Noticias empresarias en "Huevos Revueltos" por Radio Con Vos 89.9 durante la emisión del 24 de febrero de 2018.
Red Argentina de Bancos de Alimentos
A partir del lunes 19 de febrero, la Red Argentina de Bancos de Alimentos impulsa una campaña de firmas para alentar y favorecer la donación de alimentos. Para suscribir este petitorio sólo hace falta ingresar a www.redbda.org.ar/leydonal.
Solo en 2017 se distribuyeron más de 9,5 millones de alimentos entre 2400 organizaciones comunitarias. Esto benefició a más de 332.000 personas, de las cuales, el 70% fueron niños.
En base a la cifra de $80 por kg de alimentos rescatado, el trabajo de la REDBdA puede cuantificarse en $ 800 MM.
BRITISH AMERICAN TOBACCO ARGENTINA
Esta empresa recibió la certificación oficial del Top Employers Institute como Mejor Empleador en Argentina 2018 por sus excelentes condiciones para sus trabajadores.
El instituto, que emite un certificado global que reconoce a los principales empleadores del mundo, anunció los resultados del estudio realizado en 2017 para Latinoamérica, donde British American Tobacco fue galardonada con esta certificación exclusiva.
ANDREANI
El Grupo Logístico Andreani anunció en su Central Inteligente de Transferencia - Planta Norlog - en Benavídez, su adhesión a la plataforma de carpooling corporativo teneslugar.com. creada por Mercedes-Benz Argentina. El sistema fue creado con el fin de que colaboradores de empresas puedan compartir el automóvil al trasladarse al trabajo, ahorrando tiempo, dinero y espacio.
WYNDHAM HOTEL GROUP
La compañía hotelera más grande de la Argentina y el mundo sigue creciendo en nuestro país. Una muestra de ello es el Dazzler Rosario que, situado en el barrio La Refinería, es ideal para una escapada de fin de semana.
Además, Wyndham Hotel Group sumó una nueva propiedad a su oferta en la ciudad santafesina. La nueva propuesta en Rosario ofrece a sus huéspedes servicios y comodidades tales como Spa, Gimnasio, Restaurante y una terraza con piscina e hidromasaje. Todo con una hermosa vista del Río Paraná.
EXPOSICIÓN ARGENTINA DE ECONOMÍA, FINANZAS E INVERSIONES
Esta exposición está organizada por la consultora Invecq Consulting y se llevará a cabo los días 4 y 5 de abril, en el Hotel Hilton Puerto Madero, Buenos Aires.
El evento –con entrada libre y gratuita-- recibirá una vez más a los analistas, economistas, periodistas y empresarios más reconocidos del país, para debatir y analizar sobre el estado y las perspectivas de la economía Argentina. www.expoefi.com
5 years, 7 months ago por JuanDillon - 65 plays
"Para el que viene en pesos, pasarse a dólares ahora es un error" @aleebianchi en 🍳 #HuevosRevueltos 🍳
El Gerente de Inversiones de Invertir On Line dijo en Radio Con Vos 89.9 que una de las alternativas más tentadoras es la de invertir en bonos en dólares. "Están dando hasta un 8% de interés en dólares, algo muy difícil de conseguir en el mundo".
"El dólar a $25 me parece que ya corrió demasiado. Por otro lado está la tasa del 40%. Lo más recomendable es no quedarse con los dólares bajo el colchón. Lo más conveniente es comprar un bono en dólares a un 8%.
