SE AGRADECE DIFUSIÓN
“ECUESTRE (Hípica de la Fortuna)” De Isabel Sala
“La verdadera fortuna es el amor”
Arturo y Lorenzo, dos grandes y viejos amigos del mundo de las carreras de caballos, se encuentran luego de varios años por una nueva ilusión. Conmovedora historia donde el juego, el amor y el tango se entrecruzan con pasión.
ES LA NUEVA APUESTA DEL TEATRO EL POPULAR
Actúan: Ricardo Bustos - Hugo Bazán- Candelaria Cesar.
Dirección: Eduardo Bertoglio
Coreografía y entrenamiento de Baile: Candelaria Cesar.
Escenografía: Taller de Escenografía Teatro El Popular, Sergio Sagiryan y Joanna Kaczanowska
Vestuario: Cecilia Ximenes
Peinados y Maquillaje: Carolina Castro
Diseño de iluminación: Eduardo Safigueroa
Técnico en Iluminación: Gabriel Curltura
Fotografías y Material audiovisual: Mariela Leguizamón y Francisco Santos.
Asistencia de Dirección: Mariela Leguizamón- Sebastián Ríos
Producción: Anabella Valencia- Marilú Diz- Laura Dantonio
Agradecimientos: Isabel Sala, Amancay Espíndola, Patricia Zangaro, Bernardo Carey, Alfonsina Videla, Daniel Frascolli, y a todos los integrantes de Estampas de la Argentina Actual.
SÁBADOS DE OCTUBRE 20 Hs.
Teatro El Popular, Chile 2080. CABA
. Localidades: $250.-
Reservas: www.alternativateatral.com
4 years, 7 months ago por anatandarica - 47 plays
La actriz Soraya Abdul cuenta como fue pensanda y cómo es la puesta llevada adelante por Anabella Valencia de la conmovedora obra teatral que tiene la cartelera porteña CHANCLETAS, SI NACISTE CHANCLETA...BANCATELÁ de Fabián Fernandez Barreiro. La obra que impacta artísticamente es también una gran herramienta social en relación a la violencia de género. Domingos 20:30 hs. en Teatro El popular, Chile 2080. CABA. Reservas: www.alternativateatral.com
Actrices: Soraya Abdul, Marilú Diz, Mayra Mucci
Escenografía: Taller Escenográfico Teatro El Popular: Sergio Sagiryan, Joanna Kaczanowska.
Fotografía y material audiovisual: Francisco Santos.
Iluminación: Eduardo Safigueroa.
Edición y asesoramiento en Sonido: Daniel Frascolli
Vestuario: Grupo “Estampas de la Argentina Actual 2”
Diseño Gráfico: Celeste Suardíaz
Técnico de Luces: Gabriel Cultura
Asistencia de Dirección: Laura Dantonio, Guadalupe García
Dirección y Puesta en Escena: Anabella Valencia
5 years ago por anatandarica - 47 plays
CHANCLETAS SI NACISTE CHANCLETA...BANCATELÁ. . La Directora de la obra, Anabella Valencia, la recomienda en REUNIÓN CUMBRE de Carlos Ulanovsky. El texto aborda problemática de género, más específicamente abuso intrafamiliar. Visibiliza de manera conmovedora una problemática que la sociedad trata de tapar. Con mensaje esperanzador y comprometido el público ha elegido el espectáculo como uno de los más vistos de la cartelera porteña.
CHANCLETAS SI NACISTE CHANCLETA...BANCATELÁ. se presenta todos los Domingos a las 20:30 hs. en Teatro El Popular, Chile 2080. CABA. y las reservas se realizan por www.alternativateatral.com
Equipo de trabajo: Actrices: Soraya Abdul, Marilú Diz, Mayra Mucci
Escenografía: Taller Escenográfico Teatro El Popular: Sergio Sagiryan, Joanna Kaczanowska.
Fotografía y material audiovisual: Francisco Santos.
Iluminación: Eduardo Safigueroa.
