📢Sección Parte Volador con el reclamo en AMBA de salarios adeudados en varias líneas de conurbano bonaerense. Eduardo Garen recalca que con unidad y perdiendo el miedo se conquistan los derechos!
1 month, 3 weeks ago por Gallito - 5 plays
En distintos puntos del país los trabajadores metalúrgicos están retomando la visibilización de reclamos como paritarias, aumento salarial, obra social digna y libertad sindical. Hablamos con Sebastián, Metalúrgico de la Matanza y nos contó la perspectiva que puede darse en distintas fábricas para avanzar en conciencia y organización. Aún es incipiente pero la nacionalización del reclamo puede motorizar y acelerar los procesos de organización y transformación en uno de los rubros más golpeados.
5 months ago por Gallito - 372 plays
Hablamos con compañero del transporte de AMBA sobre el reclamo que se vienen impulsando desde las bases en distintos puntos del país. CCT que no se respetan, escalas salariales atrasadas y desfasadas que muestran la entrega que sistemática de la llamada "Unión".
La verdadera UNIÓN de las trabajadoras y los trabajadores del transporte se está desarrollando día a día en cada línea, seccional, región.
4 months, 1 week ago por Gallito - 82 plays
Nuevamente la UTA sigue postergando la dignidad de los trabajadores del volante
Hablamos con Domingo Trabajador del transporte de Salta y nos comentó la situación de sobre explotación en contexto de Pandemia y la falta de representatividad sindical
En distintos puntos del país hay movilizaciones de los trabajadores del transporte: Santiago del Estero, Jujuy, La Rioja, Bs As, Tucumán, Salta.
4 months, 3 weeks ago por Gallito - 100 plays
Las repercusiones sobre la muerte de Maradona y algunos ejes a tener para continuar con los debates sobre femicidios, abusos sexuales y la organización desde la clase obrera de forma independiente de las opciones que constantemente nos imponen los empresarios y las conducciones sindicales.
3 months ago por Gallito - 39 plays
Hablamos con Gaston Silva, trabajador despedido de Rontaltex y Secretario Gremial de la AOT delegación Entre Ríos.
Luego de dos años de lucha por reincorporación nos cuenta el proceso de lucha judicial y en las calles. La empresa depide con causas inventadas y no acata los fallos a favor de los trabajadores.
Reincorporación de Gaston Silva a su puesto de trabajo.
Basta de perseguir a los trabajadores que se organizan
4 months ago por Gallito - 18 plays
En este bloque de Parte Volador dos charlas para pensar cómo son los procesos de organización de los trabajadores del transporte y la necesidad de rescatar las experiencias que nos preceden
Benito Luna trabajador del transporte jubilado nos contó su experiencia en el Paro de las bases que se dio el 6 de noviembre de 1989 contra el ajuste brutal y las privatizaciones en el transporte público que inauguraba el menemismo. Comentó como la conducción de la CGT de Ubaldini con Juan Manuel Palacios como Sec. Gral. Adjunto, no llamaban a paro general y dejaban a los trabajadores y cuerpos de delegados totalmente abandonados. De esta forma de empezaba a heredar una forma de hacer sindicalismo que pervive en nuestros días.
Sobre la actualidad en Salta, hablamos nuevamente con Domingo Tactagi sobre las movilizaciones que continúan en la provincia contra la conducción actual de la UTA, un síndrome de todo el país.
3 months, 3 weeks ago por Gallito - 47 plays
Parte Volador 24 de noviembre 🚌👊
Sobre el paro de los trabajadores
En esta oportunidad tuvimos una charla con dos trabajadores del transporte. El compañero Tapia de Jujuy, empresa El Urbano y Carlos Arauco, delegado de ERSA Corrientes.
En el día que se realizó la charla se decretó un paro desde la conducción de UTA en la provincia de Jujuy, que favorece nuevamente a los empresarios, aduciendo que no los trabajadores no cobran los salarios por falta de subsidios.
Hoy mismo, también se realizó una caravana from las bases en Corrientes, contra la conducción de UTA. La contracara de cómo se organiza un paro desde los trabajadores que sea genuino y real y no una fantochada beneficiando a los empresarios.
Cuando lo organizan los traidores, las empresas te dan permiso para que reclames por ellas. Pero cuando lo organizan los trabajadores te llegan las cartas documentos a los pocos días.
