementado respecto al mes pasado y seguramente seguirá en aumento», lamentó. Aseguró que «hay camas de terapia intensiva disponibles. La situación en la región es totalmente diferente a la de Capital Federal y provincia de Buenos Aires».
Respecto a posibles medidas restrictivas que se aplicarían en caso de una suba de casos en la ciudad, Senesi sostuvo que «lo ideal sería restringir la circulación pero sabemos que las actividades económicas no superarán medidas estrictas. La mayoría de los contagios se dan en reuniones en domicilios particulares. Con los primeros fríos, los encuentros dejan de darse al aire libre y pasan a ser bajo techo. Eso motiva más contagios».
1 day, 23 hours ago por lasuper963 - 8 plays
Lamentablemente la intensa tormenta eléctrica que se desarrolló el pasado viernes (02/04) en la región dejó una desagradable consecuencia para el Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de General Roca. Es que tras la caída de un rayo se vieron afectados televisores, computadoras, sistema de monitoreo de cámaras, e incluso hasta las líneas telefónicas.
«A pesar de lo ocurrido continuamos operando como lo hacemos día a día», destacó Federico Brizuela, jefe del Cuartel de Bomberos. «Estamos evaluando las perdidas totales e intentaremos hacer todo lo posible para reponer cada artefacto que fue afectado en nuestras instalaciones», agregó.
1 week, 3 days ago por lasuper963 - 15 plays
Viviana Gómez es la trabajadora hospitalaria que el pasado martes (29/10) a las 10.45 horas fue brutalmente agredida por un efectivo del Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate (COER), el cual se encontraba de civil, y otras personas que ingresaron por la fuerza al Hospital Francisco López Lima. Es que por orden de la Dirección del nosocomio ya no se puede ingresar con vehículos al predio ubicado entre las calles Gelonch, Avenida Roca, Palacios e Italia.
Gómez, quien se encuentra de licencia por el maltrato psicológico y físico recibido, dialogó en exclusiva con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) y relató los hechos sucedidos. “Por orden de la directora Ana Senesi, mi tarea era hacer un control de ingreso por la demanda de vehículos que hay para circular dentro del predio. Yo le explicaba a cada persona que ingresaba al Hospital que ya no puede hacerse porque el playón es para los pacientes ambulatorios, quienes están internados y para las personas que ingresan caminando al predio. Es un patio, no un estacionamiento”, explicó.
En este sentido relató que “llegó este señor, de unos 2 metros de altura, y me intimidó. A su vez ya había dos autos que querían ingresar de prepo. ‘Quien sos vos para cerrar la puerta’, me dijo a lo que respondí ‘soy una empleada que la directora dispuso que esté acá para hacer un control'”.
“El señor no me quiso entender, empezó a decirme que el Hospital es público y me preguntó quién era la directora para tomar esa decisión. ‘Nosotros somos los dueños del Hospital, no ustedes. Yo soy policía así que a mí no me vengas a correr con eso’, expresó este hombre. Él empezó a levantar cada vez más la voz y le dije no me faltes el respeto que soy una mujer”, agregó Gómez.
“Nadie me salió a defender ya que no había ningún compañero conmigo porque estaban haciendo otras tareas. Todos los que querían entrar me insultaron y me amenazaron. Me dijeron que me iban a prender fuego y a matar. Y el policía me discriminó, me dijo gorda y negra, de todo”, lamentó
“Esta persona dejó el auto a un costado e ingresó caminando con su mujer y su niña a los gritos. A su vez otras personas empezaron a empujarme y hasta me tiraron al suelo e ingresaron bruscamente. Me lastimaron”, detalló la trabajadora hospitalaria.
“Las personas que me atacaron están identificadas y ya está trabajando la Justicia en el caso. Yo no lo hice de mala fe, yo cumplo órdenes, es mi trabajo”, completó.
Finalmente manifestó que recibió la solidaridad de todos sus compañeros y de la propia Dirección del Hospital. La mujer pertenece al área de Servicios Generales y desde hacía 10 días la directora Senesi le había asignado esa tarea de controlar el ingreso.