Vestuario: Grupo “Estampas de la Argentina Actual 2”
Diseño Gráfico: Celeste Suardíaz
Técnico de Luces: Gabriel Cultura
Asistencia de Dirección: Laura Dantonio, Guadalupe García
Dirección y Puesta en Escena: Anabella Valencia
4 years, 11 months ago por anatandarica - 35 plays
Osvaldo Quiroga entrevista a Soraya Abdul, actriz de CHANLETAS, SI NACISTE CHANCLETA...BANCATELÁ.
La obra que visibiliza una temática que la sociedad oculta: El Abuso Intrafamiliar. El espectáculo se presenta de forma conmovedora, reparadora y esperanzadora. CHANCLETAS está siendo uno de los espectáculos elegidos por el público porteño.
Domingos 20:30 hs en Teatro El Popular, Chile 2080. CABA. Reservas por: http://www.alternativateatral.com/obra57306-chancletas-si-naciste-chancleta-bancatela
Equipo de trabajo: Actrices: Soraya Abdul, Marilú Diz, Mayra Mucci
Escenografía: Taller Escenográfico Teatro El Popular: Sergio Sagiryan, Joanna Kaczanowska
Fotografía y material audiovisual: Francisco Santos
Iluminación: Eduardo Safigueroa
Vestuario: Grupo “Estampas de la Argentina Actual 2”
Diseño Gráfico: Celeste Suardíaz
Técnico de Luces: Gabriel Cultura
Asistencia de Dirección: Laura Dantonio, Guadalupe García
Dirección y Puesta en Escena: Anabella Valencia
4 years, 11 months ago por anatandarica - 55 plays
“La verdadera fortuna es el amor”
Arturo y Lorenzo, dos grandes y viejos amigos del mundo de las carreras de caballos, se encuentran luego de varios años por una nueva ilusión. Conmovedora historia donde el juego, el amor y el tango se entrecruzan con pasión.
ES LA NUEVA APUESTA DEL TEATRO EL POPULAR
Actúan: Ricardo Bustos - Hugo Bazán- Candelaria Cesar. Dirección: Eduardo Bertoglio
Coreografía y entrenamiento de Baile: Candelaria Cesar.
Escenografía: Taller de Escenografía Teatro El Popular, Sergio Sagiryan y Joanna Kaczanowska
Vestuario: Cecilia Ximenes
Peinados y Maquillaje: Carolina Castro
Diseño de iluminación: Eduardo Safigueroa
Técnico en Iluminación: Gabriel Curltura
Fotografías y Material audiovisual: Mariela Leguizamón y Francisco Santos.
Asistencia de Dirección: Mariela Leguizamón- Sebastián Ríos
Producción: Anabella Valencia- Marilú Diz- Laura Dantonio
Agradecimientos: Isabel Sala, Amancay Espíndola, Patricia Zangaro, Bernardo Carey, Alfonsina Videla, Daniel Frascolli, y a todos los integrantes de Estampas de la Argentina Actual.
SÁBADOS DE OCTUBRE 20 Hs.
Teatro El Popular, Chile 2080. CABA
. Localidades: $250.-
Reservas: www.alternativateatral.com
4 years, 7 months ago por anatandarica - 45 plays
Función especial organizada por NI UNA MENOS. Este Domingo 2 de Septiembre 17 hs.
SIGUEN CON GRAN ÉXITO LAS FUNCIONES DE
CHANCLETAS, SI NACISTE CHANCLETA…BANCATELÁ
Obra ganadora del concurso de dramaturgia ESTAMPAS DE LA ARGENTINA ACTUAL
Es la única obra que en la Argentina aborda la problemática de Género Abuso Intrafamiliar, problemática invisibilizada y ocultada por la sociedad.
Conmovedora historia que invita a la reflexión y abre un puente hacia la esperanza.