Les mandamos saludos a todas las provincias que siempre hablan con este espacios.
Saludos ya no aflojar!
Dejamos link para que escuches los episodios anteriores 🎧
https://open.spotify.com/show/1DO1S0H3H22dmtXuYpbqm5
3 months ago por Gallito - 27 plays
📢Editorial a cargo de Romina Colman Gustavo Galeano y Ariel Gallardo
Reclamos inconclusos para la clase obrera
El 2020 sin duda fue un año de destrucción y degradación en las condiciones de vida de todo el pueblo trabajador. Reforma laboral de hecho donde los despidos, persecución, multiplicidad de tareas y aumento de la productividad se vieron combinados con falta de seguridad, higiene y salud en todos los ámbitos de la vida. La Pandemia vino a desnudar lo que es un problema estructural para los explotados y las explotadas. Todo lo inhumano que se da en los ámbitos privados de la producción (trabajo)y reproducción (familia) se socializa estrepitosamente.
Salarios a la baja, desocupación del 50%, recesión estructural y moneda devaluada muestra la vulnerabilidad de un país que depende exclusivamente de la industria del agro y derivados.
En las barriadas obreras y pueblos donde ni siquiera hay cloacas de agua potable se exacerba la opresión sobre mujeres y disidencias (femicidios, travesticidios), el gatillo fácil y represión para como modus operandi de las fuerzas del orden y las ollas en comedores como intento de paliar el hambre.
Los que sí encontraron solución fueron los empresarios y las cámaras empresariales via ATP, subsidios millonarios en todas las ramas y actividades. Las centrales y conducciones sindicales se apostaron como la columna vertebral de los intereses empresariales. Aún sigue ausente lo que las bases reclaman: una propuesta para la clase obrera y el conjunto del pueblo que “se la juegue” y “que ponga la cara”. Delegadas y delegados de distintos sectores apuestan por convicción o por necesidad a organizar a las bases, construir herramientas de lucha que colaboren en la conciencia, pero algunas respuestas unificadas van dándose en forma paulatina. Hay luchas, en su mayoría defensivas. Hay que continuar dando la pelea. Si estamos desunidos será más fácil que nos pasen por encima.
El 2021 es continuidad de mayor organización, con paciencia y, sobre todo, con convicción de que luchar tiene sentido, siempre.
Tema de arranque: Pequeño jefe Pehuen de Nagual del cuarto disco "Hacia la montaña"
1 month, 3 weeks ago por Gallito - 5 plays
Muchos compañeros ya son parte de este programa que pretende dentro de las posibilidades construir una agenda de la clase trabajadora.
Haremos un repaso general desde compañeros perseguidos como Sebastian Romero pasando por trabajadores de base de UTA (Omar, Carlos y Santiago), UOM y sus peleas cotidianas contra la patronal pero también contra la burocracia. Agradecemos a trabajadoras y trabajadores Aceiteros como Sonia y Cristian.
Un cambio importantísimo es la incorporación de Romina Colman aportando sobre las luchas que tienen las mujeres y disidencias en todo el país y entenderlo como parte de las luchas que debe dar el movimiento obrero clasista.
Gracias Eva Serrano por poner sobre la mesa la lucha en comercio y la defensa de los derechos en base a la organización.
Saludos a los compañeros de Modo Obrero donde pudimos difundir la lucha que se viene dando por la Reincorporación de Gastón Silva delegado de Rontaltex.
Saludos a Docentes, trabajadorxs de la salud que estuvieron poniendo el cuerpo en momentos difíciles.
La lucha por la viviendo en distintos puntos de la provincia de Bs As fue parte de los temas que desde este espacio quisimos resaltar. La organización por vivienda digna sigue en distintos barrios como en Matanza como en Moreno. Se vienen gestando los espacios de trabajadores y trabajadoras que hacen propio el reclamo ante la falta de soluciones reales de los gobiernos de turno.
Gracias a los compañeros por los saludos. El 2020 terminó pero las injusticias, la explotación y la opresión se encrudecen y en forma general.
A mejorar la organización y la unidad para vencer por nuestra dignidad.
2 months ago por Gallito - 6 plays
Gustavo Galeano cuenta cómo la empresa desconoce sueldos, premios y la pelea por recategorización sigue en pie.
Los trabajadores se organizan en asamblea para decidir , cortes, ocupaciones contra lock out patronal y reclamos al ministerio de trabajo en La Plata.