1 year, 5 months ago por lasuper963 - 109 plays
Un importante número de efectivos de la Policía de Río Negro y del grupo especial COER llegaron hasta la ocupación de tierras detrás de la Avícola Paso Córdoba cerca de las 6 la mañana de hoy (22/03) y habrían desalojado a cerca de 20 personas que estaban en el lugar. «Hubo un violento desalojo, se llevaron a varios vecinos. Había mujeres con niños», indicó Nino, uno de los referentes de la toma, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
"Para el gobierno vale más un choclo que una persona. Somos entre 60 y 70 familias que estábamos ocupando, pero sólo nos quedábamos 20 personas. Llegaron a la madrugada y nos tiraron todo. Habíamos armado varios ranchitos y nos rompieron todo. Entraron sin orden", aseguró Nino.
3 weeks, 3 days ago por lasuper963 - 241 plays
Luego de que Nación determinara que tanto Provincia, Municipios como privados pueden negociar por vacunas contra el Covid-19 con los diferentes laboratorios, Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) consultó al ministro de Salud, Fabián Zgaib, quien no descartó que Río Negro gestione la compra de más dosis, además de las que distribuye Nación.
«Nada le prohíbe a Río Negro comprar vacunas. Pero la realidad es que no hay vacunas. A cualquier provincia que hoy salga a hacer una gestión, se va encontrar con falta de disponibilidad de dosis», indicó el ministro de Salud.
«Solamente las provincias pueden negociar con AstraZeneca y Pfizer, ya que la Sinopharm y SputnikV solo se negocian de país a país», explicó Zgaib.
«No descartamos negociar como Provincia por más vacunas, pero sabemos que serán gestiones muy difíciles que incluso superan al Ministerio de Salud específicamente las negociaciones», aclaró.
En cuanto a la continuidad del plan de vacunación, Zgaib adelantó que «vamos a destinar más recurso humano para ampliar horarios de vacunación. Estamos conformes con el plan de vacunación que llevamos adelante en Río Negro. Ya aplicamos el 85% de las dosis que recibimos hasta ahora. Esta semana será mucho más intensa aún», indicó.
3 days, 22 hours ago por lasuper963 - 4 plays
El propietario de la chacra ocupada por más de 60 familias, Santiago Divina, aseguró a La Super que «al principio eran dos hectáreas, ahora son cuatro las que me tomaron. Cada vez están más cerca de mi casa». Agregó que «me devastaron la producción de choclos. Además, teníamos preparada la tierra para alfalfa y quedó destrozado», agregó.
3 weeks, 3 days ago por lasuper963 - 189 plays
A una semana de un hecho que generó muchísima repercusión en General Roca, la protagonista del mismo dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y dio su versión de los hechos. Se trata de la instructora equina de Neuquén, Lucía Díaz Perez, quien el martes pasado llegó a la ciudad en su camioneta, ingresó en un negocio dedicado a la venta de automotores y efectuó más de cinco disparos, tras discutir con los propietarios del local, para luego retornar a la vecina provincia.
Díaz Perez explicó que «mis padres y yo hace tres meses compramos una camioneta Fiat Toro. Se la compramos a Patagonia Cars, propiedad de Maximiliano Jalil Pantano y José Ignacio Cajarabilla. Le entregamos $400.000 primero y después $1.250.000. En menos de 15 días se canceló el vehículo. Ellos decían que mientras más rápido entregaremos el dinero, más rápido llegaría la camioneta».
La mujer detalló que la compra de ese rodado se debe a que «mi mamá salió recién de una operación y por eso buscamos la Toro, porque es bajita como para que ella pueda subir. Ella volvió a caminar y quiere manejar nuevamente y por eso le queríamos comprar esta camioneta».