"Una de las alternativas es salir de países riesgosos hasta que suba la tasa y después volver"
"Para el que viene en pesos, pasarse a dólares ahora es un error"
"La política del Banco Central es de tasa real positiva. Va a poner siempre una tasa por encima de la inflación"
"A los nuevos clientes los pongo ante la prueba de la pérdida para saber qué tipo de activos vamos a incluir en su portafolios"
5 years, 4 months ago por JuanDillon - 20 plays
Fondos de Inversión: "No es difícil ni costoso invertir" Ricardo Jaimes Freyre Fondos FIMA - Banco Galicia En 🍳 #HuevosRevueltos 🍳
El especialista dijo también en Huevos Revueltos por Radio Con Vos 89.9 que existen fondos de inversión más conservadores basados en plazo fijo y otros, que realizan inversiones más arriesgadas pero con los que se obtiene más rentabilidad. "Lo mejor es que no es necesaria una gran inversión (mínimo u$s 100) y que los costos administrativos son proporcionales a las utilidades", dijo Jaimes Freyre
NOTA COMPLETA
"Con un fondo de inversión una persona puede obtener más rentabilidad de sus ahorros"
"Hay fondos más conservadores que rinden entre el 20% y el 22% anual. También están los que se basan en Lebacs y rinden cerca del 25%. Lo bueno es que los gastos operativos ya están descontados"
"No es difícil invertir en fondos y la plata del ahorrista está siempre disponible. El monto a invertir es mínimo, u$s 100 y el costo de administración ya está descontado de la rentabilidad"
5 years, 6 months ago por JuanDillon - 83 plays
"Me da pena porque el desempleo más importante está en el rango de entre 18 y 24 años" "Las empresas hicieron poco para aliviar el conflicto laboral" "Muchas personas se encontraron en determinado momento con un título profesional sin saber para dónde ir" "Los estudiantes actuales van a ocupar puestos laborales que hoy no existen" "Hace 10 años nadie imaginaba la importancia que hoy tiene un community manager en una empresa" "Las empresas tuvieron que integrar a baby bommers, millenials, generación X, overtakes" @ahatum "Hoy vivimos como en una especie de Gran Hermano en cuestión laboral porque trabajás desde que te levantás" "Uno se va de los tabajos porque el compromiso pasó de ser con la empresa para ser con uno mismo" "Los millenials, hijos de baby bommers, vieron como las empresas excluyeron a sus padres que dieron todo de sí por esas empresas" "Hay un sindicalismo que se quedó muy atrasado, el que defiende las posiciones de trabajo y no la formación del trabajador" "El sindicalismo atrasa cuando Baradel se opone al control de presentismo y la evaluación"
6 years, 3 months ago por JuanDillon - 16 plays
#TeDigo en 🍳 #HuevosRevueltos 🍳 por @radioconvos899 : "Recuperar el diálogo para que nos vuelvan a creer" @JuanDillon
Es simple: no les creen. El gobierno ha perdido la confianza tanto en los centros de poder internacionales sino también en la gente.
Esto no amerita decisiones en términos económicos. Es un problema de credibilidad. Necesitan medidas políticas; un golpe de timón político.
¿Por qué no abrir el diálogo sincero y pluralista con otros sectores? Convocar a los líderes de la oposición para generar políticas de Estado que modifiquen las estructuras de Argentina. Hasta que no se entienda eso, cualquier estructura de modificación solamente económica, no va a tener sentido.
¿Y si no alcanza con el FMI?
El dólar a $30 o a $31 es la expresión de la desconfianza hacia la Argentina.
Todos tenemos la sensación de que todo esto puede empeorar. Así que queda en la cabeza política del país, en este caso el presidente Mauricio Macri, de reflexionar en las próximas horas y convocar a una mesa de diálogo a los líderes de la oposición para pensar las políticas públicas que lleven a modificar los destinos de este país.
5 years, 3 months ago por JuanDillon - 21 plays
Agost Carreño, de la Cámara Argentina de Bebidas sin Alcohol, se refirió al nuevo impuesto interno a las bebidas azucaradas y anticipó que el gobernador de Tucumán, Juan Manzur vendrá el lunes a Buenos Aires para reunirse con el ministro Nicolás Dujovne para destrabar el conflicto.
"Hoy partimos de una carga tributaria del 50% que es altísima, es la tercera en el mundo junto a Finlandia y Hungría"
"Nos preocupa el impacto que esto puede tener en las economías regionales ya que los productores de bebidas gaseosas consumimos el 50% de la producción citrícola"
"Hay una cierta tendencia mundial para desalentar el consumo de bebidas azucaradas"
"Nos preocupa muchísimo esta categorización impositiva entre saludable o no saludable porque no se hace en ningún lugar del mundo"
"Cargar impositivamente a las bebidas azucaradas no mejora la salud en la sociedad pero sí impacta en la economía de los sectores medios que son los que comercializan las bebidas"
5 years, 10 months ago por JuanDillon - 36 plays
Tirso Gómez Brumana, director de Asuntos Corporativos de BGH, estuvo en los estudios de Radio Con Vos 89.9 dialogando con Juan Dillon.