Lamentablemente la UOM estuvo ausente en todo el proceso de organización.
Fuerza a los compañeros!
4 months, 1 week ago por Gallito - 27 plays
Hoy tuvimos una charla con Eva Serrano trabajadora de comercio e impulsora de La Fundación La Fortaleza de Evas.
A partir de la aprobación del Convenio 190 de la OIT contra la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo es que nos llevó a pensar cómo en los lugares de trabajo rompemos el miedo a denunciar estas situaciones de opresión y explotación sistemática, no sólo de los empresarios sino de los representantes sindicales y delegados y delegadas.
Saludos a las trabajadoras y trabajadores del país que nos escuchan y siguen manteniendo la postura de luchar!
3 months, 2 weeks ago por Gallito - 16 plays
📢La lucha de los trabajadores recibidores de granos con el sindicato URGARA a la cabeza despues de 29 días de huelga ininterrupida. Hablamos con Juan Peralta Sec Gral de URGARA necochea
1 month, 3 weeks ago por Gallito - 3 plays
Ariel, docente de escuela técnica, cuenta el proceso de avanzada contra trabajadores y trabajadoras de la educación. La docencia, preceptores, no docentes y algunas autoridades junto a estudiantes y familias se manifestaron contra las medidas de vuelta a clases presenciales
Comienza a desarrollarse debates, y espacios organizativos incluso sin apoyo de las conducciones sindicales.
4 months, 1 week ago por Gallito - 19 plays
Esta editorial intenta partir de la realidad trágica en que vivimos el conjunto del pueblo trabajador. Tampoco sacar concluciones a una situación social que se le cae la escenografía.
Desde los reclamos de movimientos sociales y disidencias por la desinversión en el Ministerio de la Mujer y contra los femicidios, vamos pasando por los conflictos de Gri Calviño y los Trabajadores del Transporte para mostrar las broncas que hay desde las bases tanto de UOM como UTA, por la falta de paritarias, despidos suspensiones y ayuda económica del Estadoa los empresarios.
La educación es otro ámbito donde se pone de manifiesto el ataque a derechos de los trabajadores y las trabajadoras.
4 months, 1 week ago por Gallito - 19 plays
Romina Colman dialogó con Tatin de Acción Socialista Libertaria en el marco del Frente de Lucha de movimiento sociales que movilizó al Ministerio de Muejres.
Los reclamos siguen en pie!
La creación de un ministerio dedicado exclusivamente a estas temáticas no es más que una fachada si no se acompaña de un presupuesto acorde para llevar adelante las políticas públicas que combatan efectivamente la violencia y la precariedad, por eso nos movilizamos en repudio y exigimos:
- Programa Potenciar Trabajo, ¡que salgan con rapidez! No se puede esperar un año ante una situación de violencias.
-¡Reconocimiento económico para Las promotoras contra las violencias. Somos esenciales. La Creación del
Registro Nacional de Promotorxs Territoriales y Diversidad a Nivel Comunitario NO BASTA
- Subsidios económicos para equipo técnico para las organizaciones sociales.
- Por subsidios de vivienda para mujeres en situación de violencias! La Red de Hogares, Refugios y Dispositivos de Protección Integral, son insuficientes en todo el país.
- Tarjeta alimentar, subsidios para vivienda, operativos para hacer el DNI para Travestis, Trans, No Binaries
-¡Políticas reales contra la criminalización y la estigmatición del colectivo trans travesti!
-¡Que se cumpla el cupo Laboral Trans!
- Capacitación con perspectiva trans para profesionales de la salud en cada salita de cada barrio ¡Acceso a la salud integral para personas trans!
Que la lucha contra el patriarcado no sea un discurso lavado. Las mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y personas no binaries necesitamos políticas públicas reales y efectivas contra las violencias del sistema machista y opresor, no un ministerio hecho de mentiras y cartón!
#ministeriodecartón
#sinpresupuestonohayniunamenos
#elestadoesresponsable
¡La deuda es con nosotres y no con el FMI!