Agregó Díaz Perez que en medio de la negociación todo parecía normal. «Jalil y Cajarabila nos mostraron la foto de la camioneta, de la agencia de autos. Hasta ahí todo perfecto. Pero, luego empezaron los problemas. A mi papá, de 76 años, lo hicieron ir a cualquier hora durante tres meses, y siempre lo dejaban plantado. La última vez fue el sábado (23/02) que lo dejaron esperando afuera de una parrilla en Neuquén hasta la 1.30 de la mañana y nunca fueron. Ese día me llamó mi papá -yo estaba en San Martín de los Andes- y me dijo me siento un viejo pelotudo. Me están tomando el pelo».
«Ese mismo domingo volví y vi a mis papás muy mal. Fue una situación que tendría que haber sido de festejo, y terminó siendo una camioneta del caos», relató.
Respecto al día donde efectuó los disparos en la céntrica galería de Roca, Díaz Perez detalló que «me fui para Roca luego de que me dejen plantada por enésima vez. Llegué a Roca, entré a la oficina, cerré la puerta y les dije quiero saber cuando va a estar mi dinero. De qué dinero nos hablas me dijeron. Ahí reaccioné y uno de ellos directamente salió corriendo. Discutimos, disparé y me fui».
Sostuvo en este sentido que «es una situación movilizante la que estamos atravesando. Esto fue una estafa y una tomada de pelo. Aún al día de hoy estamos viviendo un calvario».
Consideró Díaz Perez que «estoy desbordada, la plata es de lo menos. Mi papá viene de salir de un ACV. Mi vieja volvió a caminar y quiere volver a manejar. Y mirá cómo terminó todo».
2 months, 1 week ago por lasuper963 - 921 plays
La flamante Asociación Sindical de Salud de Río Negro (ASSPUR) adhirió a la jornada nacional de lucha de este miércoles 7 de abril y se proyectan diferentes movilizaciones en toda la provincia. «El personal de salud adhiere a la protesta, en el marco del estado de asamblea permanente en el que nos encontramos», indicaron en un comunicado de prensa.
Por su parte, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), una de las delegadas de ASSPUR Patricia Baeza, indicó que «en las primeras horas de la mañana de este miércoles, la foto del Hospital Francisco López Lima de Roca es que está casi vacío, consultorios cerrados y una cola de gente casi hasta el ingreso del nosocomio, de personas esperando por atención en la capilla, donde funciona el respiratorio para Covid-19», sostuvo.
En cuanto a las manifestaciones que se llevarán adelante durante la jornada en diferentes puntos de Río Negro, «se desarrollan paros y retenciones de servicios, respetando las definiciones de cada asamblea». En Roca, «nos vamos a concentrar desde las 10 de la mañana en la puerta del Hospital y de allí marcharemos al centro», indicó. Agregó que «en otras localidades de la provincia se movilizarán a las rutas».
1 week, 1 day ago por lasuper963 - 16 plays
Con la entrega de la documentación y la matrícula que oficialmente constituyen la cooperativa de transporte 1 de septiembre, el secretario Mauricio Dorrego adelantó al programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que desde el próximo miércoles 24 de marzo comenzará a operar en las calles de la ciudad. En este sentido detalló que «se están readecuando las unidades».
Actualmente el transporte urbano en Roca funciona mediante el sistema de contingencia, adoptado por el Municipio, ante la demora que conllevó oficializar la cooperativa. «Son solamente son 8 unidades al día de hoy, pero cuando comencemos a funcionar tendremos entre 12 o 13 colectivos en las calles», indicó Dorrego.
1 month, 1 week ago por lasuper963 - 275 plays
El ministro de Gobierno de Río Negro, Rodrigo Buteler, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y no pudo disimular su enojo ante el llamado a paro por 48 horas del gremio docente UnTER, en el inicio del ciclo lectivo 2021.
«Tomamos con sorpresa que UnTER rechace el aumento. Tienen los segundos mejores sueldos del país. Parece que no recuerdan que cuando asumió el ex gobernador Alberto Weretilneck los maestros estaban 18 o 19 a nivel nacional en materia salarial», aseguró Buteler.