"Argentina tiene una necesidad de tecnología muy grande porque hubo mucha falta de inversión"
"Las grandes heladeras son grandes consumidores de electricidad. Pero ahora hay motores invertert que ahorran energía"
"Los motores con tecnología invertert están pensados para una vida mínima de diez años"
"Hoy los electrodomésticos se cambian más por la tecnología que por la necesidad"
"Los precios en general bajaron aproximadamente un 15% y es una tendencia que queremos que se mantenga"
"Uno de los factores que tenemos que trabajar como país es la competitividad"
"No es solo el factor tributario. Hoy hay eslabones de la cadena de valor argentina con precios muy elevados, como la logística"
"Los costos laborales también inciden en el precio. Y en esto hago referencia al ausentismo más que a los salarios"
5 years, 11 months ago por JuanDillon - 8 plays
De profesión abogado, Torres Barthe dedica parte de su tiempo a investigar el gasto público. Tal como él dice, no se dedica a hackear cuentas privadas sino que indaga sobre la información pública que difunden los organismos estatales. De estas investigaciones surgieron más de una sorpresa de cómo se gasta la plata de los argentinos. En esta entrevista con Juan Dillon algunas de ellas.
“Yo muestro en qué se gasta el dinero público y luego cada uno opina si está de acuerdo con ese gasto o no”
“La austeridad es un principio democrático básico surgido como contracara de la suntuosidad de los reyes. Hoy en muchísimos países no hay reyes pero el gasto sigue siendo el mismo”
“¿Hace falta que compremos vasos de whisky con el logo de la Honorable Cámara de Diputados? Allí se gastó $5.000. Claro que ese no es el punto pero acumula...”
“La Cámara de Diputados Nacionales gastó casi dos millones de pesos en medallas para reconocer a los legisladores que terminan su gestión”
“La Cámara de Diputados Nacionales compró el año pasado 25.000 pasajes aéreos y otros tantos terrestres... casi 900 millones de pesos...”
“Todos los datos están incluidos en el sitio web de la Cámara de Diputados de la Nacional (diputados.gov.ar) y es accesible para todos”
5 years, 6 months ago por JuanDillon - 61 plays
El empresario estuvo en los estudios de Radio Con Vos 89.9 y fue entrevistado por Juan Dillon en su programa "Huevos Revueltos".
"Los vinos argentinos ganaron un lugar en las góndolas internacionales. Dejó de estar en 'Otros'"
"Don Cristóbal tiene un origen viñatero en Fincas.Le vendíamos uvas a las bodegas"
"En el medio de la crisis de 2001 empezamos a elaborar vinos y hoy exportamos a 14 países"
"Estamos mejor que hace dos años y medio atrás pero seguimos ajustados"
"Aproximadamente del precio de una botella de vino, un 35% o 40% son impuestos"
"Entre las bodegas argentinas no existió la grieta. Todos salimos a vender nuestros vinos al mundo"
"Mi competencia no son los otros vinos argentinos sino los otros jugadores del mercado mundial"
"Yo llevo los vinos de Bodega Don Cristóbal por todo el mundo pero viajo en clase económica"
6 years, 2 months ago por JuanDillon - 68 plays
Luis Bremer entrrevistó al periodista y analista económico Juan Dillon en la primera emisión del año de "Bremer en Directo", el programa que se emite a través de Conexión Abierta.
Va a ser una economía muy a la Argentina. Con volatilidad, con alguna aparición de un sector que pueda dinamizar e incrementar el consumo en un sectorcito de la sociedad #BremerDirecto
A la Argentina le cuesta resolver sus problemas económicos estructurales. Y, a pesar de lo que está haciendo el Gobierno, a uno siempre le queda la sensación de que es poco #BremerDirecto
El problema de la inflación en la Argentina es más un problema de diván que económico
Además, no existe justicia laboral en Argentina. Si existiese una justicia laboral que en 6 meses solucionan los pleitos, quizás no se tendría que ir a una reforma del régimen laboral
Lamentablemente en la Argentina se buscan permanentemente parches y, como decía un viejo amigo, la solución de hoy es el problema de mañana
La capacidad de Argentuna es tan grande que sorprende a propios y extraños. Esto hace que muchos extranjeros se pregunten por qué Argentina está como está si no tuvo guerras ni cataclismos
Hay enormes países desarrollados en el mundo que tienen déficit fiscal. La clave está en qué se gasta el dinero que genera ese déficit fiscal, si en obras o en gastos corrientes
Demonizamos el impuesto a las Ganancias que es un impuesto progresivo porque no nos animamos a bajar otros impuestos regresivos como el IVA
El UVA es la única certidumbre de que alguien que alquila
Se terminó el comprador vergonzoso. Hoy el comprador es más inteligente y compra lo que necesita y en el formato que más le conviene
5 years, 8 months ago por JuanDillon - 20 plays
Julio César Neffa, uno de los máximos refeentes en temas de trabajo y empleo dialogó con Juan Dillon y David Feliba por Radio Con Vos 89.9 para hablar sobre la reforma laboral propuesta por el gobierno de Mauricio Macri. "Para la ciencia económica es imposible determinar que reduciendo salarios se va a lograr crecimiento económico", afirmó Neffa, quien es investigador del CONICET.
