Lo dijo Gustavo López, Vicepresidente de ENACOM y Presidente de FORJA, en diálogo con Pablo Iummato. Además, afirmó que el discurso de la Vicepresidenta en Plaza de Mayo “fue una gran definición política, que destacó la necesidad de la unidad y la necesidad de recrear el pacto democrático de 1983, que tiene que ver con la convivencia del otro, no con la destrucción del otro”. Destacó también que “la corte se puso del lado de los grupos económicos concentrados y dio señales brutales de arbitrariedad manifiesta” y agregó que “una de las cosas que plantea CFK es volver las cosas a su lugar, recrear un pacto democrático, renegociar la deuda y hay que poner en caja al poder judicial, con una división de poderes en favor de la sociedad”.
Ricardo Peidro, Secretario General Adjunto CTA Autónoma, habló en el programa “La excepción a la regla” con Pablo Iummato. Allí afirmó que “se están jugando cosas muy importantes” y destacó que “siempre sostuvimos que frente al poder que estamos enfrentando hay que militar y construir poder popular”. “El discurso de Cristina, va en ese sentido y por eso nos sentimos identificados” remarcó. También señaló que “Lo del FMI no fue un préstamo, fue una estafa y planteamos que no estábamos a favor del acuerdo que llevo adelante el propio Frente de Todos”. “Creemos que a Massa no le da para recolectar votos para el FDT, además, ¿Cómo haces para pedir a los muchachos y muchachas que salgan a militar por Massa para que no venga la derecha?” concluyó.
Martín Epstein, economista, habló con Pablo Iummato en el programa “La excepción a la regla” y señaló que “Massa está intentando hacer carambola, necesita conseguir dólares y está tirando a todas las bandas que pueda”. También dijo que “el drama de la falta de dólares no se puede solucionar automáticamente” y agregó que “El FMI tiene intereses significativos en Argentina y la geopolítica está jugando un rol importante, tanto por el echo de que Argentina no se cierra a negociar únicamente con Estados Unidos y, sobre todo, porque China tiene un rol protagónico en el financiamiento de países endeudados”.