«Nadie se esperaba que llamen a un paro; se nota en la gente que están todos muy enojados con esta decisión. Vuelven a jugar con la ilusión de los chicos que esperaban con ansias retornar a las aulas», añadió.
Respecto a las declaraciones de UnTER que además de la cuestión salarial, también el paro es por el estado edilicio de al menos 60 establecimientos educativos de la provincia, el ministro de Gobierno indicó que «tenemos más de 1000 escuelas en Río Negro. Es un número menor y se sigue trabajando para adaptar cada establecimiento. Hay que recordar que por la pandemia estuvieron un año sin abrirse las escuelas».
1 month, 1 week ago por lasuper963 - 307 plays
«Estamos desde las 4 de la mañana haciendo cola y la atención para que te den un turno es muy lenta», dijo Facundo, vecino de Roca, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3). Es que desde las primeras horas de hoy (01/03) el Hospital Francisco López Lima amaneció con una larga fila que rodea el predio del nosocomio.
«Estamos todos muy molestos. Incluso hubo una discusión porque un tipo llegó sin barbijo, una señora le dijo que se ponga un barbijo y él dijo que no usaba. Allí se generó una pelea que por suerte no pasó a mayores», agregó Facundo. En este sentido indicó «algunos tratamos de al menos mantener el distanciamiento social, otros no la cumplen».
1 month, 2 weeks ago por lasuper963 - 339 plays
Tras un extenso plenario de UnTER, los secretarios generales del gremio docente definió un paro de 48 horas y el no inicio de clases. «El ciclo lectivo en Río Negro no comienza porque el nivel de improvisación y falta de compromiso del gobierno provincial es nefasto», dijo tras la definición de medidas de fuerza la secretaria adjunta del sindicato Silvana Inostroza.
«Declaramos insuficiente la oferta salarial del gobierno provincial y por eso llamamos a un paro de 48 horas. Ya en diciembre declaramos insuficiente el 6% de incremento que otorgaron. Tampoco están garantizadas las condiciones edilicias y de bioseguridad. Hay más de 60 escuelas en todo el territorio provincial que no están en condiciones de iniciar el ciclo lectivo 2021», aseguró la dirigente sindical en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
Afirmó que «el conjunto de la docencia desea volver a habitar las escuelas en forma presencial. No obstante, exigimos las garantías necesarias para que el retorno a la presencialidad sea de manera segura, respetando todos y cada uno de los puntos del protocolo médico sanitario».
«Desde enero estamos esperando una oferta salarial. Queremos un sueldo digno, que supere verdaderamente a la inflación», agregó.
1 month, 2 weeks ago por lasuper963 - 252 plays
Tras lo que fue el encuentro de la semana pasada entre el gremio docente UnTER y el Ministerio de Educación, la secretaria general del sindicato Sandra Schieroni, dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó que «la presencialidad está sujeta a que los espacios sean seguros para quienes los habiten. Las escuelas que no estén en condiciones no tendrán presencialidad», afirmó.
No obstante expresó que «también se deberá tener en cuenta el índice epidemiológico de cada zona con el objetivo de cuidar la salud y la vida».
«Ya hay 39 escuelas rurales que deberían estar en condiciones de retornar. Esperemos que se aseguren las condiciones de bioseguridad», indicó la titular de UnTER.
Consideró Schieroni que «el 2020 ha sido de un esfuerzo enorme para los docentes, por lo que la presencialidad sería un paso fundamental para los trabajadores de la educación».
En este sentido remarcó que «sabemos de la importancia de volver a las aulas».