"La reforma laboral argentina no tiene nada que ver con la reforma brasileña. Aquí es gradual"
"Lo que se busca es hacer más barato el empleo y flexibilizar los costos de los despidos"
"La reforma busca terminar con las horas extras creando un banco de tiempo que el empleador puede utilizar a su conveniencia"
"La reforma laboral no es buena para el trabajador porque la orientación es claramente pro empresarial"
"El derecho del trabajo nació para equilibrar el poder entre la empresa y el trabajo"
"La flexiilización de los despidos hará que para la empresa le sea más barato despedir personal"
"Es absurdo pero la reforma lo que busca es que sea el propio trabajador el que pague su indemnización por despido"
"Hay cuatro millones de trabajadores en negro. En Argentina hay casi un 9% de desempleo y otro tanto de subempleo involuntario y un 33% de trabajadores en negro. Dos tercios de la población argentina tiene prtoblemas de empleo y eso parece ser invisible"
"El cálculo más generoso indica que el 37% de los trabajadores están afiliados a sindicatos"
"Los sindicatos en Francia son débiles. En conjunto no representan el 7% de la población activa. En Argentina, el 37%"
"Lo que se busca no es pleno empleo,, nunca lo dijeron desde el Gobierno, sino que buscan reducir el costo laboral y reducir el acceso a la justicia por parte de los trabajadores"
"El gobierno responde más bien a las orientaciones empresariales"
"Hay una crisis del capitalismo y para salir de ella se busca tocar el sector más vulnerable que es el de los trabajadores"
"Hay una cosa buena: la licencia por paternidad"
"El favor más grande que hizo Menem flexibilizando las condiciones laborales produjo la tasa de desempleo más grande de la historia"
"Para la ciencia económica es imposible determinar que reduciendo salarios se va a lograr crecimiento económico"
"Habría que volver a leer la Constitución Nacional, en especial el art 14 bis sobre los derechos de los trabajadores"
5 years, 10 months ago por JuanDillon - 516 plays
¿Argentina está ante una crisis política o una crisis económica? ¿o no está pasando ninguna crisis? Éstas y varias preguntas más respondió Pablo Knopoff, analista y director de la consultora Isonomía.
"Hace cinco años no nos podíamos imaginar que Macri iba a ser Presidente y menos, Vidal gobernadora de la provincia de Buenos Aires. Por eso es que la realidad la tenemos que ver como una película y no como una foto"
"Una de las variables por las que se mide la gestión del Presidente
"Mirar 2019 desde la Argentina es como ciencia ficción. El futuro es hoy a la tarde"
"Nosotros vamos en un tren donde faltan muchas estaciones para la elección pero para los políticos, lo electoral siempre es la próxima estación"
"Si hablábamos hace tres años hubiésemos discutido shock o gradualismo, y hoy discutimos qué tipo de gradualismo"
"La gran pregunta que hoy no tiene respuesta es si la única dicotomía es Cristina vs Macri aunque la que está apareciendo ahora es Macri vs Macri"
5 years, 5 months ago por JuanDillon - 15 plays
Creativo publicitario y cultor de la percepción inteligente de los medios y de la sociedad, realizó junto a Juan Dillon un paneo de la comunicación en general y del poder político en particular.
