UNLP FM Live

FM 107.5

Sign in to see fewer ads

07/06/2019 11:31 a.m.

{"autoscroll": true}
11:01 12:01
  1. 1562422404
    La Masacre de San Patricio / Entrevista a Hugo Bonafina en HIJOS de 30.000 por RADIOULAPLATA duration: 17:58

    Hugo Bonafina fue seminarista y conocía a las víctimas de la llamada Masacre de San Patricio desde chico, porque había concurrido al Colegio irlandés de Mercedes. El 4 de julio de 1976 los sacerdotes Alfredo Leaden, Alfredo Kelly y Pedro Duffau, y los estudiantes Salvador Barbeito y Emilio Barletti fueron asesinados en la parroquia por un grupo de tareas de la dictadura militar, que ingresó a la casa parroquial que habitaban los palotinos y, tras identificarlos, los fusiló. En las puertas de dos de las habitaciones de los religiosos, los asesinos dejaron inscripciones en las que acusaban a los palotinos de “envenenar la mente de nuestra juventud”. Los palotinos no fueron miembros formales del Movimiento de Curas Tecermundistas, aunque su prédica coincidía con los sectores eclesiásticos que, hacia fines de los 70, ejercieron un fuerte compromiso con los pobres en el marco de un perfil altamente imbricado con el poder de la Iglesia católica. Si algo caracterizó a este grupo de curas palotinos durante la última dictadura fue la valentía y el compromiso que asumieron al denunciar en sus homilías las sistemáticas violaciones a los derechos humanos que eran cometidas a partir del ejercicio del terrorismo de Estado.

    3 years, 8 months ago by prensa.periodismo

  2. 1562422406
    Hugo Bonafina:"El 4 de julio del 76 me despiertan,anonadados, que habían masacrado a los Palotinos"  duration: 17:55

    Hugo Bonafina fue seminarista palotino entre 1970 y 1972. Conocía a las victimas de la llamada Masacre de San Patricio, que eran sus compañeros en el Colegio irlandés de Mercedes. En diálogo con #HIJOSDe30000 rememora la madrugada del 4 de julio de 1976 en que fueron asesinados los sacerdotes Alfredo Leaden, Alfredo Kelly y Pedro Duffau, y los seminaristas Salvador Barbeito y Emilio Barletti. La comunidad palotina estaba impulsando la integración latinoamericana. Eduardo Kimmel, el periodista que escribió el libro "La Masacre de San Patricio", fue el único condenado en relación a la masacre. El juez Guillermo Rivarola realizó los trámites inherentes. "La evidencia de que la orden del crimen había partido de la entraña del poder militar paralizó la pesquisa, llevándola a un punto muerto." Esa referencia significó una condena para el periodista que fue apelada, la Corte Suprema aceptó un recurso de Rivarola, revocó el fallo anterior y lo devolvió a la Cámara para dictar otra sentencia que finalmente confirmó la pena. Esa situación motivó la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el periodista fue absuelto y . El CELS hizo hincapié en que los años que pasaron desde el fallo de la Corte “ponen de manifiesto las deficiencias del Estado para dar cumplimiento al fallo en su totalidad”. Por iniciativa de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y en cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos se eliminó el delito de calumnias e injurias en casos de interés público. Un legado de lucha resignificado. #HIJOSDe30000, el programa de H.I.J.O.S. regional La Plata. Sábados de 11 hs a 13 hs, Lucía García Itzigsohn, Ana Laura Mercader, Felipe Bértola Corsiglia, Ramón Inama, Silvina Arias, Gabriela Callotti, Luis Iramain, Camilo Cagni

    3 years, 8 months ago by zurdoybostero

  3. 1562423773
    Los libros de la buena memoria.Teresa Basile "La literatura se trata de explorar universos nuevos" duration: 25:45

    Teresa Basile es Doctora en Letras y profesora de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Es autora del libro "Infancias. La narrativa argentina de HIJOS" donde recopila experiencias literarias, cinematográficas y artísticas de hijas e hijos de desaparecidos respecto de la propia historia inscripta en la historia del país. Relatos sobre la experiencia del trauma que revisitan la infancia para resignificarla. Infancia apropiada, infancia huérfana, infancia clandestina. Indaga acerca del concepto que tenían los militares de los niños "subversivos". Y reflexiona sobre la familia revolucionaria y el lugar de las y los hijos, la imagen del "niño nuevo". Sistematiza y analiza la obra prolífica de una generación que elabora un discurso acerca del ser hijas e hijos y qué hacer con el legado de las madres y padres. #HIJOSDe30000, el programa de H.I.J.O.S. regional La Plata. Sábados de 11 hs a 13 hs, Lucía García Itzigsohn, Ana Laura Mercader, Felipe Bértola Corsiglia, Ramón Inama, Silvina Arias, Gabriela Callotti, Luis Iramain, Camilo Cagni.

    3 years, 8 months ago by zurdoybostero

---
v2019-07-06T14:31:21.186684+00:00unlpfm
3600

We are sorry, audio play could not be started. Please try again in a few minutes

Send us the error detail
  • unlpfm
  • 1562423481
  • https://chunkserver-do.radiocut.site
  • radio-listen
  • /radiostation/unlpfm/has_recordings_at/1562423481
  • 0
  • America/Buenos_Aires
  • -180
  • /radiostation/playing/unlpfm/

We're sorry. We do not have this radio recordings for the time requested. You can click on 'Change' to go to another day or time. This radio is recorded Lun-Dom 0-23:59


--:-- → --:-- (0 s)
The cut starts from the position where you clicked Cut, marked with the icon [ and ends at the current position (@) when you "Save" or you may also clic on "Mark end of cut" and continue listening to the radio while filling up the form fields to then "Save".
Please enter a descriptive title for the audio cut
Please enter a more detailed description for the audio cut
Separate tags with commas (,)
Uploaded image size must not exceed 50kb
To create hidden or private cuts you must have a premium account
Get a premium account now
The cut should be at least 5 seconds long