2 months, 1 week ago por lasuper963 - 702 plays
Ayer (30/06) por la noche se produjo el avistamiento de una potente luz estática a unos 2000 metros de altura al sur de la ciudad de General Roca, en la zona del Valle de la Luna, en Paso Córdoba. El Jefe de Instructores de Vuelo del Aeropuerto Presidente Perón de Neuquén, Sergio Fernández, confirmó el fenómeno en el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
Según detalló Fernández, «realizábamos un vuelo de instrucción y divisamos en la zona sur de Roca una luz intensa. A simple vista parecía un avión comercial pero nos llamó la atención que estuvo 45 minutos estático». En este sentido indicó que «descartamos que sea un vuelo porque además no estaba registrado en el Aeropuerto, tampoco un drone porque no puede llegar a tanta altura ni un un satélite geoestacionario porque estaba nublado como para que se visualice de esa manera».
A pesar de la experiencia del Jefe de Instructores de Vuelo, afirmó que «es la primera vez que veo una fuerte luz volar así».
9 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 9112 plays
El Dr. Marcelo Hertzriken Velasco, abogado de la víctima que denunció por abuso sexual al juez Daniel Tobares, dialogó en SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó que «no brindaremos mayores detalles en pos de no entorpecer la investigación y cuidar a mi defendida».
No obstante, detalló que «la denunciante recurrió a mi una vez que efectuó las dos denuncias. La primera denuncia se realizó ante la Comisaría de la Mujer y luego la ampliación de los hechos ante la fiscal Belén Calarco», añádió.
Detalló asimismo que «hay una amistad previa entre denunciante y denunciado. Se hizo un allanamiento a su casa. En un aspecto positivo y en otro negativo. Se ha procedido bien y eficientemente. Solo pasaron horas para que se allane la casa de Tobares».
Recalcó que «la víctima tiene mucha preocupación porque se conozca su nombre y detalles de los hechos denunciados. Como toda joven tiene mucha desconfianza de las redes sociales». Además destacó que «no son ciertos los rumores que se dijeron, de que era alumna del acusado o que trabaja en el Poder Judicial».
1 month, 3 weeks ago por lasuper963 - 302 plays
Walter Sequeira, el presidente de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), adelantó en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «en la reunión que tendremos esta mañana (08/04) con la gobernadora Arabela Carreras pediremos que la actividad gastronómica al menos pueda abrir sus puertas hasta la 1 de la mañana».
En este sentido, Sequeira consideró que «la economía no superará más restricciones. Si sabemos que si la situación epidemiológica se complica tendremos que hacer un nuevo esfuerzo por algunos días, pero no da más».
Detalló que «durante la pandemia, cerraron el 20% de pequeñas y medianas empresas en Río Negro. Son más de 4.000 fuentes laborales que se perdieron».
1 week ago por lasuper963 - 3 plays
Mauricio Dorrego, secretario de la Cooperativa 1° de Septiembre, dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y lamentó que «por cuestiones administrativas que aún faltan solucionar, recién a partir de marzo podríamos formalmente hacernos cargo del transporte urbano en General Roca». El servicio actualmente funciona bajo la modalidad de transporte municipal de contingencia, con unidades de la empresa KoKo.
Una de los temas a resolver por la Cooperativa se debe a la inscripción en AFIP. «Ya nos fue otorgada la matrícula, pero el tema de AFIP nos tiene trabados en lo administrativo», indicó.
Por otro lado, también resta la entrega de los transportes para que se puede prestar el servicio urbano. «Todavía no recibimos los 14 colectivos de la ex empresa 18 de Mayo, los cuales vamos a tener que reacondicionar», explicó Dorrego. Se sumarán además unidades con las que ya cuenta uno de los socios cooperativistas.
En cuanto a la compra de pasajes, aseguró que «seguirá funcionando todo igual, las tarjetas son las mismas, es el mismo sistema para el usuario».
1 month, 3 weeks ago por lasuper963 - 160 plays
El intendente de El Hoyo, Paul Wisman, dialogó esta mañana con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y aclaró que «lamentablemente todavía tenemos focos activos. Estamos muy atentos hasta que eso se extinga», explicó.