Síntesis Argumental
En una antigua casa familiar ubicada en la ciudad de La Plata tres generaciones de mujeres se enfrentan ante la llegada de un hombre. Teresa, Gabriela y Romina –abuela, madre e hija respectivamente- viven desde siempre bajo el mismo techo. La presencia de la nueva pareja de la abuela hará que esta situación cambie drásticamente. El pasado y el presente de estas mujeres comenzarán a entrecruzarse. Gabriela deberá decidir entre dejar que la historia se repita o cambiarla para siempre.
EQUIPO DE TRABAJO: Actrices: Soraya Abdul, Marilú Diz, Mayra Mucci Escenografía: Taller Escenográfico Teatro El Popular: Sergio Sagiryan, Joanna Kaczanowska Fotografía y material au-diovisual: Francisco Santos Iluminación: Eduardo Safigueroa Vestuario: Grupo “Estampas de la Argentina Actual 2” Diseño Gráfico: Celeste Suardíaz Técnico de Luces: Gabriel Cultura Asistencia de Dirección: Laura Dantonio, Guadalupe García Dirección y Puesta en Escena: Anabella Valencia
*“…El abuso intrafamiliar es una práctica habitual y consensuada por la sociedad patriarcal. …”.
*Trabajo preliminar realizado por la directora Anabella Valencia y la actriz Marilú Diz.
El equipo del Popular fue asesorado especialmente por el centro de atención de Niñez, Adoles-cencia y Género de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, liderado por María Elena Naddeo, para poder abordar la problemática e interiorizarse en lo relativo a un tema tan importante.
4 years, 9 months ago por anatandarica - 11 plays
La obra que aborda la temática de abuso intrafamiliar logra aportar una mirada imprescindible para nuestros tiempos como un momento artístico conmovedor. Victor Hugo y su recomendación para acompañar la propuesta, los Domingos a las 20:30 hs. en El Popular. Chile 200. CABA...
5 years ago por anatandarica - 59 plays
ESTE ES UN ÉXITO DE LA TEMPORADA! SIGUEN CON GRAN ÉXITO LAS FUNCIONES DE
CHANCLETAS, SI NACISTE CHANCLETA…BANCATELÁ
Obra ganadora del concurso de dramaturgia ESTAMPAS DE LA ARGENTINA ACTUAL
Es la única obra que en la Argentina aborda la problemática de Género Abuso Intrafamiliar, problemática invisibilizada y ocultada por la sociedad.
Conmovedora historia que invita a la reflexión y abre un puente hacia la esperanza.
Síntesis Argumental
En una antigua casa familiar ubicada en la ciudad de La Plata tres generaciones de mujeres se enfrentan ante la llegada de un hombre. Teresa, Gabriela y Romina –abuela, madre e hija respectivamente- viven desde siempre bajo el mismo techo. La presencia de la nueva pareja de la abuela hará que esta situación cambie drásticamente. El pasado y el presente de estas mujeres comenzarán a entrecruzarse. Gabriela deberá decidir entre dejar que la historia se repita o cambiarla para siempre.
EQUIPO DE TRABAJO: Actrices: Soraya Abdul, Marilú Diz, Mayra Mucci Escenografía: Taller Escenográfico Teatro El Popular: Sergio Sagiryan, Joanna Kaczanowska Fotografía y material au-diovisual: Francisco Santos Iluminación: Eduardo Safigueroa Vestuario: Grupo “Estampas de la Argentina Actual 2” Diseño Gráfico: Celeste Suardíaz Técnico de Luces: Gabriel Cultura Asistencia de Dirección: Laura Dantonio, Guadalupe García Dirección y Puesta en Escena: Anabella Valencia
*“…El abuso intrafamiliar es una práctica habitual y consensuada por la sociedad patriarcal. …”.
*Trabajo preliminar realizado por la directora Anabella Valencia y la actriz Marilú Diz.
El equipo del Popular fue asesorado especialmente por el centro de atención de Niñez, Adoles-cencia y Género de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, liderado por María Elena Naddeo, para poder abordar la problemática e interiorizarse en lo relativo a un tema tan importante.
Funciones: Domingos 20:30 hs.