"La comunicación electoral y la de gestión son dos comunicaciones totalmente diferentes. Si las están separando, bienvenido sea"
"Hoy el gobierno está preso del abuso de la sobrepromesa electoral"
"La gente que maneja la comunicación es muy profesional y han logrado cosas extraordinarias. Pero la realidad es cada vez más volátil y habría que usar otros recursos"
"El mensaje de Macri desde Vaca Muerta fue una casi cadena nacional. Tenía todo el formato pero no se animaron a hacerla. La cadena es una herramienta útil pero está muy ligada a Cristina y el Gobierno sobreactúa la diferencia con el anterior"
"Los medios traidicionales pierden audiencia pero no pierden influencia"
"Está dura la vida del influencer"
5 years, 5 months ago por JuanDillon - 14 plays
"¿Te importa si Argentina es un país fronterizo o un mercado emergente?" se pregunta y te pregunta Juan Dillon en su programa "Huevos Revueltos".
¿Te importa si Argentina es un país fronterizo o un mercado emergente? Es importante pero, por lo general, no nos importa.
Nos prestan plata desde afuera pero ¿a qué precio? Porque la plata tiene precio y algunas veces ese precio es caro
Quien puso en el lugar central a Cristina es el propio Gobierno. Lo pensó con fines electorales pero le salió mal en lo político
Juan Dillon, @JuanDillon, 🍳 #HuevosRevueltos 🍳 , #te digo ,
6 years, 3 months ago por JuanDillon - 12 plays
Juan Dillon en dialogo con Tirso Gómez Brumana, de BGH que este año tambien trabaja para Argentina y en diversos países latinoamericanos con Hisense.
"Para Argentina y varios países de la región estamos realizando acciones junto con Hisense, la empresa que patrocina oficialmente el Mundial 2018"
"Los Mundiales también aceleran el acceso a las últimas tecnologías de televisores"
"Ante la compra de televisores hay que tener en cuenta las pulgadas. Hoy el televisor más chico es de 32 pulgadas. Además está la calidad de la pantalla. El 4K en los televisores grandes es muy necesario"
"Netflix para que funcione en 4K tenés que tener una conexion de 25 megas como mínimo"
"Los chinos han avanzado muchísimo en tecnología, sobre todo con desarrollos propios"
"En breve con Hisense vamos a sacar una promoción para llevar a un grupo de amigos al Mundial"
"El smart no es un genérico. Antes de comprar hay que saber qué y cuántos procesadores tiene porque no todos los televisores funcionan con la misma velocidad"
5 years, 5 months ago por JuanDillon - 27 plays
@JuanDillon entrevistó en RadioConVos 89.9 a Narda Lepes. La experta en cocina reafirmó que lo "gourmet no significa nada" y alertó sobre qué tipo de comidas se le da a un niño para sacarlo de un mal momento. "Tenemos que tener mucho cuidado en qué lugar grabamos en la memoria el momento en que fuimos feliz", dice y agrega que "si a un niño cuando se angustia le das basura va a relacionar luego su felicidad con esa comida basura"
Además, sostuvo lo siguiente...
"En #Masticar van a encontrar un lugar renovado, con mucho espacio para circular y 90 expositores"
"Además, en #Masticar hay mucha cocina de provincia y este año Córdoba tiene un espacio especial"
"En los puestos de comida podés encontrar desde clásicos choripanes hasta churros de papas"
"Gourmet no quiere decir nada"
"En Venezuela, apenas tirás la manteca le das cebolla y cubitos de tomate. La clave no es ponerle sal mientras se está haciendo,
"Con las harinas hay que ser más vivos, hay que comer solamente cuando es espectacular"
"En cocina me emociona lo que resulta de la combinación de un buen producto y una mano con cultura, y viceversa"
"Tenemos que tener mucho cuidado en qué lugar grabamos en la memoria el momento en que fuimos feliz"
"Si a un niño cuando se angustia le das basura va a relacionar luego su felicidad con esa comida basura"
6 years, 4 months ago por JuanDillon - 51 plays
El médico y ex columnista de radio en temas de salud, David Aruachan hoy está a cargo del organismo de contralor de servicios médicos de prepagas, obras sociales y otras entidades afines. Respecto al funcionamiento de la salud pública dijo que "el sistema funjciona muy bien y le da servicios a los otros prestadores".