Agradeció asimismo la gran cantidad de donaciones recibidas. «Es impresionante como llegó ayuda de diferentes puntos del país. Pedimos que no manden más ropa porque hay muchísima, y ya fue entregada. Hace falta agua, materiales y herramientas de construcción. Estamos gestionando las diferentes logísticas para recibir y entregar donaciones», añadió.
En este sentido, detalló que «en las zonas de la Ladera a la altura de la Ruta Nacional N° 40, en sector del Pedregoso y el Arroyo Leiva, continúa el fuego. Ayer se trabajó fuertemente con brigadistas, bomberos, voluntarios, tres helicópteros y tres aviones hidrantes. Realmente se está haciendo un trabajo intenso», destacó Wisman.
Respecto al estado en el que han quedado las familias que han perdido todo a causa de las llamas, agregó que «estamos recorriendo la zona para recabar los daños. Hay quienes perdieron todo: cabañas, galpones, instalaciones turísticas, talleres. Estamos empezando a relocalizar a los pobladores en cabañas hasta tanto podamos reconstruir sus casas. Ya empezamos a retirar los escombros y los autos quemados. Es un panorama desolador y debemos empezar de nuevo», sostuvo.
Consultado por el ataque al presidente Alberto Fernández, Wisman indicó que «no se si fueron intencionales. La Justicia debe actuar e investigar para determinar de dónde sale y si es una persona que lo hizo de manera intencional debe ser castigada para que no vuelva a suceder».
1 month ago por lasuper963 - 51 plays
El Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) alertó que ante la imposibilidad de lograr soluciones en la negociación paritaria con las cámaras que nuclean a empresarios de corta y media distancia, el gremio se declara en estado de alerta y movilización.
Se resolvió en este sentido que en caso de no arribar a un acuerdo que contemple los reclamos del sindicato, se realizará un paro nacional desde las 00 hs del próximo viernes (26/02).
El secretario de Finanzas de la UTA local, Patricio Sandoval, explicó en diálogo con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por que «el paro afectaría en la región sólo a las empresas KoKo -que presta el servicio interurbano en el Alto Valle- y Pehuenche. Por el momento no al transporte urbano de contingencia en General Roca», indicó.
1 month, 2 weeks ago por lasuper963 - 95 plays
Cuando parecía volver la calma a la Unidad Regional Segunda de la Policía tras una semana de reclamos de familiares de policías, desde anoche iniciaron una nueva protesta un grupo de policías activos e integrantes del Servicio Penitenciario Provincial de Río Negro que no están de acuerdo con el aumento otorgado por el gobierno provincial. La manifestación tiene su réplica en San Carlos Bariloche en el Centro Cívico, en Cipolletti en la Comisaría Cuarta y en Viedma en el Ministerio de Seguridad.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), un integrante del SPP señaló que «el aumento es insuficiente. Es un reclamo en conjunto que hicimos estos días entre los activos y los penitenciarios. Pero tiene gusto a poco. Nosotros no aceptamos el aumento. El reclamo sigue vigente y queremos que las autoridades tomen conciencia del trabajo que realizamos en las unidades carcelarias».
Agregó que «somos una fuerza de seguridad que tiene las custodias de los presos. Y venimos en desventajas con respecto a la policía. Ellos pueden hacer adicionales, en cambio nosotros no podemos».
7 months ago por lasuper963 - 1538 plays
Ya lo había anunciado hace un mes la Dra. Cristina Orlandi, jefa de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Francisco López Lima de General Roca, y en esta última semana empezaron a conocerse casos en diferentes localidades del Alto Valle. Se trata del sistema Triage, con el cual se busca administrar los recursos sanitarios en medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19 y se aplica la denominada discriminación positiva, donde si dos personas requieren un único recurso disponible, se establece un score que permite calcular las posibilidades de muerte. El mismo incluye la fragilidad, la capacidad de supervivencia y las expectativas de vida.
