Es Lic. en Ciencias de la Educación por la UBA, Especialista en Gestión y Conducción de Sistema Educativo por la FLACSO y Profesor de Enseñanza Primaria por la Escuela Normal Nº 4. Es Docente de la cátedra de Didáctica General del Profesorado en la Facultad de Filosofía y Letras de UBA, del Diploma Superior en Conducción Educativa del ISP J.V González, así como profesor del Diploma y de la Especialización en “Curriculum y Practicas Escolares en Contexto”, de la FLACSO y de la Cátedra de “Sujetos e Instituciones Educativas” en la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Hurlingham. Asesor de Secretaria Académica en Universidad Metropolitana de los Trabajadores( UMET) Se ha desempeñado como docente, directivo y asesor en escuelas primarias y secundarias, así como también en la función de consultor en el ministerio de educación nacional y ministerios provinciales de educación y otras asociaciones de la sociedad civil. Fue secretario académico del Diploma Superior en gestión y conducción de las instituciones educativas (Niveles I y II) Destinado a docentes y directivos de la provincia de Tucumán. Convenio entre UDT ( Sindicato Unión de Docentes Tucumanos) y FLACSO ( Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) (2006 - 2007).Coordinador de la capacitación de directivos de las escuelas primarias de la CABA ( 2005- 2008) y coordinó la Comisión de elaboración del Diseño Curricular del nivel Secundario del Ministerio de educación de la provincia de Chubut(2012). Subsecretario de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. (2013-2015)En dicha área fue responsable del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, a través de capacitación masiva a docentes de todo el país y publicación de materiales didácticos que han sido distribuidos en las escuelas de todo el territorio nacional Fue Investigador del proyecto de investigación “Los sentidos de la escuela para los jóvenes. Relaciones entre desigualdad, violencia y subjetividad”. Programación Científica UBACyT 2011/2014. Resolución (CS) Nº 2657/11Sede: Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Directora: Carina Kaplan. Co-autor de “Violencias en plural. Sociología de las violencias en la escuela” ( Comp. Carina Kaplan ) Ed. Miño y Dávila Bs As. 2006. y “Violencia escolar bajo sospecha “( Comp. Carina Kaplan ) Ed. Miño y Dávila Bs As. 2009. Co autor de “La escuela inquieta. Explorando nuevas versiones de la enseñanza y del aprendizaje” Comp. Carina Rattero . Ediciones Novedades Educativas, 2103. Buenos Aires. Autor de “Periodismo Pedagógico. De escuelas, violencias, medios y vínculos entre generaciones” Editorial Mandioca. Bs.As. 2014. Compilador y autor( junto a Gustavo Galli) de “Inclusión y calidad como políticas educativas de Estado o el mérito como opción única de mercado”. Editorial La Crujía, Stella y la Fundación La Salle Argentina. 2016. Ha escrito diversos artículos sobre temáticas vinculadas a violencia, medios de comunicación jóvenes, escuela y autoridad educativa.
Un repaso por las políticas educativas de Milei y proyección 2025 Informe educativo de Roxana Russo con la participación de Gabriela Diker, Gabriel Brener. Sábado 28 de Diciembre de 2024
5 months, 2 weeks ago gbrener - 234 reproducciones
El celular y las computadoras alteran de manera importante el paisaje cotidiano de las escuelas, interpelan y perturban los cimientos sobre los que se construyen las relaciones pedagógicas en los colegios. También ...
10 months, 1 week ago gbrener - 99 reproducciones
Entrevista de Gabriel Brener con Verónica Morilla en Radio Colonia ( 12/12/2023)
1 year, 6 months ago gbrener - 35 reproducciones
Entrevista de Sergio Elguezabal a Gabriel Brener
3 years, 1 month ago gbrener - 47 reproducciones
Gabriel Brener conversa con Luisa y Hugo sobre esta problemática escllar
3 years, 1 month ago gbrener - 132 reproducciones
Enseñar con memoria - Hacer memoria para recordar lo que algunos tienden a olvidar. Pasar testimonio a lxs nuevxs pero hacerle lugar a sus preguntas y ocurrencias aunque nos incomoden. Hay que ...
3 years, 2 months ago gbrener - 139 reproducciones
Hacer memoria para recordar lo que algunos tienden a olvidar . Hacer pedagogía de la memoria es pasar el testimonio a los más nuevxs pero también hacerle lugar a sus preguntas y ...
3 years, 2 months ago gbrener - 3 reproducciones
Evaluar para tomar decisiones en política pública educativa. Garantizar derecho a escuela y aprender más y mejors y
3 years, 6 months ago gbrener - 57 reproducciones
Entrevista al Lic. Gabriel Brenner
5 years, 6 months ago santi9 - 6 reproducciones
Este libro ofrece avances de nuestra investigación sobre judicialización de las relaciones escolares desde la universidad pública, y se honra de contar con los lúcidos, provocadores y auspiciosos aportes de un educador ...
5 years, 6 months ago gbrener - 15 reproducciones
En la Casa Invita Victoria Torres reflexiona sobre el artículo de Gabriel Brener que se puede leer en <https://www.infobaires24.com.ar/gabriel-brener-camara-gesell/> en torno a la muerte violenta de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
5 years, 4 months ago marcelbertolesi - 309 reproducciones
Nos comunicamos con el también Especialista en Gestión y Conducción de Sistema Educativo por FLACSO para realizar una mirada sobre la educación durante el Aislamiento Social y Obligatorio. Los desafíos para los ...
5 years, 1 month ago ahoraonuncaok - 291 reproducciones
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Última actualización 5 months, 2 weeks ago
Un repaso por las políticas educativas de Milei y proyección 2025 Informe educativo de Roxana Russo con la participación de Gabriela Diker, Gabriel Brener. Sábado 28 de Diciembre de 2024
5 months, 2 weeks ago gbrener - 234 reproducciones
Aportá a Radiocut