"El aumento autorizado a las prepagas que se efectivizó en febrero de este año corresponde a 2016"
"La inflación médica acá y en el mundo siempre es unos puntos por encima de la inflación general"
"Si uno no entiende la necesidad de la gente no puede gestionar salud"
6 years, 2 months ago por JuanDillon - 61 plays
"El off está lleno de muy buenos espectáculos como también en la calle Corrientes"
"'La herencia de Eszter' está excelentemente dirigida por Oscar Barney Finn en el nuevo teatro Lude en Montevideo y Córdoba"
"'La historia de Eszter' es una obra muy romántica con un vestuario muy cuidado"
6 years, 3 months ago por JuanDillon - 19 plays
"Hay una parte de la sociedad política intenta mostrar que #SantiagoMaldonado es un mártir sacrificado por sus ideas nobles"
"Cuando instrumentalizamos una víctima le quitamos esa condición y lo convertimos en mártir"
"La muerte del mártir es la que se celebra"
"La condición del mártir es un proceso prepolítico porque sustituye a la persona e instala una figura mítica"
"La política está fundada en la palabra y el martirologio está fundada en el cuerpo"
"Colocar en lugar de la palabra un cuerpo sufriente en condiciones de martirologio es pre político"
"El kirchnerismo es un movimiento pre político por eso el deseo de una víctima como mártir"
"El kirchnerismo está fundado en la fe"
"La palabra política circula entre iguales. La palabra religiosa es producida por uno hacia muchos"
"En las sociedades complejas y contemporáneas no hay nadie que produzca la verdad en sí"
6 years ago por JuanDillon - 23 plays
"Mañana en las elecciones en Paraguay no sólo se elige Presidente sino que se renueva el Parlamento"
"Si gana Mario Abdo Benítez van a seguir las buenas relaciones con Argentina"
"Mario Abdo Benitez tenía 7 años cuando cayó la dictadura de Stroessner y representa hoy uno de los ejemplos de civismo en Paraguay"
5 years, 5 months ago por JuanDillon - 26 plays
En Radio Con Vos 89.9 Gustavo Neffa, Socio y Director de Research for Traders y de fin.guru sostuvo que "la tasa de interés en el 40% va a tener inevitables efectos colaterales en la economía".
"Esta fue una semana para el infarto. Los teléfonos no dejaron de sonar. La gran pregunta fue si esto explota todo..."
"Una corrida es algo inusual que se basa en temores extremos y lleva a medidas extremas. Uno sale a correr porque todos corren. En este caso fue una corrida cambiaria y no bancaria. Los bancos están sólidos"
"Las acciones se vieron mu alteradas por esta crisis cambiaria. Petrobras cayó un 10% en dólares. La Bolsa argentina ha sido la peor del mundo en este último tiempo"
"El inversor que estuvo en dólares en fondos extranjeros también padeció el deterioro del dólar que cayó un 13% frente al euro"
"Te puedo asegurar que nadie se esperaba esta crisis cambiaria en el Gobierno"
"Subiendo la tasa de interés del 27% al 40% va a haber efectos colaterales inevitables en la economía real"
"No se agarren de las medidas del viernes porque el mercado cambiario no está estabilizado. La tasa del 40% no se puede quedar ahí y cuando baje puede volver a subir"
"El Gobierno enfrenta la semana que viene el avance de la ley de restricción al aumento de tarifas. Acá o habrá que vetarla o buscarán a un juez que lo declare inconstitucional"
5 years, 4 months ago por JuanDillon - 117 plays
Para Martín Litwak hay que "terminar con el prejuicio de que las cuentas off shore son ilegales". Litwak, además de abogado, es Magister en Finanzas, fundador y socio administrador de @LitwakPartners.
"Tanto el Panama Papers como el Paradise Papers tienen en común que es un robo de información privada para luego publicarla a través de un monopolio de medios de todo el mundo"
"Hay un primer delito que es el robo de información privada y un segundo delito, que es la difusión de esa información"
"Por otro lado no se puede hacer demandas judiciales en base a esta información porque es obtenida de manera ilegal"
"Está mal no pagar impuestos o tener empresas no declaradas pero tener una off shore no es de por sí ilegal"
"No soy estudioso de la ética para opinar si la conducta de una persona es buena o mala"
"Más allá de los prejuicios, las cuentas off shore no son para evadir impuestos"
"El punto no es si el ministro tuvo o no tuvo cuentas off shore sino si hizo o no hizo algo ilegal"
5 years, 10 months ago por JuanDillon - 50 plays
FORD. Nueva tecnología que te ayuda a reconocer las sirenas de emergencia. De este modo los vehículos pueden saber de dónde vienen estas alarmas.
AySA. Incorpora la planta potabilizadora "Juan Manuel de Rosas" al plan de visitas escolares.
