Diana Suarez, secretaria de investigación del Instituto de Industria de la Universidad Nacional de General Sarmiento, habló sobre la discriminación de género que existe en el mercado laboral de la industria del software. Explicó que es la discriminación vertical y horizontal, la distribución de las mujeres en la base de la pirámide y la falta de ellas en la cima; y la sobrerrepresentación que tienen en algunas disciplinas y la subrepresentación en otras. Diana Suarez analizó la importancia de difundir los resultados que brindas investigaciones sobre este tipo especifico de discriminación laboral en la industria del software, "ya que impacta en el tipo, en la calidad y en el impacto del conocimiento que producimos". Además, comentó las iniciativas que existen para revertir esta situación y compartió datos sobre esta problemática.
En la columna de Economía el investigador Docente Arnaldo Ludueña analizó cómo afecta la falta de lluvias la cantidad de reservas del Banco Central y que cambios genera en la meta de déficit fiscal acordado con el Fondo. Además, explicó qué es el “dólar agro” que presentó el ministro Sergio Massa. Por último planteó alternativas a la situación actual.