Organizaciones firmantes :
FOL –Frente de Organizaciones en Lucha, MTD Aníbal Verón, Frente Popular Darío Santillán, Movimiento de los Pueblos (Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional, Izquierda Latinoamericana Socialista, MULCS- Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social, Movimiento 8 de Abril, Igualdad Social), MRP- Movimiento Resistencia Popular FAR- Frente Arde Rojo/COPA FOB La libertaria, FOB Autónoma, MTR por la Democracia Directa, OLP Resistir y Luchar
4 months, 1 week ago por Gallito - 15 plays
Editorial:
Se acentúa la degradación de las condiciones de vida del pueblo trabajador a nivel general y no hay discusiones de paritarias ni planes integrales de salud vivienda y educación de calidad que nos beneficie. La única respuesta de funcionarios, emperesarios y patronales es que nos tenemos que quedar en casa, en una cuarentena ficticia, con aumentos exponencial de contagios en los medios de transporte y en los lugares de trabajo, pero sin garantía de un futuro prometedor.
Algunas experiencias colectivas comienzan a desarrollarse en forma incipiente. Recuperación de tierras ociosas en distintos puntos del país para poder vivir. Movilizaciones por paritarias, salarios adeudados sin el apoyo de las conducciones sindicales.
A su vez se agudiza la represión. Ante distintas movilizaciones la respuesta de los gobiernos de turno fue bala, gases y persecución.
Parte Volador - La columna del Transporte:
Dejamos unas conversaciones que hemos tenido con Rodolfo Chavez chofer despedido de Santiago del Estero por haber participado en las movilizaciones de septiembre, por salarios adeudados y libertad de los que luchan.
También una charla con un compañero de Bs. As sobre la movilización que se iba a convocar por paritarias, salarios y contra la represión en distintos puntos del país. Claramente esta convocatoria de hacía previo al asesinato de Pablo Flores el cual fue asesinado como tantos otros choferes. Se realizaron cortes en ruta 3 y Gral. Paz. Hubo una fuerte represión en la zona de Virrey del Pino y la firmeza de los choferes para exigir justicia. abrazo a los choferes, amigos, familiares de Pablo Flores. Fuerza y seguiremos poniendo en agenda los reclamos de los choferes.
UOM - Paritarias
En distintos puntos del país los trabajadores metalúrgicos están retomando la visibilización de reclamos como paritarias, aumento salarial, obra social digna y libertad sindical. Hablamos con Sebastián, Metalúrgico de la Matanza y nos contó la perspectiva que puede darse en distintas fábricas para avanzar en conciencia y organización. Aún es incipiente pero la nacionalización del reclamo puede motorizar y acelerar los procesos de organización y transformación en uno de los rubros más golpeados.
Música: Compra - Venta (Sol Bassa), Día Felíz (Las Pelotas - Sokol), Tango del Colectivo (Goyeneche Troilo), El Pueblo Unido (Quilipayun)
5 months ago por Gallito - 10 plays
📢Durante esta semana se realizó el Grito Global contra el abuso sexual, ya que el 19 de noviembre es el día internacional contra este tipo de violencia que afecta principalmente a niñes y adolescentes.
Se trata de abusos sexuales cometidos durante la infancia que muchas veces cuesta denunciar durante la niñez y el adultocentrismo no observa los indicadores que presentan quienes se encuentran en situación de abuso, o bien se considera que "mienten", ya que los abusadores se encargan de contruir socialmente una imagen de "buena persona" e incapaz de realizar semejante atrocidades, mientra amenaza a les niñes víctimas de sus abusos para que no cuenten lo que les hacen.
Les niñes y adolescentes no mienten.
Compartimos entrevista a una integrante del Colectivo Yo Sí te Creo
3 months, 1 week ago por Gallito - 8 plays
El ajuste y la degradación de las condiciones de vida del conjunto de la clase obrera se ve en distintos ámbitos. Falta de vivienda, no tenemos acceso a recursos básicos como agua, gas, internet. sumado a esto se dan despidos, salarios a la baja y sobre explotación para lxs que aún sostienen un trabajo.
Más allá de discursos de que "se hace lo posible, por culpa de otros gobiernos" se ve a las claras como el gobierno nacional y las distintas provincias apuestan a reforzar las fuerzas represivas en detrimento de educación y salud de calidad. La CGT y el resto de las centrales no tienen y no les interesa avanzar en un proyecto de y para las trabajadoras y los trabajadores. Avanzan al ritmo de lo que las patronales quieren.
Un proyecto político de la clase obrera es la organización sindical para el bien del conjunto. Un proyecto político contempla acceso a transporte y condiciones de trabajo y percibir salarios dignos. Vivienda, salud y educación pública y de calidad y gratuita y no para aquellos que pueden pagar.
