FM 107.3
Espacio de los "CON TIERRA" - Con aupicios
2 years, 1 month ago by ALDOJAVIER17
Auspicios: adiestrador de peones 3er reich balanzas Barraza: y el camion pasa como si no pesara nada No sabes como blanquear? Banco Beauve Semillas Bob Marley ...vos pone el campo y nosotros la lancha Glifosato RAID: casi sin agentes cacerigenos Barrio privado ALIBABA: no nos robamos entre nosotros La isla de la fantasia ...paraiso fiscal molino de viento DOn Quijote de la Marcha ...por una rebelion fiscal Harto de olor a bosta? venite a la ciudad y qeu las vacas las ordeñe otro Vicentin ...anda a buscar la guita a San quintin Con la que evadis...hailix El impuesto mapuche/irani que hace tributar a la minoria rica... la mujer tiene un rol fundamental: (en la casa) dejemos que la naturaleza haga su parte .. el chanchito Estanislao : vale la pena estar vivo Focas apareando: sonido que acompaña la mañana campestre Apareo de elefantes: sonidos que acompañan el campo argentino elijamos las 2 verdades
A partir del mes de Junio empezaron a aumentar por encima de la inflación. Hay dispersion de precios de acuerdo a marcas considerando la misma droga base Hace falta un mecanismo de regulacion del Estado para que no se receten marcas El médico no conoce el precio del medicamento. Deberían publicarse los listados de precio En 2019 aumentaron el doble de la inflación y esto provocó que no se cumplieran los tratamientos. En 2020 esto no ocurrió, entre otras cosas por las medidas de PAMI que invirtió $20.000.000 en medicamentos
2 years, 1 month ago by FCxlaSalud1
El director del Centro de Profesionales Farmacéuticos, Rubén Sajem, aseguró que “los medicamentos aumentaron por encima de la inflación, especialmente en el segundo semestre del año”. En ese marco explicó que “nosotros tenemos un relevamiento para los medicamentos más usados. Para enfermedades crónicas, analgésicos y medicamentos para necesidades agudas. Las 10 marcas más usadas aumentaron un 46% durante el 2020”. En diálogo con El Destape Radio, el facultativo explicó que “son medicamentos que tienen una incidencia muy importante en el bolsillo de quienes los usan y también en la financiación de las obras sociales”. “Hay médicos que ponen una marca en las recetas y es necesario que el Estado regule porque hay grandes diferencias entre ciertos medicamentos y los genéricos de las mismas drogas. Un anti hipertensivo vale $360 para un tratamiento mensual y en otra marca vale $1100. Y es difícil que la gente modifique la marca que está recetando el médico, aunque los farmacéuticos podamos sugerir un genérico”, advirtió Sajem. Por otro lado, reveló que “no hubo una disminución en el uso de los medicamentos. En 2019, los medicamentos estuvieron por encima del doble de la inflación. En el 2020 no pasó que caiga el uso de medicamentos cosa que sí ocurrió en 2019 y estamos advirtiendo para que eso no pase” y comentó que “el incremento de precios incide en la financiación de las Obras Sociales”. Sobre las prestaciones sociales para los jubilados, Sajem comentó que “el PAMI entregó 20 millones más de medicamentos por mes que en el 2019” y remarcó que “el PAMI está respondiendo con los pagos. Pero como paga menos por cada medicación, estamos buscando un método de compensación que les permita, especialmente a las pequeñas y medianas farmacias poder seguir atendiendo por PAMI”.
2 years, 1 month ago by Eldestape