AM 750.0
INDEC julio
4 years, 7 months ago by klaudioh
Pasan cosas cosas raras con la economía. El humor de Adrián Stoppelman.
4 years, 7 months ago by RadioAM750
Inflación y aumentos de precios...
4 years, 7 months ago by RicardoRamirez
Recomendación de Víctor Hugo Morales sobre las últimas funciones de Fierro, por El Choque Urbano
4 years, 7 months ago by quinteros
Gracias por mencionarlo al aire Victor Hugo. Esta noche Allpa Munay se presenta en vivo en Hasta Trilce, Maza 177 a las 21 hs http://www.hastatrilce.com.ar/plays/view/340/name:Allpa-Munay (011) 4862-1758
4 years, 7 months ago by PaulaCainzos
La turba espacio cultural
4 years, 7 months ago by CarlosB4
La turba espacio cultural Av. Varela 503
4 years, 7 months ago by CarlosB4
Versión argenta de Edipo en Colono, de Sófocles. La presente versión argenta de Edipo en Colono, (404 A.C.) trae la antigua tragedia griega a nuestra contemporaneidad argentina. Es la noche fin de Año. Atilio, un músico que desde hace años está componiendo una ópera que nunca termina y Beatriz, su compañera, presentan el mito de Edipo a los espectadores. Es la última noche en la vida de Edipo, que ciego y viejo vaga mendigando por los trenes y subtes de la ciudad al cuidado de su devota hija Antígona. Llegan a plaza Once faltando poco para el Año Nuevo. El músico Atilio, se entera por Creonte que Edipo ha sido perdonado y reivindicado por los dioses, y convertido en una talismán sagrado. Creonte, capo y dealer de una pequeña villa de Oeste del Conurbano va a buscarlo para retornarlo al hogar de donde fue expulsado hace varios años. Ya que aquel que reciba a Edipo será bendecido y protegido. Ahora todos los que lo echaron quieren congraciarse con Edipo. También viene a buscarlo su hijo Polínices para que lo ayude a enfrentar a su hermano Etéocles. Y reclamando la ayuda de Edipo también llega un conocido prócer de la Patria. Nadie quiere dejar morir en paz a Edipo. Antes rechazado y despreciado, ahora es reclamado y halagado por todos. Minuto final del último día del Año Viejo, en instantes comenzará el Año Nuevo. En los hogares argentinos se levantan las copas y se prepara el brindis. Vuelan algunos prematuros fuegos artificiales y se escucha el estruendo de petardos. Con un final inesperado se producirá desconcertante giro dramático en la vida de todos los personajes. Grotesco trágico-cómico que atraviesa de lado a lado la actualidad argentina. [^] Ficha técnico artística Sobre textos de: Sófocles Actúan: Elena Brozzo, Gustavo Calanni, Julio Cortés, Sergio Lobo, Javier Naame, José Luis Ottati, Casandra Velázquez Movimiento: Omar Saravia Vestuario: Anastasia Meier Escenografía: Martín Hoffmann Iluminación: Martín Hoffmann Máscaras: Beatriz Blackhall Video: Mara Rojas Música original: Eduardo Zvetelman Asistencia de dirección: Lucía Martinovich Producción ejecutiva: Domènica Producción Teatral Dirección: Jorge Huertas Duración: 70 minutos Clasificaciones: Teatro, Adultos PATIO DE ACTORES Lerma 568 (mapa) Capital Federal - Buenos Aires - Argentina Teléfonos: 4772-9732 Web: http://www.patiodeactores.com Entrada: $ 250,00 / $ 200,00 - Sábado - 20:00 hs - Hasta el 29/09/2018
Lunes 20 hs. en el Centro Cultural El Deseo (Saavedra 569, CABA) Reservas por Alternativa Teatral haciendo click acá: http://publico.alternativateatral.com/entradas59618-trigo?o=14 ¡Seguinos! Instagram @trigoteatro Facebook Trigo Teatro
4 years, 7 months ago by marugomez670