6 years, 2 months ago por JuanDillon - 14 plays
"El Gobierno superó una prueba importante esta semana como fue la renovación de las Lebac"
"Se desinfló un poco la carrera del dólar"
"Desde el Gobierno no fue una corrida, sino una turbulencia. Lo positivo fue que siempre quedó en una crisis cambiaria y no se extendió a los bancos"
"Desde el 20 de abril hubo una devaluación de casi el 20%"
"Uno de los legados de esta turbulencia es la alta tasa de interés"
"Con tasas del 40% se le hace muy difícil a una Pyme buscar financiación"
"Hubieron dos reuniones en la casa del presidente de uno de los más importantes bancos privados. Sturzenegger y Caputo llegan a un acuerdo con los banqueros para renovar las Leba. Se llamó la operación 'Totazo'"
"Mientras sucedía esto, Caputo movió contactos y se trajo us$ 3.000 millones de dólares a tasa fija en pesos. Claro que nadie hace patriotismo porque estos mismos fondos de inversión generó en ganancias con el dólar en Argentina más del 20% de rentabilidad y luego volvió a pesos con el dólar a $25"
"En esta semana también el trio Quintana, Lopetegui y Peña le presentaron la renuncia a Macri que no se la aceptó. Esto lo planteó Carlos Pagni"
"El ministro Dujovne viajará el lunes a EE.UU. para empezar a negociar los detalles del acuerdo con el FMI"
"Nos vamos a tener que ir acostumbrando a stas turbilencias, estos pozos de aire"
"En la era de Macri el dólar todavía está por debajo de la inflación. Los precios están ya cerca de duplicarse en la era Macri"
"Las metas de inflación empezaron en un dígito, un 9%... luego fue el 12% para pasar al 15% y ahora es 'por favor, que sea menor a la de 2017'"
5 years, 4 months ago por JuanDillon - 33 plays
A propósito de otra ola de ciberataques a emppresas, el Gerente de Telefonía y SVA de Metrotel Argentina dialogó en "Huevos Revueltos", por Radio Con Vos.
"Lo que antes era un ataque o un virus en la computadora de tu casa ahora migró a cibercrimen"
"Hubieron ataques masivos en búsqueda de dinero o también para desprestigiar la seguridad de empresas"
"Lo que se aconseja para la computación doméstica un antivirus y no abrir mail o abrir links de gente que no conozca"
"Bajo ningún punto hay que dar los datos por mail"
6 years, 2 months ago por JuanDillon - 63 plays
"Aún antes de empezar la campaña electoral, la gente está harta"
"Cuando la gente detecta una baja de línea política no te escucha"
"Cristina está haciendo un rebranding y se dirige más a una clase media golpeada"
"A la gente le importa poco si un político se pasa de un partido al otro"
"Cada vez vamos a ver la edición de pequeños momentos de la realidad para viralizarlo"
"La capacidad de atención en las redes sociales es cada vez más baja"
"Esta es la primera vez que va a haber votantes de la generación Z"
"Twitter está más vinculado con la palabra por eso Instagram es la red que está creciendo"
"El consumo de la política en la actualidad es similar al de un programa de entretenimientos"
"La gente no tiene espacio de atención ni tiempo para dedicarle a la política"
6 years, 2 months ago por JuanDillon - 49 plays
El economista jefe de FIEL, Juan Luis Bour dialogó con Juan Dillon en la mañana de Radio Con Vos
"La actividad vino mejor de lo que uno esperaba. En el primer trimestre, la economía creció un 3,8% casi un 4%. Brasil es parte de la explicación pero no es todo"
"La actividad en el segundo semestre va a ser mucho más baja por la sequía en el campo. Se estima que la cosecha de soja se reducirá en 20 millones de toneladas"
"El dólar en tres meses subió cerca del 15% y eso en algún momento va a ir a los precios lo que va a repercutir, lógicamente, en la inflación"
"El descenso de la inflación y la creación de empleos fueron las causas de la baja de la pobreza"
"Los costos laborales en Argentina son altos porque los salarios en dólares son altos. Hay atraso cambiario"
5 years, 5 months ago por JuanDillon - 12 plays
Juan Dillon entrevistó en el estudio de Radio Con Vos (89.9) al artista Ernesto Bertani quien actualmente realiza una muestra en la Galería Zurbarán ubicada en Cerrito 1522 de la ciudad de Buenos Aires. Bertani es considerado un pintor urbano porque refleja en sus obras el sentir del ciudadano de las grandes urbes.