Saludos al conjuntos de oyentes, delegados, delegadas, organizadores y organizadoras en sus barrios y en sus lugares de trabajo que nos siguen desde distintos puntos del país.
5 months, 2 weeks ago por Gallito - 20 plays
Comenzamos a hablar y reflexionar sobre las políticas de género del gobierno nacional con la creación del Ministerio de la Mujer, género y diversidad, uno de los más precarios para las trabajadoras de la linea 144 las cuales tienen que intentar contener a mujeres violentadas o abusadas. Recordemos que los femicidios superan los 120 desde el inicio de la cuarentena hasta el 31 de agosto según el Observatorio "ahora que si nos ven"
Amen de integrar a cargos de poder y decisión a mujeres, diversidades, disidencias, los problemas estructurales se mantienen en distintas esferas de la vida.
Los organismos internacionales tienen una mirada sobre el feminismo y el "empoderamiento" "enpowermet". La OIT, sindicatos y Estados sostienen la integración a mujeres y disidencias no para mejorar las condiciones sociales y económicas sino para continuar con la super explotación.
La clase obrera debe estar ligada con los reclamos de muejeres, disidencias. El desafío es reconstruir la identidad de clase.
6 months ago por Gallito - 20 plays
En unos minutos el programa de los que luchan! La Voy del Obrero 🎙️⚙️✊ Vamos a destinar el programa a conflictos en distintos sectores como Vitivinícolas y la lucha de Pepsico de Mar del Plata. Tendremos las voces de una compañera y un compañero dónde expresan los ritmos de producción, reforma laboral, súper explotación, abandono sindical y gobiernos que no dan respuestas. La producción no paro incluso en etapa de cuarentena. También vamos a hablar del transporte 🚌😤 Caso de UTA Jujuy y Salarios adeudados como en otras provincias. Muchos compañeros están expuestos a condiciones indignas de trabajo y vamos a recordar las ideas vivas de Marcos Ayala dónde Diego, despedido de la línea 53 habla de Marcos y sus lucha desde las bases y el contexto de disputas empresariales, la organización de las bases y los subsidios estatales para los empresarios
6 months, 4 weeks ago por Gallito - 22 plays
La Voz del Obrero 📻🎙️, La Voz de la Clase Obrera en lucha✊
📢 Le dimos difusión a la problemática del acceso a la tierra para vivir. Hablamos con compañera Viviana del Barrio la Bibiana, Moreno la situación desesperante que atraviesan familias trabajadoras.
Parte Volador 🚌
Difundimos sobre los reclamos de que impulsaron choferes en lucha en provincia de Bs. As. por paritarias y salario digno en un momento donde la economía líquida los salarios de miles de trabajadores y trabajadoras del transporte.
⚙️Modo Obrero⚙️
Saludos a los compañeros del programa Modo Obrero de Gualeguaychú que nos invitaron a charlar sobre las experiencias de organización y los canales de comunicación que venimos impulsando en distintos puntos del país tejiendo una Red Obrera de Medios. Gracias nuevamente!!
Saludos y mensajes👂🏼📱📲
Gracias por los mensajes enviados y los saludos de fuerza que en este momento tanto necesitamos!💪🏽
La Calle Anda Diciendo de la Red Nacional de Medios Alternativo
Pasamos los audios de la Calle Anda Diciendo sobre:
Conflicto Enfermería y los reclamos por el reconocimiento de los trabajadores y trabajadoras de la salud.
EEUU: Panorama de persecución y racismo
Chile: El pueblo sigue en lucha a un año de las grandes movilizaciones en el país hermano!
5 months, 1 week ago por Gallito - 12 plays
🎙️🗣️ La Voz del Obrero, la voz de los que luchan🎤 📟
UOM VIlla Constitucion
Hablamos con Rodrigo Gómez, delegado metalúrgico de Villa Constitución despedido por Tenaris.
