FM 102.1
El acuerdo con el FMI, la militancia, qué es ser kirchnerista, cuál es el orden de prioridades, un optimismo que no esperaba y una anécdota preciosa de la época de Néstor.
1 year, 2 months ago by inesjota
Luis D'elia dialogó en Todos En Cuero sobre la actualidad política. Sobre el discurso de Alberto Fernández en la apertura de sesiones: "Empiezo a ver señales de que volvemos a tener proyecto de país. Me gustó mucho el discurso de Alberto Fernández en la asamblea legislativa" y agregó: "El discurso de Alberto Fernández señaló caminos. Que no habrá ajuste, ni reforma laboral ni previsional y lo deje establecido como un compromiso son cosas que me dan un grado de certezas". Además señaló: "Da la impresión de que la guerra y los conflictos que vive el mundo, en los países productores de alimentos impacta bien. El peronismo es hijo de la segunda guerra mundial" FMI: "Néstor nunca le declaró default al Fondo, fue al sector privado. El default implicaría sanciones que el país no podría soportar. Yo votaría a favor del acuerdo" y agregó: "En determinado momento uno tiene que obrar colectivamente. El que no lo vota, que deje la banca. Entendemos que hay que construir un camino, el país no está en condiciones de defaultear". Además calificó: "Sería triste que La Cámpora y el PRO terminen votando juntos". Por esto: "El Frente de Todos no se puede romper, es abrirle las puertas al infierno macrista que hoy cae en la hipocresía de haber tomado la deuda pero no apoya el acuerdo. Tenemos una oposición de cuarta". Y sobre el acuerdo: "Se consiguieron 3 años de gracia y 12 para pagar. Se volverá a negociar con mayor fortaleza política" y afirmó: "La pelea está en la distribución. Hay que crecer, dar debates, cobrarle a los que hay que cobrarle". Por otro lado dijo: "Por primera vez un presidente habla de economía popular. Debe ser una economía que formalice, iguale y sea cada vez más potente". Unidad: "Creo que la unidad del Frente de Todos. Todos somos importantes" Economía: "La economía está un poco mejor, se creció 10 puntos, es la que más creció en el mundo, aunque todavía hay sectores de la sociedad que están sufriendo. Pero lo que hoy tenemos es un camino" y agregó: "Los dirigentes no tenemos que hacer política con el diario del lunes, no debemos priorizar el interés personal. Primero la patria y el pueblo y después nosotros". Por último cerró: "De ahora en más me voy a encargar de que le cobremos a los ricos, a los que nos endeudaron, a los que contrabandean y fugan. Tenemos que estar atentos"
1 year, 2 months ago by fmlapatriada
Feria de libros vibradores con Andahazi y otros intelectuales. Alberzuela censura periodistas y éstos se reúnen en Merquea a tomar mandanga y a pedir ayuda a Magnetto y otros temas de interés general.
1 year, 2 months ago by inesjota