Teatro El Popular. Chile 2080. CABA.
Reservas: www.alternativateatral.com.ar
4 years, 9 months ago por anatandarica - 35 plays
TEATRO CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA Chancletas es una obra feminista, cargada de emociones, donde la denuncia a la violencia machista aparece como eje central. Sus personajes, con carácter fuerte, están decididas a ser escuchadas entre ellas. En el medio del escenario todas brillan con luz propia y pareciera que los espectadores tienen que jugar mentalmente para decidir quién de ellas es el personaje principal. La clave está en descubrir cual de todas, cada una con su propia historia, es “él” o mejor dicho “la” personaje y donde cada actuación mueve sentimientos propios: simpatía, pena, rabia, risa, dudas. Escrita por Fabián Fernández y dirigida por Anabella Valencia, Chancletas es un viaje al interior del hogar de Tere, Gabriela y Romina. El diálogo ocurre dentro de la cocina de la casa y durante toda la obra se muestran distintas facetas de la relación entre estas mujeres, que se ve tensionada con la llegada de un nuevo hombre. En la obra, la figura masculina está siempre presente, tácita, pero nunca personificada. Ganadora del Primer Premio del Concurso de Dramaturgia Federal “Estampas de La Argentina Actual 2”, es un retrato de la sociedad actual, en que la marea feminista avanza en los distintos ámbitos sociales, rompiendo con viejas estructuras arraigadas dentro de la sociedad patriarcal. En especial, aquellas violencias que son transmitidas de forma intergeneracional.
Soraya Abdul, Marilú Diz Mayra Mucci, quienes logran representar un juego dinámico de emociones, que van desde la rabia, la alegría, la ilusión hasta el dolor y el miedo, el espectador y espectadora encontrarán una narrativa generadora de simpatías y rechazos, en cada una de las partes que la componen, lo que hace imposible pensar a una personaje principal.
Chancletas, una obra completa donde transversalmente se ponen en la arena discusiones e inquietudes respecto de la migración, entre sutiles bromas que van y vienen. Sus personajes nos muestran de una forma cruda la xenofobia que permea cada vez más a las sociedades del mundo como la violencia machista y sus consecuencias, el no ver a la otra o al otro, no ver o no querer ver. Esas disyuntivas están presentes interpelando al público, que entre escena y escena debe cuestionarse si el chiste es chiste o una interpretación reflejo de la realidad actual.
Al final, la obra nos sorprende, dos de sus protagonistas se plantan victoriosas al ciclo de la violencia machista, contestan con aplomo, con valentía, coraje y resiliencia. Ellas nos hacen comprender, sentir hasta la médula, que más tarde que temprano (el patriarcado) se va a caer, porque aunque naciste o nacimos como chancletas, lo vamos a tirar.
Chancletas se presenta los domingos en el Teatro Popular a las 20:30, las entradas pueden ser conseguidas por Alternativa Teatral.
Soraya Abdul, Marilú Diz, Mayra Mucci Sergio Sagiryan, Joanna Kaczanowska Francisco Santos Eduardo Safigueroa Gabriel Cultura
Laura Dantonio, Guadalupe García
Anabella Valencia
4 years, 10 months ago por anatandarica - 32 plays
“ECUESTRE (Hípica de la Fortuna)” De Isabel Sala
“La verdadera fortuna es el amor”
Arturo y Lorenzo, dos grandes y viejos amigos del mundo de las carreras de caballos, se encuentran luego de varios años por una nueva ilusión. Conmovedora historia donde el juego, el amor y el tango se entrecruzan con pasión.
ES LA NUEVA APUESTA DEL TEATRO EL POPULAR
Actúan: Ricardo Bustos - Hugo Bazán- Candelaria Cesar. Dirección: Eduardo Bertoglio
Y LE OFRECEMOS UN PAR DE ENTRADAS SIN CARGO PARA SUS OYENTES
EQUIPO DE TRABAJO:
Coreografía y entrenamiento de Baile: Candelaria Cesar.