"Soy un tipo cualquiera que pinta. Sobre todo un comunicador que ése es el fundamento del arte"
"Mi obra es tan esquizofrénica como la vida. Paso del aamor de la pareja a la pérdida de la identidad de los argentinos"
"En momentos me duele lo que pinto porque hablo de situaciones sociales que nos afectan a todos"
"A mi me interesa el realismo. Lo que en literatura sería lo que se conoce como realismo mágico"
"Los argentinos somos intensos, a veces para bien y a veces para mal"
"Así como Freud hablaba del malestar en la cultura hoy podríamos hablar del malestar en la pareja"
"Mi fuente de inspiración es la realidad y las cosas cotidianas. Lo que pasa en Buenos Aires, sobre todo en el centro porteño"
"En los '90 cuando empezaron las privatizaciones sentí que se atentaba contra la soberanía y empecé a arrugaer banderas y mancharlas con sangre"
"En muchos casos pinto sobre telas que se usan para vestir. Siempre tienen una carga cultural"
"Generalmente me guío mucho por los medios y por alguna razón hay noticias que me estimulan más que otras"
"Yo la veo muy mal. Estoy en la vereda de enfrente de este momento político"
"Las privatizaciones, las libertades para que vengan inversiones va a terminar en la minería, por ejemplo"
"En la política, sobre todo para los que no tenemos un conocimiento profundo, hay una cuestión de fe, de creerle a uno y no a otro"
"La historia de la humanidad siempre ha demostrado que los grandes cambios siempre ha sido con mucha sangre y violencia"
"Este sistema político, neoliberal y de capitalismo salvaje apunta hacia un lugar que me duele"
"En el arte, no sólo en la pintura, siempre movilizan los enojos"
"Todos los funcionarios, empresarios, burócratas piensan desde Buenos Aires, más precisamente desde Recoleta o Palermo"
"Yo no soy peronista ni K pero el gobierno anterior dejó un montón de cosas que fueron positivas"
6 years ago por JuanDillon - 22 plays
Juan Dillon entrevistó en RadioConVos 89.9 al economista José Luis Espert quien sostuvo que la Argentina actual es "la anemia y la anomia del respeto por las instituciones".
Además, Espert fue tajante respecto a la situación de la empresa láctea SanCor: "Si se tiene que cerrar, eso va a ser mejor que mantener a un muerto vivo"
"Argentina es la anemia y la anomia del respeto por las instituciones"
"Si SanCor tiene que cerrar, se cierra. Siempre es mejor que estar manteniendo a un muerto vivo"
"La Argentina está empezando a recuperarse pero va a ser un crecimiento tan pequeño que la gente no lo va a sentir"
"Más que crecimiento va a ser un rebote que no sé hasta cuándo se va a sostener"
"Si después de octubre vamos a un ajuste o no ya es adivinar y adivino no soy"
"El Presidente critica el déficit fiscal pero su déficit es mayor que el de @CFKArgentina"
"En materia fiscal hay desajuste gradual que se viene dando desde 2005. El macrisimo profundizó esto"
"Respecto al plan Empalme no es lo ideal pero algo es algo"
"Lo ideal es sacar los planes sociales y los aportes patronales para quienes tomen personal"
"Uno no puede proponerse una meta de inflación del 12% al 17% con tremendo deficit fiscal"
"La independencia del Banco Central y el desguase del ministerio de Economía es lo que está provocando esta situación"
"Argentina se dedicó a sustituir importaciones y las consecuencias son precios astronómicos"
"La Argentina fue devorada por 3 corporaciones: los que han sustituido importaciones; la política y los sindicatos"
"Los sindicatos mafiosos y corruptos le han hecho crecer a la gente que sin ellos no hay justicia social"
6 years, 4 months ago por JuanDillon - 95 plays
Contador Público y trader de acciones y bonos, Joaquín Vicente se jugó y dijo que "el dólar va a seguir subiendo".
"En cuanto a invertir en acciones, recomiendo Petrobras, Cablevision y Tenaris"
"Pero a la gente sin experiencia les sugiero que apueste a los fondos de inversion"
"El dólar va a seguir subiendo"
5 years, 9 months ago por JuanDillon - 30 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//uy.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&user=JuanDillon" ></iframe>