Así lo denunció Francisco López, enfermero oriundo de Cipolletti pero que trabaja en la provincia de Neuquén. Pero éstas dos últimas semanas se instaló en su vivienda donde montó una especie de terapia intensiva para poder atender a su tío Miguel, de 84 años, ante la falta de disponibilidad de camas UTI en esa localidad. «Volvió la pena de muerte a nuestro país. Dejaron a mi tío a la deriva», inició en el diálogo con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
Su tío, de 84 años, estuvo internado más de una semana en su vivienda hasta que finalmente fue derivado a la UTI del Hospital Pedro Moguillansky de Cipolletti, donde falleció a las pocas horas.
«Es increíble todo lo que hemos pasado. Pero volvió la pena de muerte y que se ponga el saco quien le corresponda. En el Sanatorio Río Negro cuando preguntaron qué obra social tenía mi tío, al decir PAMI, automáticamente nos dijeron no hay camas. Después nos confirmaron que se priorizan las camas de UTI para los más jóvenes», lamentó Francisco. En este sentido denunció a su vez que «PAMI también hizo un abandono de persona».
«Ya en los últimos días, el pasado miércoles (23/09), finalmente le consiguieron una cama en el Hospital de Cipolletti. Pero tuvimos que mover cielo y tierra, de hecho nos confirmaron que habían llamado de Viedma. Lamentablemente a las pocas horas me dijeron que había fallecido, tenía una neumonía muy invasiva», agregó.
6 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 1481 plays
Por un lado Rubén Calvo, uno de los voceros de los policías retirados de la provincia, sostuvo que "este anuncio no alcanza pero destacamos el diálogo. Seguramente no es lo que se venía pidiendo, pero celebramos el incremento otorgado por el gobierno", dijo en comunicación con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
No obstante, reconoció que hay una fractura entre los diferentes voceros tanto de retirados y pensionados como de uniformados activos. "Hay un sector que está pidiendo un haber básico de $70.000. Teniendo en cuenta la situación económica del país y la provincia es imposible llegar a ese monto. Todos queremos ganar más, pero hay que ser razonables"
7 months, 1 week ago por lasuper963 - 1692 plays
La Lotería de Río Negro ordenó en las últimas horas la reapertura de los Casinos de General Roca y Cipolletti, según aseguró Jorge Manzo, presidente del organismo en la provincia, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3). «Solamente estarán permitidos los sectores de las máquinas tragamonedas y con capacidad de público restringida», indicó.
«Se debe respetar el distanciamiento entre cada jugador y funcionando al mínimo respecto a la capacidad que tiene cada casino, cumpliendo estrictamente cada protocolo. Es el Municipio de cada localidad el que se encarga de se cumplan los protocolos», añadió.
«Ya se abrió la sala de El Cóndor y están abiertas en otras localidades como Las Grutas, El Bolsón, Catriel y Choele Choel. Quedaría el Casino de Viedma, que podría ser este sábado, y San Carlos de Bariloche como está en ASPO recién el 20 podría abrir dependiendo de la situación epidemiológica», detalló Manzo.
4 months ago por lasuper963 - 435 plays
Tras la acusación de la Fiscalía, el juez de Juicio de Viedma Guillermo Bustamante resolvió revocar la imputación contra el legislador del Frente de Todos y dirigente judicial, Pablo Barreno, quien fue denunciado por la integrante del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Picchinini, por violar la cuarentena en una inspección sindical en el Poder Judicial.
Bustamante fue contundente en su consideración al considerar que «la evidencia que trajo la Fiscalía a la formulación de cargos y de la que se valió para acusar al imputado, es una evidencia endeble», opinó sobre la teoría del caso planteada por la fiscal Maricel Viotti Zilli y la decisión del juez Juan Pedro Puntel que imputó al dirigente.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), Barreno consideró que «a un día del 24 de marzo se cae esta denuncia berreta de la jueza Piccinini. Claramente una persecución hacia mi función como dirigente sindical». Agregó que «no creo que tenga un problema personal conmigo, si no con el gremio".
3 weeks, 2 days ago por lasuper963 - 9 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//uy.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=super-radio&type=cut" ></iframe>