Escenografía: Taller de Escenografía Teatro El Popular, Sergio Sagiryan y Joanna Kaczanowska
Vestuario: Cecilia Ximenes
Peinados y Maquillaje: Carolina Castro
Diseño de iluminación: Eduardo Safigueroa
Técnico en Iluminación: Gabriel Curltura
Fotografías y Material audiovisual: Mariela Leguizamón y Francisco Santos.
Asistencia de Dirección: Mariela Leguizamón- Sebastián Ríos
Producción: Anabella Valencia- Marilú Diz- Laura Dantonio
Agradecimientos: Isabel Sala, Amancay Espíndola, Patricia Zangaro, Bernardo Carey, Alfonsina Videla, Daniel Frascolli, y a todos los integrantes de Estampas de la Argentina Actual.
SÁBADOS DE OCTUBRE 20 Hs.
Teatro El Popular, Chile 2080. CABA
. Localidades: $250.-
Reservas: www.alternativateatral.com
4 years, 7 months ago por anatandarica - 20 plays
Es la única obra que en la Argentina aborda la problemática de Género Abuso Intrafamiliar, problemática invisibilizada y ocultada por la sociedad.
Conmovedora historia que invita a la reflexión y abre un puente hacia la esperanza.
Síntesis Argumental
En una antigua casa familiar ubicada en la ciudad de La Plata tres generaciones de mujeres se enfrentan ante la llegada de un hombre. Teresa, Gabriela y Romina –abuela, madre e hija respectivamente- viven desde siempre bajo el mismo techo. La presencia de la nueva pareja de la abuela hará que esta situación cambie drásticamente. El pasado y el presente de estas mujeres comenzarán a entrecruzarse. Gabriela deberá decidir entre dejar que la historia se repita o cambiarla para siempre.
EQUIPO DE TRABAJO: Actrices: Soraya Abdul, Marilú Diz, Mayra Mucci Escenografía: Taller Escenográfico Teatro El Popular: Sergio Sagiryan, Joanna Kaczanowska Fotografía y material au-diovisual: Francisco Santos Iluminación: Eduardo Safigueroa Vestuario: Grupo “Estampas de la Argentina Actual 2” Diseño Gráfico: Celeste Suardíaz Técnico de Luces: Gabriel Cultura Asistencia de Dirección: Laura Dantonio, Guadalupe García Dirección y Puesta en Escena: Anabella Valencia
*“…El abuso intrafamiliar es una práctica habitual y consensuada por la sociedad patriarcal. …”.
*Trabajo preliminar realizado por la directora Anabella Valencia y la actriz Marilú Diz.
El equipo del Popular fue asesorado especialmente por el centro de atención de Niñez, Adoles-cencia y Género de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, liderado por María Elena Naddeo, para poder abordar la problemática e interiorizarse en lo relativo a un tema tan importante.
4 years, 8 months ago por anatandarica - 16 plays
En momentos de discusión, cuestionamiento y construcción de un nuevo paradigma, proponemos generar un espacio para reflexionar a través del arte. CHANCLETAS, SI NACISTE CHANCLETA...BANCATELÁ. Es una imperdible cita para los Domingos a las 20:30 hs en Teatro El Popular. Chile 2080. CABA. Reservas en: www.alternativateatral.com
EQUIPO DE TRABAJO: Actrices: Soraya Abdul, Marilú Diz, Mayra Mucci Escenografía: Taller Esce-nográfico Teatro El Popular: Sergio Sagiryan, Joanna Kaczanowska Fotografía y material audiovisual: Francisco Santos Iluminación: Eduardo Safigueroa Vestuario: Grupo “Estampas de la Argentina Actual 2” Diseño Gráfico: Celeste Suardíaz Técnico de Luces: Gabriel Cultura Asistencia de Dirección: Laura Dantonio, Guadalupe García Dirección y Puesta en Escena: Anabella Valencia
4 years, 11 months ago por anatandarica - 14 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//uy.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&user=anatandarica" ></iframe>