El grupo Techint viene aplicando una ofensiva en contra de los trabajadores que incluye rebajas salariales, despidos ilegales, desconocimiento del convenio colectivo, persecución gremial en todas sus plantas. Conciliaciones obligatorias desconocidas y una búsqueda de beneficios impositivos tomando de rehenes a los trabajadores. La re estructuración siderúrgica que impulsa el grupo, en medio de una crisis económica mundial, busca descargar todo el peso de esa crisis sobre las espaldas de los trabajadores, no sólo del grupo, sino de todo el sector metalúrgico
UTA Santiago>>
Entrevistamos a Eduardo Rivera trabajador del transporte de Santiago del Estero. Ya haces meses que las empresas adeudan salarios, que para colmo están por debajo del básico nacional de $46000. Muchos trabajadores deben empezar de nuevo en empresas que no reconocen antigüedad, incluso trabajando en negro y jubilandose por unas monedas.
La reforma laboral en la provincia se implementa de manera brutal y el lugar que tiene el secretariado nacional y el provincial con Pacheco a la cabeza, es de un cinismo, traición y vergüenza para el conjunto de los trabajadores y la familias del transporte.
Saludos a los compañeros de Santiago. Aunque los medios quieran teñir el reclamo en una suepuesta interna o destaquen situaciones de violencia, muestra como las empresas manejan los medios junto con los gobiernos de turno.
Mensaje Corto del Corto
El rol de las bases para la recuperación sindical.
Marcos Ayala y la reflexión sobre el levantamiento de las bases pero con la necesidad de involucrarse en la lucha. No hay salvadores para los trabajadores más que nosotros mismos. Cada compañero debe ser su propio delegado. Es un desafío para afianzar los cimientos de la organización obrera. Saludos y opinen qué les parece el planteo del compañero.
Está nota fue realizada el 4 de junio
6 months, 2 weeks ago por Gallito - 18 plays
Balance del año y charla con Kuka de la línea 86 de Bs. As.
Hacemos un resumen de la situación del transporte y tuvimos una charla interesante con Kuka, el único travesti trabajador del transporte que comenta las injusticias de los empresarios en el trabajo y en la discriminación por elegir una identidad por fuera de los cánones.
2 months, 3 weeks ago por Gallito - 3 plays
Programa con dos entrevistas, saludos y música 🎶:
📢 🚌Entrevistas a Trabajadores del transporte del norte del país, seccionales Jujuy y Santiago del Estero. El comun denominador: salarios adeudados, precarización y sobre explotación en condiciones indignas. Tambien la represión y el ataque a la base organizada no sólo contra los empresarios sino contra las conducciones de UTA. Al parecer los trabajadores no tienen derecho a reclamar y a moviliar salarios dignos, pero los policias si tienen beneficios.
El compañero Palma, chofer de Santiago del Estero cuenta como unos policías en autos particulares se lo llevaron escoltado para que no llegue a la movilización, sin ninguna imputación.
Femicidio y criminalización de la pobreza en Moreno, (Provincia de Buenos Aires)
📢🙋♀️👊 Hablamos con Romina referente de la Campaña contra la violencia hacia las mujeres regional Oeste. Nos comentó la situación que viven las pibas y pibes de las barriadas y la connivencia de la policía Bonaerense, nuevamente, con los femicidas. Luego d l a protesta en la comisaria de la zona, las familias, amigos amigas de Ludmila fueron perseguidos por la policía de forma sistemática e ilegal, incluso apresando a un niño de 12 años. Estas acciones no están separadas del asesisnato de Facundo castro y del reclamo de mayor salarios para llevar adelante el trabajo de represió feroz que se viene dando en distintos puntos del país.
📢📭💬Agradecemos los saludos desde disitntos puntos del país. Trabajadorxs aceiterxs, del transporte, metalurgicos, estatales, docentes y de la salud.
Tambien agradecemos los saludos de los compañeros de Modo Obrero, programa de trabajadores de Gualeguaychu, provincia de Entre Ríos. Gracias por los mensajes, muy alentadores en este contexto dificil para toda la clase Obrera.
5 months, 3 weeks ago por Gallito - 15 plays
Editorial 🤨👂🎧
La propiedad privada es privar de derechos a la clase obrera. Privados de vivienda digna, deEducación publica y de calidad, de salarios para el desarrollo de todos los aspectos humanos, los empresarios avanzan en la destrucción de nuestros derechos enlos lugares de trabajos y el Estado como empresario de toda la sociedad amedrenta con fuerzas de la represión y de alista para prepararse a controlar y reprrimir al pueblo generando miedo, desunión y hastío. Ganar terreno y conciencia son caminos que pueden cruzarse para ganar energía,fuerza y confianza de que podemos construirn otro país, otra sociedad. Una sociedad desde y para la clase obrera.
UTA Interior. Hablamos con compañeros de La Rioja, Salta y Tucumán sobre la situación de los trabajadores y trabajadoras del transporte, totalmente abandonados por la actual conducción de UTA y sobre explotados por la patronal. Unificar criterios y salir del aislamiento es el primer paso para construir la verdadera alternativa para la familia del transporte
Feminismo de la clase obrera. Los feminismos son tan heterogéneos como intereses sociales de está sociedad. Cupo de mujeres, travestis, trans y demás géneros no solucionan los problemas de la clase obrera. Bastos ejemplos existen de conducciones políticas, sindicales y barriales ocupadas por otros géneros y femeneidades que reproducen la opresión machista y la explotación patronal. La construcción de una identidad obrera va de la mano de la construcción del feminismo revolucionario que pelea por igual salario, por interrupción legal del embarazo y contra la opresión y represión contra disidencias.
Gracias compañeros y compañeras por los mensajes y los debates que nos plantean.
A organizarse para dar la pelea contra la patronal en todos los terrenos.
6 months ago por Gallito - 15 plays
La vuelta clase que quiere imponer Larreta y Acuña junto al Ministro Trotta en un contexto de aumento de contagios (13.000 de promedio por día en todo el país).
Ademys y UTE rechazan la vuelta a clase y el resto de los sindicatos apoyan por acción u omisión.
No están las condiciones para la vuelta, no sólo para la docencia sino para las familias y estudiantes.
Mariana Scayola, Secretaria Gral. de Ademys describe muy bien el panorama, no sólo en CABA sino en todo el país de lxs trabajadorxs
Se convoca desde Ademys paro de 48hs desde el martes 13 de octubre.
4 months, 3 weeks ago por Gallito - 9 plays
La compañera nos describió como comenzó el problema de infraestructura, falta de agua y copa de leche digna para los estudiantes. A su vez las medidas de lucha no cesan. Los docentes y estatales no están solos, son apoyados por trabajaodores de ALUAR y petroleros. Hoy siguen las medidas de lucha a más de 11 semanas de lucha incansable no sólo contra el gobierno sino contra los grandes propietarios como Beneton
1 year, 5 months ago por Gallito - 34 plays
📢El tan esperado y demorado proyecto del Poder Ejecutivo sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo finalmente fue presentado, lo que abre la puerta a la discusión en comisiones de Diputados junto al Proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, presentado el 28/5/20.
Hablamos con una de las militantes de la Campaña sobre ambos proyectos y cómo continúa la lucha por la conquista de este Derecho, que es una deuda de la Democracia para con mujeres, lesbianas, bisexuales, varones trans y no binaries.
3 months, 1 week ago por Gallito - 4 plays
La Unidad de lxs que luchan!
Mientras el gobierno nacional y las distintas provincias sacan de la galera viejas recetas para los problemas de siempre, la clase obrera lleva adelante distintas formas para resistir los embates de la ya conocida crísis económica. ¿Cómo se va cristalizando y tomando forma? Desde el día a día se va buscando salidas colectivas. Organizaciones en lugares de trabajo para exigir condiciones, aplicaciones de protocolos y respeto de convenios hasta la necesidad de tomar las calles por vivienda digna contra el hambre y contra los femicidios y travesticidios.
Las experiencias se van forjando pero es un proceso largo que tiene consecuencias como la represión, el despido, la persecusión por parte de patotas o el intento de comprar voluntades aprovechando el contexto de necesidad.
Dejamos agenda Feminista!
Hacia San Luis 2021
El Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales, Travestis, Trans y No Binaries programado para realizarse durante este fin de semana en San Luis, se encuentra interrumpido por la Pandemia. Pero el Movimiento Feminista sigue organizado y se realizarán Encuentros Regionales en diferentes puntos del país, con actividades virtuales y algunas presenciales con los cuidados colectivos.
Algunos de esos Encuentros Regionales serán en:
-CABA: Domingo 11/10. Asamblea de Feministas del Abya Yala, se transmitirá por Youtube a partir de las 12 hs
-5to Encuentro Regional Sur: Domingo 11/10 15 hs en Plaza Grigera, Lomas de Zamora
-Zona Norte: en diferentes puntos de la región con actividades durante sábado y domingo
4 months, 3 weeks ago por Gallito - 6 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//uy.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&user=Gallito" ></iframe>